Embarazo adolescente, resultado de la ausencia de poder de decisión: Coesida

SONY DSC
SONY DSC
  • México: primer lugar en embarazo adolescente entre los países de la OCDE.
  • La tasa de fecundidad es de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad.
  • El 23% de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años.

Seguir leyendo «Embarazo adolescente, resultado de la ausencia de poder de decisión: Coesida»

El poder del voto ‘millennial’ en las elecciones de México

222

Los partidos tratan de atraer a la generación más conectada, que representa el 40% de la lista nominal en los comicios del 1 de julio

Seguir leyendo «El poder del voto ‘millennial’ en las elecciones de México»

Refrenda Alejandro Murat de Hinojosa pleno respeto al Poder Judicial

  • El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal asiste al Primer Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax. 30 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió este jueves al Primer Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, donde con pleno respeto a la división de Poderes, refrendaron el compromiso común de conjuntar esfuerzos para combatir los lastres de injusticia y garantizar el Estado de Derecho en la entidad.

«Seguiremos trabajando de manera coordinada y con el respeto que se requiere entre ambos poderes», afirmó el Ejecutivo Estatal, luego de hacer extenso su reconocimiento al Presidente del Tribunal Superior de Justicia por los logros importantes que se han alcanzado para Oaxaca en los últimos ocho meses en materia de administración de justicia.

En sesión solemne realizado en el Auditorio del Poder Judicial, y ante la presencia de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, dio cuenta de las acciones realizadas durante los ocho meses de su gestión, destacando el compromiso de las y los magistrados en la aplicación de la ley con determinación, responsabilidad y ética.

Expresó que el Poder Judicial trabaja con la certeza de que la justicia es un derecho invaluable para la convivencia social, preservación y fortalecimiento de la democracia con absoluto respeto a los derechos fundamentales del ser humano.

Señaló que con el objetivo de reposicionar a Oaxaca como una de las entidades más eficaces en la operatividad e implementación de los nuevos Sistemas de justicia, se nombraron cuatro comisiones permanentes para el seguimiento en la operatividad de los juicios orales en materia penal, así como en la aplicación de la oralidad mercantil, civil y familiar que deberán implementarse el próximo año.

Agregó que para satisfacer los requerimientos de los juicios orales, se diseñaron y construyeron 9 centros de justicia distribuidos en los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, San Juan Bautista Tuxtepec, Sola de Vega, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Huajuapan de León, El Espinal y Tanivet.

«Con el apoyo decidido del Gobernador del Estado, del Poder Legislativo y del Gobierno Federal, a través de las instancias correspondientes, estoy convencido que la totalidad de los centros de justicia estarán operando el próximo año», dijo.

Asimismo, destacó la creación de un grupo de trabajo institucional para dar puntual atención y seguimiento a los casos de feminicidios que se han presentado en la entidad.

En este marco, Bolaños Cacho Guzmán reconoció el liderazgo del mandatario oaxaqueño para luchar en contra de los lastres que lastiman a la sociedad y garantizar el Estado de Derecho, por lo que reafirmó el compromiso del Poder Judicial de unirse al llamado y trabajar juntos con absoluto respeto a la separación de poderes, por el desarrollo del Estado.

«Este Poder Judicial, inspirado en los ideales del coloso de Guelatao, Benito Juárez, tiene con las y los oaxaqueños el compromiso de administrar justicia de manera imparcial, con respeto a las decisiones de los magistrados y jueces, quienes con absoluta independencia e imparcialidad, realizan su función jurisdiccional”, finalizó.

Durante este acto, los representantes de los tres Poderes del Estado entregaron reconocimientos al Mérito Judicial a la Magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez; y las licenciadas Sorely Esmirna Castro Vásquez y Ana Laura Canseco Méndez.

México ha adoptado a Watson y el poder habilitador del cómputo cognitivo

David Ruiz quiere que todos los mexicanos tengan al alcance el poder de la supercomputadora de IBM, aunque no sepan que dicha tecnología se encuentra entre sus aplicaciones.

Seguir leyendo «México ha adoptado a Watson y el poder habilitador del cómputo cognitivo»

“Las mujeres deben ocupar al menos 50% de los espacios de poder”: Barrales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, consideró este día que al menos 50% de los espacios de poder deben ser ocupados por mujeres. Seguir leyendo «“Las mujeres deben ocupar al menos 50% de los espacios de poder”: Barrales»

Así vas a poder tener una casa en los próximos años

Comprar un inmueble es una de las mejores inversiones que puedes hacer a largo plazo; sin embargo, no es algo que puede suceder de un día a otro. Es importante saber que si quieres tener tu casa o ‘depa’, tienes que empezar tu plan hoy mismo para poder lograrlo en el futuro. Seguir leyendo «Así vas a poder tener una casa en los próximos años»

Pumas cumple 35 años sin poder ganarle a Chivas en Guadalajara

94′ Finaliza partido
90′ Rabello de la UNAM inicia una jugada de peligro con un centro desde la banda izquierda

Seguir leyendo «Pumas cumple 35 años sin poder ganarle a Chivas en Guadalajara»

Sur-sureste, única región del país con disminución en el poder adquisitivo

El centro sobresalió como la zona que logró un mayor avance en la reducción del porcentaje de la población con ingresos insuficientes para obtener la canasta alimentaria.

Seguir leyendo «Sur-sureste, única región del país con disminución en el poder adquisitivo»

Lo que nunca oirás decir a un investigador en público: poder y silencio en el debate científico

Hoy os voy a hablar de un estudio científico que se publicó hace unos días. No sólo es un estudio llamativo, sino que está publicado en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo y ha sido realizado por uno de los grupos de investigación español más importantes del área. Es, a todas luces, una perita en dulce. Seguir leyendo «Lo que nunca oirás decir a un investigador en público: poder y silencio en el debate científico»

AMLO anticipa: el candidato presidencial de “la mafia del poder” será Meade

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, vaticinó que el candidato presidencial de “la mafia del poder” será el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Seguir leyendo «AMLO anticipa: el candidato presidencial de “la mafia del poder” será Meade»