El combate a la pobreza, la desigualdad y la exclusión en América Latina (AL) exige tener universidades fuertes y comprometidas con la sociedad, afirmó Marcelo Knobel, rector de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, quien subrayó que las instituciones de educación superior no sólo deben garantizar que más jóvenes vayan a las aulas universitarias, sino que logren permanecer en ellas para acceder a una formación humanista y ética. No es una tarea fácil, pero tenemos que ser optimistas
. Seguir leyendo «Sólo con universidades fuertes se combatirá la pobreza en AL»
Etiqueta: Pobreza
Frente Ciudadano propone 10 mil pesos al año para disminuir pobreza
De cara a las elecciones de 2018, la propuesta será clave en las aspiraciones presidenciales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano Seguir leyendo «Frente Ciudadano propone 10 mil pesos al año para disminuir pobreza»
Oaxaca reducirá pobreza, a través de acciones de desarrollo económico, social y humano
- Raúl Bolaños Cacho Cué comparece ante el pleno del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de noviembre de 2017. En el marco de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Raúl Bolaños Cacho Cué destacó las principales acciones de atención para los grupos vulnerables en la entidad en materia de desarrollo social, bienestar, sustentabilidad e inclusión.
Durante su comparecencia ante el pleno de la LXIII Legislatura Local, el titular de la Sedesoh precisó que como resultado de las gestiones del Poder Ejecutivo para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, Oaxaca será un Estado pionero en publicar el Padrón Único de Beneficiarios (PUB) que integra 1.4 millones de personas favorecidas de programas sociales.
En este registro –indicó- se expondrá con claridad la asignación de más de 26 millones de acciones que se desarrollan a través de programas sociales a favor de las y los oaxaqueños que más lo requieren, y el cual permite dar seguimiento y atención al avance de los recursos destinados al desarrollo social.
Bolaños Cacho Cué subrayó que a nivel internacional, Oaxaca ha sido la primera entidad en alinear las políticas de desarrollo a la Agenda Global para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que propone la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Es la suma de voluntades y trabajo para que Oaxaca sea reconocida y considerada por su correcta implementación de políticas públicas nacional e internacional”, dijo.
Alfabetización para más oaxaqueños
Al desglosar las acciones y programas, el funcionario destacó que el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), incrementó los índices de alfabetización en el Estado al incorporarse 12 mil jóvenes y adultos más que en 2016; logrando que el 53.7 por ciento concluyera su educación secundaria y el 46. 3 por ciento el nivel primaria.
Asimismo, con el programa “‘Vamos juntos a la escuela”’, se dotaron a 975 mil niños en edad escolar de par de uniformes y se entregaron 500 mil útiles escolares, con el fin de apoyar la economía y evitar la deserción escolar, lo que representa 25 mil más que el año pasado con un presupuesto de 516 millones de pesos.
Con las acciones de “Caravanas de Desarrollo Social”, se ha logrado que 55 mil 27 personas accedan a alguno de los servicios básicos que ofrece el Gobierno de Oaxaca, a través de las unidades que llegan a las propias comunidades en la entidad. Hasta la fecha se han brindado más de 39 mil actas de nacimiento, mil 295 mastografías y mil 206 afiliaciones al Seguro Popular, entre otros servicios.
“Nunca más un programa social con fines partidistas o políticos, pues el objetivo de la Sedesoh es proteger, sobre todo a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, resaltó.
Bolaños Cacho Cué expuso que la economía familiar y los espacios seguros forman parte de las gestiones, estrategias y objetivos de la Sedesoh. Por ello, con la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) se han gestionado cuatro mil 704 créditos, tanto en espacios urbanos como en rurales, además de realizar 29 mil 590 acciones en beneficio de 151 mil seis personas.
Dentro de estas acciones –señaló- destacan la construcción de cuartos, dormitorios, piso y techo firme, estufas ecológicas, calentadores solares, entre otros.
Créditos a la Palabra de Mujer
Con las acciones de “Crédito a la Palabra de Mujer” dirigido a quienes no tienen acceso a un financiamiento comercial, se entregaron mil microcréditos para que inicien o fortalezcan sus negocios y así lograr un independencia financiera que permita mejorar los ingresos a sus familias y se refleje en números positivos para el Estado.
En materia de economía familiar, mil 230 productores y artesanos que han formado parte de las “Muestras de Economía Solidaria”, han fortalecido sus líneas de producción y han sido capacitados para que puedan acceder a otros mercados, tanto nacionales como internacionales.
Pobreza en México ha disminuido, asegura Luis Enrique Miranda
Ciudad de México. El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, expuso ante las Comisiones Unidas de Fomento Cooperativo y de Desarrollo Social, que la pobreza en el país ha disminuido: “El porcentaje de la población en esa circunstancia está en su nivel más bajo desde 2010. Las seis carencias que mide el Coneval están en sus valores mínimos. 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema durante esta administración; la pobreza extrema alimentaria se redujo en 1.9 millones d personas y 4.5 millones ya no son pobres y tampoco son vulnerables”. Seguir leyendo «Pobreza en México ha disminuido, asegura Luis Enrique Miranda»
Alza al mínimo viola la Constitución y condena a los trabajadores a vivir en la pobreza: ONG
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza denunció que el incremento de 8.32 pesos al salario mínimo, anunciado este martes por el gobierno federal, ni siquiera cubre el costo de la canasta básica para una persona, por lo que claramente viola el artículo 123 de la Constitución Mexicana y condena a los trabajadores de menores ingresos a vivir en la pobreza. Seguir leyendo «Alza al mínimo viola la Constitución y condena a los trabajadores a vivir en la pobreza: ONG»
Stephen Hawking ve a la tecnología como un ‘arma’ contra la pobreza

Seguir leyendo «Stephen Hawking ve a la tecnología como un ‘arma’ contra la pobreza»
Proponen granja porcina para combatir pobreza en municipio de Oaxaca
A través del proyecto Pobreza, Marginación y Desigualdad en el Municipio de Pluma Hidalgo, Oaxaca, investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) proponen la implementación de una granja porcina para generar alimento y trabajo en esa zona de alta marginalidad. Seguir leyendo «Proponen granja porcina para combatir pobreza en municipio de Oaxaca»
Destinan cada día 128 mdp a pobreza
La Sedesol empezó atendiendo a 300 mil familias rurales en 1997, siete años después apoyaba a 2.5 millones, y en 2017 beneficia a 6.7 millones Seguir leyendo «Destinan cada día 128 mdp a pobreza»
El PRI “traficó con la pobreza” para realizar fraude electoral en Edomex: AMLO

Morir para escapar de la pobreza: historias del ‘tráiler de la muerte’
Las condiciones de hacinamiento y asfixia, así como una temperatura incluso mayor de 37 grados centígrados, provocaron que la desesperación se apoderara de la gente Seguir leyendo «Morir para escapar de la pobreza: historias del ‘tráiler de la muerte’»