Encaran padres a la CNTE: futuro de nuestros hijos no es negociable

Integrantes del Consejo Estatal de Oaxaca dicen que pese a amenazas, harán su lucha para que docentes vuelvan a las aulas; los culpan del rezago educativo Seguir leyendo «Encaran padres a la CNTE: futuro de nuestros hijos no es negociable»

Caen ventas en Oaxaca por paro de CNTE; padres condenan protestas

“El presente y futuro de nuestros hijos no es negociable en ningún contexto”, afirmaron papás de estudiantes afectados por las marchas del magisterio Seguir leyendo «Caen ventas en Oaxaca por paro de CNTE; padres condenan protestas»

Mientras AMLO se asocia con la CNTE, yo cierro filas con los padres, asegura Meade

El candidato a la presidencia de México por la coalición Todos por México afirmó que él se asociará con quienes quieran mejorar el país; yo cierro filas con los padres de familia, los estudiantes y los maestros, agregó Seguir leyendo «Mientras AMLO se asocia con la CNTE, yo cierro filas con los padres, asegura Meade»

Padres de Edward exigen justicia a través de un espectacular

‘Mi hijo entró a cirugía por una fractura de brazo, me lo entregaron muerto 8 horas después…’, es parte de lo que se lee en el anuncio ubicado en la carretera federal 190 Seguir leyendo «Padres de Edward exigen justicia a través de un espectacular»

Imparte IEEPO taller “Padres Educadores”

  • Participaron directores de escuelas y padres de familia de las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur y Mixteca.

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de diciembre de 2017. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Subdirección General de Servicios Educativos, impartió el taller denominado “Padres Educadores”, dirigido a 70 directores de escuelas de preescolar, primaria, secundaria y educación especial, así como a más de 200 padres de familia de las regiones de la Sierra Sur, Valles Centrales y Mixteca.

La Coordinadora Estatal de esta Estrategia, Lorena Chávez Valtierra, señaló que el objetivo de esta capacitación es estimular la participación de las y los padres de familia en las actividades escolares de sus hijos. A través de talleres se les brinda actividades y materiales que fortalezcan los valores éticos y se reaviva la función educadora en los hogares, generando con ello espacios para la mejora de la convivencia entre la comunidad escolar.

A través de actividades lúdicas, con un enfoque centrado en las niñas y los niños, se busca fortalecer el desarrollo educativo de los escolares; por ello la importancia de trabajar de manera conjunta con autoridades, padres, directivos y docentes.

Chávez Valtierra, explicó que de forma continua se realizan actividades en las que converjan directores y padres de familia, por lo que a través de esta estrategia, se brinda un mayor apoyo en el aprendizaje de los escolares oaxaqueños.

Sostuvo que por primera vez se imparte un taller sistematizado en el que se abordan temas como la “Autoestima y manejo de emociones”, “Establecer reglas y límites en la familia”, “No basta y vive” y “Valores en la familia”, entre otros.

El taller está a cargo de Víctor Hernández Corres, quien es especialista en la materia de manejo de emociones, autoestima, liderazgo, trabajo en equipo, entre otros aspectos.

Lorena Chávez señaló que esta capacitación se pretende implementar en las demás regiones del Estado, ya que una de las principales metas es formar padres educadores, como actores participativos en la formación de sus hijos y se encuentra establecido en el Nuevo Modelo Educativo.

Esta estrategia trabaja de forma coordinada con los programa denominados compensatorios y con el fortalecimiento de líneas de inclusión y equidad educativa, como son el Programa Nacional de Inglés (PRONI), el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), el Programa para la Inclusión y Equidad Educativa (PIEE), el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) y el Programa de Desarrollo Profesional Docente.

Padres intercambian a hijas por animales o dinero en Veracruz

Rosalina fue tachada en la comunidad indígena de Buena Vista tras estar a punto de ser vendida por su amiga; hoy está casada con el primer hombre que llegó a pedir su mano a su familia Seguir leyendo «Padres intercambian a hijas por animales o dinero en Veracruz»

IMSS alista carrera de padres e hijos para el 26 de noviembre

La competencia, que iniciará a las 08:00 horas frente a las oficinas del instituto en Paseo de la Reforma, busca promover el bienestar, la salud, la convivencia familiar y el deporte

Seguir leyendo «IMSS alista carrera de padres e hijos para el 26 de noviembre»

‘Levantan’ a hermana de Gisela Peraza, exempleada de Padrés

La exempleada doméstica de Padrés señaló que la agresión contra su hermana es parte de las amenazas de muerte que ha recibido su familia si no desiste de las acusaciones en contra del exmandatario de Sonora Seguir leyendo «‘Levantan’ a hermana de Gisela Peraza, exempleada de Padrés»

Analiza SCJN si padres ‘manipuladores’ pueden perder patria potestad

La Corte resolverá si la manipulación de un padre de familia sobre su hijo para generar un rechazo contra su mamá o viceversa tenga como consecuencia la suspensión de la patria potestad Seguir leyendo «Analiza SCJN si padres ‘manipuladores’ pueden perder patria potestad»

Capacitan a docentes y padres de familia en materia de Protección Civil  

San Juan Mixtepec, Oax. 20 de octubre de 2017. Con el objetivo de reforzar los conocimientos en materia de Protección Civil, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), realizó la capacitación “Uso y manejo de gas LP y primeros auxilios”, dirigida a docentes y padres de familia de este municipio.

La Delegada de la CEPCO en la Mixteca, Josefina Jiménez Alavés indicó que estas actividades se llevan a cabo para reforzar el conocimiento en estos sectores, así como aplicar de manera adecuada el programa interno de protección civil en cada uno de los planteles educativos del municipio.

Asimismo, señaló que esta capacitación tiene el objetivo de fomentar en la niñez -a través de sus padres y maestros- la cultura de la prevención para disminuir el índice de riesgo y accidentes, al tiempo de elevar la capacidad de reacción de la población ante cualquier contingencia que se presente.

Jiménez Alavés destacó que en coordinación con las autoridades municipales se traduce a lengua materna –mixteco- la instrucción impartida.

Informó que en este curso participa personal de 37 instituciones educativas, los representantes de los albergues de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) así como 52 agentes municipales y personal de Protección Municipal de los diferentes asentamientos de este ayuntamiento.

Comunicado de Gobierno del Estado de Oaxaca