Yves Bonnefoy ( Tours –París, Francia, 1923- 2016) fue, sin duda, una de las voces más grandes de la poesía francesa contemporánea. En México se hizo acreedor al Premio de Literatura en Lenguas Romances de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como Mallarmé, como Eliot y como Valéry, Bonnefoy es un poeta doctus, al que la estructura sintagmática del discurso le atrae e interesa tanto como las distintas fases y momentos de su propio proceso intelectual. Seguir leyendo «Yves Bonnefoy: entre el arte y la poesía»
Etiqueta: Poesía
Recuerdan al artista que hizo poesía con imágenes
El museo belga, que lleva su nombre, prepara una muestra con motivo del 50 aniversario de su muerte; explora el diálogo con otros surrealistas que influyeron en su idea de deconstrucción; su mayor aporte fue haber cuestionado la realidad de las cosas Seguir leyendo «Recuerdan al artista que hizo poesía con imágenes»
La poesía de Octavio Paz se convierte en música de cámara
La expresividad poética de Octavio Paz tiene resonancias más allá de la página de un libro, uno de sus poemas se ha trasformado de una emotiva pieza de música de cámara. “Como el clavel sobre su vara, como el clavel, es el cohete: es un clavel que se dispara”. Seguir leyendo «La poesía de Octavio Paz se convierte en música de cámara»
“Mi poesía es resultado de escuchar”: John Ashbery
El poeta estadunidense señala que su obra nada tiene de visual. “Cuando escribo trato de decir algo, aunque después me doy cuenta que no es así”, añade Seguir leyendo «“Mi poesía es resultado de escuchar”: John Ashbery»
La poesía cambia el mundo a quienes caen en su embrujo: Jerome Rothenberg
“La poesía como yo la entiendo y como la conozco, cambia el mundo de las personas que caen bajo su embrujo. La poesía aparece en muchos lugares, en lugares viejos, nuevos, conocidos, desconocidos, comunes, marginales, donde no la esperaríamos; es permanente y aparece incluso en las canciones”, explicó el poeta estadunidense Jerome Rothenberg en su paso por México. Seguir leyendo «La poesía cambia el mundo a quienes caen en su embrujo: Jerome Rothenberg»
Fiebre y delirio, síntomas en la poesía de Francisco Hernández
La del veracruzano Francisco Hernández (San Andrés Tuxtla, 1946) es una poesía que trasciende los personajes y los lugares para revelar también los dolores y padecimientos humanos, sus afectaciones.
Seguir leyendo «Fiebre y delirio, síntomas en la poesía de Francisco Hernández»
Antología de poesía celebra la lengua zapoteca
Con el propósito de sensibilizar y mostrar al público la riqueza de las lenguas indígenas de nuestro país, el pasado 7 de febrero en el Palacio de Bellas Artes se llevó a cabo la presentación de la antología Premios CaSa. Poesía 2011-2015. Seguir leyendo «Antología de poesía celebra la lengua zapoteca»
Comparte Serrat noche de recuerdos, sueños y poesía
Una noche con la música de Joan Manuel Serrat: los sueños del poeta se simbolizan en la caída que reiteraron los filósofos y los vates existencialistas, de Kierkegaard a Unamuno, de Camus a Sartre, quienes profundizaron en el sinsentido de la vida, un sentimiento que a veces hace llorar sin saber por qué, que es un hallazgo impregnado en las letras de canciones como Palabras de amor yAquellas pequeñas cosas.
Seguir leyendo «Comparte Serrat noche de recuerdos, sueños y poesía»