Centro de Atención Telefónica, vínculo de servicio con la población: IEEPO

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de enero de 2018. A tres años de su creación, el Centro de Atención Telefónica del Instituto Estatal Educación Pública Oaxaca 01800 IEEPO 15 (01 800 43376 15), continúa de forma oportuna, pertinente y eficaz brindando información y asesoría, así como orientación sobre diversos trámites y servicios que ofrece este organismo estatal, tanto a docentes como padres de familia y público en general.

El 15 de enero del 2015 se pusieron en marcha esta plataforma para atender en sus primeras acciones a la población docente sobre dudas e inquietudes de trámites de pagos y actualmente se atiende a toda la población en materia educativa de nivel básico.

Durante este tiempo se han atendido más de 200 mil llamadas, lo que representa un importante avance en atención y asistencia para los usuarios, ya que es un vínculo que mantiene el IEEPO y sus principales áreas con las y los oaxaqueños, entre ellos supervisores, directores, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades municipales.

Dentro de los principales temas de atención se encuentran los procedimientos de bancarización, pagos, informe sobre servicios que brinda el IEEPO, hostigamiento laboral, trámites, comprobantes de pago, derechos laborales, becas y obtención de certificados, entre otros.

El Centro de Atención Telefónica del IEEPO es viable, porque a través de la línea gratuita 01 800 433 7615 -con un horario de atención de 07:30 a 21:30 horas de lunes a viernes- brinda respuesta a las dudas de los usuarios.

Los integrantes del Centro de Atención Telefónica IEEPO han sido capacitados con la finalidad de brindar información correspondiente quienes son enlaces directos entre el público es este organismo estatal. Se ahorra tiempo, gastos y procesos burocráticos.

Gracias al trabajo que se realiza, este centro ha logrado aceptación y credibilidad por parte de los docentes, trabajadores al servicio de la educación, padres y madres de familia que requieren para aclarar sus dudas y obtener información oportuna.

Huertos benefician a población de bajos recursos

La Universidad Autónoma Chapingo arrancó el programa piloto de huertos escolares y familiares con el objetivo de garantizar frutas y verduras frescas a este sector de la sociedad Seguir leyendo «Huertos benefician a población de bajos recursos»

Población LGBTTTI presentará agenda a partidos de la CDMX

Ciudad de México. Organizaciones en favor de los derechos de la población lésbica, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti e intersexual (Lgbttti) presentarán a los partidos políticos en la Ciudad de México una agenda sobre los pendientes que se tienen con este sector de la población.

Seguir leyendo «Población LGBTTTI presentará agenda a partidos de la CDMX»

Asiste Sistema DIF Oaxaca a población de la Cordillera Cuicateca

San Pedro Teutila, Cuicatlán. 16 de octubre de 2017. Mariana Nassar Piñeyro, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, continuó visitando a las familias afectadas por las fuertes lluvias que ocasionó la tormenta tropical “Ramón” en la región de la Cañada.

En esta ocasión recorrió las zonas afectadas y visito a las familias damnificadas de los municipios de San Pedro Teutila y San Andrés Teotilálpam, Distrito de Cuicatlán.

En su recorrido por el municipio de San Andrés Teotilálpam, estuvo acompañada del Presidente Municipal, Urbano Cortés Olivera, quien constató la entrega de los apoyo por parte del DIF Estatal Oaxaca. Ahí, la Directora del organismo asistencial hizo entrega de despensas, cobijas y medicamentos a las familias damnificadas.

“Todas las familias de este municipio de San Andrés Teotilálpam, tienen todo nuestro apoyo. Juntos y haciendo equipo saldremos adelante de estos momentos de dificultad”, expresó Mariana Nassar.

Siguiendo su recorrido por la Cordillera Cuicateca, la Directora del DIF Estatal visitó el municipio de San Pedro Teutila, donde escuchó a las familias y realizó entrega de apoyos a quienes se vieron afectados por las torrenciales lluvias.

Manuel Cid Castro, edil de San Pedro Teutila, agradeció al DIF Estatal Oaxaca y al Gobierno del Estado los apoyos entregados a su comunidad y la intervención oportuna que hicieron en su población.

En esta comunidad, la Directora del del DIF Oaxaca puntualizó: “Aquí en San Pedro Teutila, reiteramos nuestro compromiso con las familias de la Cañada; seguiremos trabajando para brindar seguridad y abasto de víveres”.

Cabe destacar que debido a las lluvias atípicas de los pasados días, estos municipios quedaron completamente incomunicados. El recorrido fue a pie durante más de una hora hasta llegar a los hogares que sufrieron afectaciones.

¡Nuestras familias de la Cañada no están solas! Juntos, reconstruiremos el Oaxaca que merecemos.

En sur-sureste, 50.7% de la población ocupada gana hasta dos salarios mínimos

En esta zona, las entidades con los mayores coeficientes son Chiapas, Veracruz y Yucatán, mientras con el menor, Quintana Roo.

Seguir leyendo «En sur-sureste, 50.7% de la población ocupada gana hasta dos salarios mínimos»

Con más de 60 años de edad, casi 10% de la población de la capital

Las personas mayores de 60 años que residen en la Ciudad de México representan 9.9 por ciento de la población capitalina, cantidad que supera el promedio nacional y urbano de 9.1 por ciento. Esta cifra la coloca en el noveno lugar del proceso de envejecimiento de entre 12 urbes de América Latina y el Caribe con un millón de habitantes o más, que fueron seleccionadas por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), división Población, de la Cepal.

Seguir leyendo «Con más de 60 años de edad, casi 10% de la población de la capital»

Presenta Ssa protocolo de atención médica para población LGBTTTI

El titular de la Secretaría de Salud indicó que el protocolo establece las bases para generar un cambio en la actuación del personal; contiene criterios específicos y recomendaciones Seguir leyendo «Presenta Ssa protocolo de atención médica para población LGBTTTI»

Esta es la entidad con el menor índice de población en pobreza

Monterrey.- Nuevo León registra el menor índice de población en condiciones de pobreza en el país, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Seguir leyendo «Esta es la entidad con el menor índice de población en pobreza»

La CNDH y el Conapred piden a legisladores impulsar reformas a favor de la población LGBTI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hicieron un llamado a los legisladores federales y locales para avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos humanos de la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexos) en todo el país, con base en el principio de igualdad y no discriminación establecido por el artículo primero constitucional. Seguir leyendo «La CNDH y el Conapred piden a legisladores impulsar reformas a favor de la población LGBTI»

Población de burros desciende 20% a nivel global

Otumba, Méx. El director adjunto en México de The Donkey Sanctuary, Eduardo Santurtun, informó que la reducción en la población de burros a nivel mundial ha sido del 20 por ciento, principalmente por el uso de la piel para la producción de una medicina tradicional china denominada ejiao. Seguir leyendo «Población de burros desciende 20% a nivel global»