Tras 7 años, Power Group inaugurará parque eólico en Zacatecas

El ‘Parque Eólico La Bufa’ que fue anunciado en 2011 será inaugurado este miércoles en Zacatecas; este proyecto abastecerá de energía a Volkswagen, con lo que ahorrará más de 45 millones de pesos anualmente.

Seguir leyendo «Tras 7 años, Power Group inaugurará parque eólico en Zacatecas»

CNDH observará que no se construyan hoteles en parque de Revillagigedo

La Comisión indicó que observará el desempeño del gobierno; bajo el derecho colectivo a un medio ambiente sano, supervisará el cuidado de las 750 especies y que no haya infraestructura hotelera Seguir leyendo «CNDH observará que no se construyan hoteles en parque de Revillagigedo»

Auge minero en Zacatecas concibe parque fotovoltaico

La empresa Helios Generación está a la espera de la aprobación de impacto ambiental por parte de la Semarnat.

Seguir leyendo «Auge minero en Zacatecas concibe parque fotovoltaico»

En Querétaro se gesta parque de alta tecnología

La construcción de este complejo surge como una alternativa  para el recibimiento de la industria.

Seguir leyendo «En Querétaro se gesta parque de alta tecnología»

Peña firmará decreto para creación de Parque Nacional Marino

El espacio marino sin pesca más grande de Norteamérica se ubica en el Archipiélago de Revillagigedo, a 540 kilómetros de Los Cabos, BCS, y a 890 de Manzanillo, Colima Seguir leyendo «Peña firmará decreto para creación de Parque Nacional Marino»

En el 2018 operará parque de energía eólica en Querétaro

El estado ocupa el decimonoveno lugar en producción de energía eléctrica en el país y el décimo en consumo.

Seguir leyendo «En el 2018 operará parque de energía eólica en Querétaro»

Desarrollan segunda etapa del Parque Industrial Pyme

Se contempla adicionar 130 hectáreas, radicadas en el municipio de El Marqués.

Seguir leyendo «Desarrollan segunda etapa del Parque Industrial Pyme»

Una realidad, Parque Agroindustrial Papaloapan: Economía

Agroindustrial (1)

Loma Bonita, Oax. 21 de octubre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro recorrió con ganaderos, productores agroindustriales y empresarios de Tuxtepec, el predio de 95 hectáreas que albergará el Parque Agroindustrial Papaloapan, en el cual convergerán más de 20 productores locales dedicados al cultivo de piña, plátano, mango, así como la producción de leche.

Rodríguez Socorro informó que el terreno se ubica en la carretera que comunica a Tuxtepec con Loma Bonita. El proyecto, dijo, generará más de 100 empleos directos y 300 indirectos que permitirán el fortalecimiento de la economía de la región, al tiempo de fomentar actividades de exportación.

“Este tipo de inversiones nos permitirán generar economías regionales y con ello, la oportunidad de tener más fuentes de empleo. Con este Parque Agroindustrial, vamos a detonar el desarrollo de la Cuenca, acercando esquemas de financiamiento a productores que así lo requieran”, subrayó.

Destacó que la Secretaría de Economía impulsará la creación del Instituto Oaxaqueño de Exportación, con el propósito de fortalecer la comercialización. Con este proyecto -que se realizará de la mano con PROMEXICO- los productos del campo oaxaqueño tendrán más oportunidades en el mercado internacional.

Agregó que estas acciones se realizan como parte de los lineamientos establecidos en el clúster agroindustrial, para generar un impacto positivo en el sector agrícola y potencializarlo mediante el establecimiento de infraestructura y equipamiento para el acopio, selección, industrialización, red de frío, almacenamiento y comercialización de los principales productos en las diversas regiones de la entidad.

De igual manera, impulsará la creación de empleos, ingresos y reducción de mermas en las cadenas de valor, con productos de mayor calidad y mejores precios para productores, comerciantes y consumidores de Oaxaca.

Cabe señalar que en el Ranking Nacional 2016, en el rubro agroindustrial, Oaxaca generó 22 productos agrícolas, de los cuales la papaya, piña, limón, ajonjolí, café y mango, se encuentran en los primeros lugares de producción a nivel nacional.

Agroindustrial (2)

 Fuente: Comunicado del Gobierno del Estado de Oaxaca

Instalarán empresa Kola Loka y Parque Industrial en Tuxtepec: Economía

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2017. En el marco de la Tercera Audiencia Pública encabezada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro anunció que las inversiones llegan a esta importante región de Oaxaca para fortalecer la dinámica económica y generar empleos directos e indirectos.

El Gobernador del Estado dio a conocer que en próximos días se hará el anuncio formal sobre la colocación de la primera piedra de la empresa Kola Loka, que trabajará de la mano con productores de hule de la región.

De igual manera, la empresa Progomex realizará una inversión inicial por 20 millones de pesos para la exportación de caucho de Tuxtepec. Cabe señalar que por sus características y alta calidad, el hule de Oaxaca es comparado con el de Malasia. Además, todo el lote de vehículos Mustang que manufacturará la empresa Ford en 2018, tendrá llantas fabricadas con caucho oaxaqueño, específicamente de la región cuenqueña.

Estas inversiones generarán 8 mil empleos indirectos, toda vez que son cerca de 330 familias productoras de hule que trabajarán directamente con Kola Loka.

En lo que respecta a costos, Rodríguez Socorro detalló que los precios de hule son establecidos a nivel internacional, por lo cual se comercializará a precios justos.

Referente al Parque Agro Industrial Papaloapan, Rodríguez Socorro dio a conocer que ya se tiene destinado un predio de 95 hectáreas en la carretera que comunica a Tuxtepec con Loma Bonita, a través de la instalación de 20 empresas locales de productores de piña, plátano, leche y productores del sector del campo.

Parque eólico en Tamps, listo al cierre del 2018

Los trabajos se han centrado en la preparación del terreno, construcción de caminos interiores y accesos.

Seguir leyendo «Parque eólico en Tamps, listo al cierre del 2018»