Científicos asocian bacterias digestivas con obesidad en niños mexicanos

Ciudad de México. Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) de México, encontraron evidencias de que las bacterias «megamonas», «bacteroidetes» y «firmicutes», alojadas en el tracto digestivo, pueden estar vinculadas con la obesidad en niños mexicanos.
Seguir leyendo «Científicos asocian bacterias digestivas con obesidad en niños mexicanos»

Obesidad y depresión tienen relación con daños en el cerebro

Un estudio documenta cómo la obesidad y la depresión concurrentes se reflejan en el cerebro de niños y adolescentes de 9 a 17 años Seguir leyendo «Obesidad y depresión tienen relación con daños en el cerebro»

Lanzan cómics para niños contra obesidad y diabetes

6

A través de una serie de dibujos, el laboratorio Chinoin busca crear un mensaje de prevención; México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estos padecimientos Seguir leyendo «Lanzan cómics para niños contra obesidad y diabetes»

Eventos traumáticos elevan riesgo de padecer obesidad en mujeres

Las mujeres que experimentaron uno o más eventos traumáticos de por vida o varios negativos en los años pasados tuvieron mayores probabilidades de ser obesas que las que no informaron de haber sufrido dicho estrés, según una investigación preliminar presentada en la jornada Sesiones Científicas de la Asociación Estadunidense del Corazón, que se realiza en Anaheim, California, Estados Unidos.
Seguir leyendo «Eventos traumáticos elevan riesgo de padecer obesidad en mujeres»

La obesidad infantil se ha multiplicado por 10 en 40 años: causas, consecuencias y consejos para evitarla

La obesidad infantil se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años: el mundo ha pasado de cinco millones de niñas obesas a unos 50, y de seis millones de niños a 74. Aunque el preocupante aumento se ha dado en todo el mundo, el sudeste asiático es la región más afectada. Seguir leyendo «La obesidad infantil se ha multiplicado por 10 en 40 años: causas, consecuencias y consejos para evitarla»

Obesidad infantil se disparó en los últimos 10 años: OMS

Seguir leyendo «Obesidad infantil se disparó en los últimos 10 años: OMS»

Niños actuales, primeros con menor esperanza de vida por obesidad

Ciudad de México. La morbilidad temprana por obesidad afecta el desarrollo normal de los niños, a tal grado que se ha pronosticado que la actual generación de infantes será la primera en la historia moderna que verá una esperanza de vida más corta, reducida hasta en siete años, que la de sus padres, señaló Gilda Gómez Peresmitré, profesora de posgrado de la Facultad de Psicología de la UNAM. Seguir leyendo «Niños actuales, primeros con menor esperanza de vida por obesidad»

Obesidad devora salud en la Mixteca

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- El director de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Prospera de Huajuapan de León, Diego Baruch Alavés Ramírez, dijo que en la  región Mixteca son graves los casos de obesidad, a pesar de que la región es una de las más pobres del país. Seguir leyendo «Obesidad devora salud en la Mixteca»

Pide Narro reforzar prevención en cáncer y obesidad infantil

Ciudad de México. El secretario de Salud, José Narro Robles, sostuvo que aún falta mucho por hacer ante los padecimientos crónicos como el cáncer infantil, el sobrepeso y la obesidad, pero planteó que para hacer frente a los nuevos retos, se debe fortalecer la labor en materia de prevención. Seguir leyendo «Pide Narro reforzar prevención en cáncer y obesidad infantil»

México omite recomendaciones internacionales para abatir la obesidad: EPC

Ciudad de México. Antes que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), otros organismos multilaterales han hecho observaciones y recomendaciones a México sobre la salud alimentaria y el etiquetado correcto de la comida industrializada para abatir la epidemia de sobrepeso y obesidad que persiste en la población, pero a diferencia de otros países, aquí las autoridades no han hecho caso pese al gran costo económico que representa para el sistema de salud, aseveró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor (EPC). Seguir leyendo «México omite recomendaciones internacionales para abatir la obesidad: EPC»