Presentarán obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare en el AGEO

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de mayo de 2018. La Secretaría de Administración, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en coordinación con el Centro de Educación Artística (CEDART) Miguel Cabrera, presentarán, este 4 de junio, el clásico «Romeo y Julieta»  tragedia renacentista escrita por William Shakespeare. Seguir leyendo «Presentarán obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare en el AGEO»

Obra de Diego Rivera impone récord para arte latino

La obra de Diego Rivera «Los rivales», que se vendió en Nueva York por 9,7 millones de dólares imponiendo un nuevo récord para un artista latinoamericano en subasta Seguir leyendo «Obra de Diego Rivera impone récord para arte latino»

Obra maestra de Rufino Tamayo busca batir récord de venta en NY

13

La pieza Perro aullando a la luna fue pintada por el artista en 1942; inspirada en el Guernica, plasma el horror de la II Guerra Mundial Seguir leyendo «Obra maestra de Rufino Tamayo busca batir récord de venta en NY»

Entrega CAO obra en la Sierra Norte con una inversión de 9.4 mdp   Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de enero de 2018. El Gobierno del Estado, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó la reconstrucción de 3.16 kilómetros de pavimento de concreto asfáltico de la carretera entronque con el camino Ixtlán de Juárez – Villa Talea de Castro – San Bartolomé Zoogocho, en la Sierra Norte, con una inversión de 9.4 millones de pesos.   El titular de la dependencia, David Mayrén Carrasco expuso que estos trabajos se realizaron en los tramos del kilómetro 52 + 000 al 55 + 160, como parte de una primera etapa, el cual se entrega en los tiempo establecidos para beneficio principalmente de los habitantes de las comunidades vecinas de San Bartolomé Zoogocho, San Andrés Solaga y San Baltazar Yatzachi el Bajo.   Añadió que para el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa es de gran interés atender los caminos y carreteras de las comunidades de Oaxaca para integrarlos a la conectividad de la infraestructura carretera y facilitar el acercamiento a los servicios básicos.   El funcionario estatal manifestó que se trabajó de manera coordinada con las autoridades municipales de San Bartolomé Zoogocho y San Baltazar Yatzachi el Bajo, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y brindarles mayores oportunidades de desarrollo.   Asimismo sostuvo que por los efectos de los fenómenos naturales que se vivieron en la entidad, se presentaron deslaves que interrumpían el proceso de las obras; sin embargo se accionó con el apoyo de las autoridades municipales para no afectar el desarrollo de las mismas y se hiciera la entrega en tiempo y forma.   Finalmente Mayrén Carrasco destacó que se dará continuidad a las obras que están en proceso y por concluir, para cumplir con el objetivo de mejorar la red carretera estatal, y como cada año se contempla un plan anual considerando las obras de infraestructura carretera prioritarias en rehabilitación, conservación, ampliación y reconstrucción de caminos rurales y alimentadoras en las ocho regiones del estado. -0-

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de enero de 2018. El Gobierno del Estado, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó la reconstrucción de 3.16 kilómetros de pavimento de concreto asfáltico de la carretera entronque con el camino Ixtlán de Juárez – Villa Talea de Castro – San Bartolomé Zoogocho, en la Sierra Norte, con una inversión de 9.4 millones de pesos.

El titular de la dependencia, David Mayrén Carrasco expuso que estos trabajos se realizaron en los tramos del kilómetro 52 + 000 al 55 + 160, como parte de una primera etapa, el cual se entrega en los tiempo establecidos para beneficio principalmente de los habitantes de las comunidades vecinas de San Bartolomé Zoogocho, San Andrés Solaga y San Baltazar Yatzachi el Bajo.

Añadió que para el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa es de gran interés atender los caminos y carreteras de las comunidades de Oaxaca para integrarlos a la conectividad de la infraestructura carretera y facilitar el acercamiento a los servicios básicos.

El funcionario estatal manifestó que se trabajó de manera coordinada con las autoridades municipales de San Bartolomé Zoogocho y San Baltazar Yatzachi el Bajo, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y brindarles mayores oportunidades de desarrollo.

Asimismo sostuvo que por los efectos de los fenómenos naturales que se vivieron en la entidad, se presentaron deslaves que interrumpían el proceso de las obras; sin embargo se accionó con el apoyo de las autoridades municipales para no afectar el desarrollo de las mismas y se hiciera la entrega en tiempo y forma.

Finalmente Mayrén Carrasco destacó que se dará continuidad a las obras que están en proceso y por concluir, para cumplir con el objetivo de mejorar la red carretera estatal, y como cada año se contempla un plan anual considerando las obras de infraestructura carretera prioritarias en rehabilitación, conservación, ampliación y reconstrucción de caminos rurales y alimentadoras en las ocho regiones del estado.

En 2017, Sinfra dictaminó a más de mil Directores Responsables de Obra

Oaxaca, 20 de diciembre de 2017. El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Fabián Sebastián Herrera Villagómez, informó que durante el ejercicio 2017 se dictaminaron a mil 637 Directores Responsables de Obra (DRO) de un padrón estatal de tres mil 161.

Destacó que los DRO son los mejores aliados para cumplir el compromiso de la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para que la obra pública se ejecute con la más alta calidad en beneficio de las y los oaxaqueños.

Herrera Villagómez reconoció a estos profesionales que cumplen el compromiso con la sociedad oaxaqueña para la aplicación de la normatividad en materia de obra pública y privada, al tiempo de felicitarlos por su gran trabajo en la realización de los dictámenes y los procesos de evaluación de daños, con motivo de las afectaciones que provocaron los sismos de septiembre pasado.

Asimismo, los exhortó para que el próximo año participen en los trabajos de socialización en los temas específicos de la reconstrucción en los 41 municipios afectados por los sismos en la región del Istmo de Tehuantepec.

Acompañado de los subsecretarios de Planeación y Programación de Obra, Constantino Pérez Morales, y de Ordenamiento Territorial, Fabián Vásquez Martínez, el funcionario estatal entregó reconocimientos a los presidentes de colegios y arquitectos y a la Delegación Estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), por su participación en los trabajos de la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra.

Añadió que se realizaron 25 sesiones en donde participaron representantes de los colegios, donde se revisaron y dictaminaron solicitudes de registro, revalidación y reclasificación de Directores Responsables de Obra.

Herrera Villagómez destacó que de los mil 637 DRO, 884 fueron no colegiados y 753 corresponden a miembros de los colegios. Asimismo –dijo- se incrementó el número de profesionistas dictaminados con respecto al 2016, al pasar de mil 403 a mil 637 en este año.

Informó que 212 pertenecen al Colegio de Arquitectos de Oaxaca, 326 al Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, 141 son del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca y 74 al Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles Unidos para el Desarrollo del Estado; de los cuales 986 son arquitectos, 652 son ingenieros y 40 son ingenieros civiles en estructuras.

De igual manera, exhortó a los DRO a que revaliden su licencia para el 2018; así también invitó a los arquitectos e ingenieros a acercarse a los colegios formalmente establecidos para obtener su registro, revalidación o reclasificación.

Por lo cual –dijo- Sinfra recibirá solicitudes a partir del 2 de enero en el departamento de Desarrollo Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial.

La suma de esfuerzos hace posible una obra más de infraestructura vial y urbana en Xoxocotlán: Toribio López Sánchez

El Diputado Toribio López Sánchez junto con el presidente municipal Alejandro López Jarquín, del agente de policía de Esquipulas, Julio Escamilla Ríos, regidores y vecinos beneficiados, en un ambiente de alegría inauguraron la obra de pavimentación de la calle Álvarez Varela, en la Agencia Esquipulas de Santa Cruz Xoxocotlán.

Al respecto el Legislador por el Distrito XV indicó que la obra fue posible gracias al apoyo y respaldo del Diputado Federal Sergio López Sánchez, así como a la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.

Rumbo a su primer informe legislativo y de gestión Toribio López Sánchez declaró que su responsabilidad como representante popular aparte de legislar es acompañar los planteamientos de las comunidades y entregar resultados; señaló que las demandas de los ciudadanos en las diferentes localidades son muchas y los recursos que llegan a los municipios son insuficientes
«Por eso tenemos que sumar esfuerzos para lograr gestionar ante el estado y la federación mayores recursos para darle atención a los ciudadanos, expresó.

Por su parte el Presidente Municipal Alejandro López Jarquín, reconoció el apoyo y respaldo del diputado Toribio López Sánchez al gestionar recursos extraordinarios para fortalecer la infraestructura municipal.

Finalmente, el Diputado Toribio López Sánchez agradeció la voluntad de trabajo en equipo al presidente municipal, al agente y regidores presentes, al mismo tiempo de ratificar su compromiso de seguir trabajando por las y los ciudadanos.

Presenta Seculta obra teatral para concientizar sobre el acoso y violencia en estudiantes de nivel básico

Presenta Seculta obra teatral para concientizar sobre el acoso y violencia en estudiantes de nivel básico (1).jpg

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de noviembre de 2017. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizaron la presentación de la obra teatral “Detective Tacubaya” –ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar-, a fin de contribuir a la formación académica de alumnos de nivel básico por medio de este arte. Seguir leyendo «Presenta Seculta obra teatral para concientizar sobre el acoso y violencia en estudiantes de nivel básico»

Subastan en 450 mdd obra de Da Vinci; la más cara de la historia

La obra Salvador del Mundo de Leonardo da Vinci desbancó un cuadro de Pablo Picasso; esta pintura marcan un nuevo récord en subastas Seguir leyendo «Subastan en 450 mdd obra de Da Vinci; la más cara de la historia»

Macrosector San Juan Chapultepec, la obra más importante en materia de agua potable: SAPAO

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) inició la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica que forman parte del Programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (MAS) Oaxaca para el desarrollo del proyecto “Macro sector San Juan Chapultepec”, que beneficiará a más de 56 mil habitantes de la zona sur poniente de la capital oaxaqueña.

En reunión de trabajo con especialistas del Banco Mundial -Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el titular de SAPAO, Marcelo Díaz de León Muriedas sostuvo que el Programa MAS Oaxaca ejecuta obras que permitirán que tres agencias municipales de Oaxaca de Juárez cuenten con mejor servicio del vital líquido durante 18 horas continuas los 365 días del año.

“Este proyecto integral de modernización hidráulica para la ciudad, es impulsado por el Gobernador Alejandro Murat, sumando esfuerzos bajo un esquema de financiamiento multianual con Banco Mundial, beneficiando a 56 colonias de las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya”, apuntó Díaz de León Muriedas.

Por su parte, el especialista del Banco Mundial Senior de Agua Potable, Charles Delfieux comentó que esta instancia aprobó un crédito canalizado a través de Banobras para construir un sistema de agua potable continuo, que abastezca al Macrosector San Juan Chapultepec, como parte del Proyecto MAS Oaxaca que se ampliará a otras regiones del Estado.

Durante el banderazo simbólico de arranque de los trabajos estuvieron presentes representantes del Municipio de Oaxaca de Juárez y de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam.

En este marco, la integrante del Comisariado de Bienes Comunales de la Agencia de San Martín Mexicapam, Rubina Luis González comentó que era un deseo de los colonos la realización de esta importante obra, ya que carecían de un servicio continúo. “Agradecemos al Gobernador, a SAPAO y a todas las personas que hacen posible este sueño de tener acceso al vital líquido”, sostuvo.

Asimismo, se realizó un recorrido por 3 de los 9 pozos profundos que se incluyen en el proyecto, pozo Azucenas, pozo CORTV y el pozo ICAPET, donde los representantes del organismo internacional constataron el inicio de los trabajos.

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿QUÉ ES EL PROGRAMA MAS OAXACA?

Es un proyecto integral de modernización hidráulica que busca mejorar la calidad y la eficiencia del abastecimiento de agua potable en 56 colonias pertenecientes a las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya.

¿CÓMO FUNCIONARÁ?

  1. El Macrosector tendrá un abastecimiento de agua generado por 9 pozos profundos.
  2. El agua captada transitará por líneas de conducción que llegarán a una planta potabilizadora, garantizando agua de calidad.
  3. Una vez potabilizada el agua será rebombeada al macrotanque San Juan Chapultepec para que posteriormente sea enviada a los tanques secundarios de distribución.
  4. Finalmente cuando los tanques de distribución logren su capacidad de llenado, la distribución a los hogares será mediante el sistema de gravedad, con una presión uniforme, para la parte baja, media y alta del Macrosector.

FASES DEL PROYECTO

FASE 1

Los trabajos inician en octubre de 2017 y concluirán en 2020.

2017- Infraestructura hidráulica.

  • Perforación y equipamiento de pozos profundos.
  • Construcción de líneas de conducción.
  • Construcción de Planta Potabilizadora.
  • Construcción y rehabilitación de tanques de almacenamiento y distribución.

FASE 2

2018-Construcción de obras de sectorización.

  • Instalación y conexión de los tanques a la red de distribución.

FASE 3

2019- Eficiencia Comercial.

  • Instalación de nuevos medidores.
  • Actualización de Padrón de Usuarios.
  • Monitoreo y control de los pozos profundos. (Sistema de telemetría)

MÁS BENEFICIOS PARA TI

  • Más agua, 18 horas continuas de servicio de agua potable.
  • Eficiencia en la distribución del agua.
  • Mejor Calidad del agua, cumpliendo con los estándares de calidad de la NOM-127-SSAI-1994.
  • Mayor presión gracias al nuevo sistema de distribución por gravedad.
  • Proyecto hidráulico modelo único en el Estado de Oaxaca.
  • Más de 50 mil habitantes beneficiados distribuidos en 56 colonias y tres agencias.

Biografía de Doyle arroja pistas sobre obra de Sherlock Holmes

Gracias a la editorial Valdemar, una joya que arrojaba algunas luces sobre los textos de ficción de Arthur Conan Doyle: Mis libros. Ensayos sobre lectura y escritura, su autobiografía, un conjunto de conferencias, entrevistas y artículos dividido en tres diáfanos apartados: Sobre sus librosSobre Sherlock Holmes y Sobre sus lecturas. Seguir leyendo «Biografía de Doyle arroja pistas sobre obra de Sherlock Holmes»