Monte de Piedad podrá otorgar créditos a emprendedores oaxaqueños

Santa Lucía del Camino, Oax., 12 de junio de 2018.-  El Gobernador del Estado atestiguó la Instalación del Consejo de Administración del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, así como la toma de protesta de Ley de las y los integrantes de este organismo. Seguir leyendo «Monte de Piedad podrá otorgar créditos a emprendedores oaxaqueños»

Monte de Piedad podrá otorgar créditos a emprendedores oaxaqueños

Santa Lucía del Camino, Oax., 12 de junio de 2018.-  El Gobernador del Estado atestiguó la Instalación del Consejo de Administración del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, así como la toma de protesta de Ley de las y los integrantes de este organismo. Seguir leyendo «Monte de Piedad podrá otorgar créditos a emprendedores oaxaqueños»

Visitan voluntarios de “Seguimos Leyendo” a preescolares oaxaqueños

  • A través de la lectura en voz alta de cuentos y relatos cortos, se motiva a los escolares el gusto por la lectura y los libros

Seguir leyendo «Visitan voluntarios de “Seguimos Leyendo” a preescolares oaxaqueños»

Más de 250 mil oaxaqueños son fumadores: SSO

SSO (2)

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2018. El 9.5 por ciento de la población oaxaqueña tiene el hábito de fumar, lo que representa a 252 mil personas con mayor riesgo de padecer cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares (accidente cerebrovascular), así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en el marco del Día mundial sin tabaco, que se conmemora el 31 de mayo. Seguir leyendo «Más de 250 mil oaxaqueños son fumadores: SSO»

Fortalecen servicios de interpretación y traducción a migrantes oaxaqueños que radican en NY

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 29 de mayo de 2018. La Secretaría de Asuntos Indígenas del Estado de Oaxaca y el Consulado General de México en Nueva York, firmaron la Declaratoria de Intención para la prestación de servicios de interpretación y traducción en lengua materna a migrantes oaxaqueños radicados en Estados Unidos,  por parte de los estudiantes universitarios de Oaxaca. Seguir leyendo «Fortalecen servicios de interpretación y traducción a migrantes oaxaqueños que radican en NY»

Secretaría de Economía y Citibanamex capacitan a emprendedores y empresarios oaxaqueños

En el área de registro podrán realizar con asesores certificados de la Red de Apoyo al Emprendedor del Estado de Oaxaca, un diagnóstico gratuito para desarrollar su idea de negocio y cómo potencializarlo.

Seguir leyendo «Secretaría de Economía y Citibanamex capacitan a emprendedores y empresarios oaxaqueños»

Gobierno del Estado fortalece los canales de exportación de productos oaxaqueños  

  • Gobierno estatal firma convenio con la empresa FedEx que impulsará la economía y competitividad de las Pequeñas y Medianas empresas de la entidad.

Ivette Morán de Murat refrenda su apoyo a artesanos oaxaqueños

FOTOS DIF (1)

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 24 de noviembre de 2017. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, visitó el Museo Estatal de Arte Popular, ubicado en San Bartolo Coyotepec, donde acompañada por el Director del recinto cultural, Carlomagno Pedro Martínez, realizó un recorrido para admirar cada una de las piezas ahí expuestas, todas realizadas por manos oaxaqueñas. Seguir leyendo «Ivette Morán de Murat refrenda su apoyo a artesanos oaxaqueños»

22 productos agrícolas oaxaqueños en el ranking nacional: Economía

  • En la Producción de papaya, piña y limón, Oaxaca ocupa el primer, segundo y tercer lugar nacional, respectivamente
  • A través de la estrategia Clúster Agroindustrial la Secretaría de Economía impulsa cadenas productivas para generar innovaciones y establecer procesos de mejora continua

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de noviembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, sostuvo una reunión de trabajo con los responsables del Clúster Agroindustrial, con el objetivo de supervisar las estrategias de impulso a este sector, toda vez que la producción agrícola oaxaqueña se ha colocado en el ranking nacional con el cultivo de 22 frutos y hortalizas, siendo la papaya, piña y limón el primer, segundo y tercer lugar nacional, respectivamente.

En el encuentro se detalló lo concerniente a la fruticultura, una actividad que se desarrolla en más de 59 mil hectáreas del campo oaxaqueño, considerando 29 cultivos. Cada año agrícola, se destinan alrededor de un millón 384 mil hectáreas de tierra para la agricultura, lo que sitúa a Oaxaca entre las entidades de México con más aportación agrícola al volumen nacional.

Derivado de estas cifras, se acordó que a través de la estrategia “Clúster” se impulsará el desarrollo de las capacidades en las cadenas productivas para generar innovaciones y establecer procesos de mejora continua.

Asimismo, se fortalecerán los esquemas organizativos de productores y la eficiencia de sus unidades de producción.

Así también, se desarrollarán procesos de aprendizaje tecnológico y se articularán todos los sistemas de producción tradicionales con base en la capacitación, inversión y vinculación en la escala regional.

En este encuentro, se establecieron acuerdos de colaboración con instituciones de educación superior e investigación para el diseño y soporte de programas de capacitación, innovación y transferencia tecnológica por sistema producto.

De esta manera, los Distritos de Desarrollo Rural de Tuxtepec y la Costa aportan 58% del valor de la producción total del Estado, cosechando 18.4 millones de toneladas.

Las regiones oaxaqueñas con más actividad en este rubro son: la Cañada, con la producción de limón, mango, chicozapote, granadilla, pera, manzana y ciruela; el Papaloapan, plátano, piña, naranja, sandía, melón y toronja; la Costa con limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja y papaya; el Istmo, con limón, mango, tamarindo, coco, piña, naranja, sandía y melón y la Sierra Sur con mango, aguacate, plátano, durazno, naranja y papaya, que en conjunto suman más de 90% de la actividad frutícola del Estado.

Las otras regiones como la Sierra Norte, los Valles Centrales y la Mixteca son superficies aptas para el cultivo de aguacate, nopal tunero, manzana, durazno, nogal y granada roja, sin embargo, sólo se practica en traspatios o pequeñas parcelas semi-comerciales.

Entre los productos agroalimentarios y agroindustriales de exportación encontramos el mezcal, café y jugo de frutas, así como concentrados de limón y frutas frescas como el mango.

Premian en las “Lunas del Auditorio” a la máxima fiesta de los oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2017. En el Auditorio Nacional, la fiesta más grande y emblemática de Oaxaca: La Guelaguetza, fue galardonada en la premiación de las “Lunas del Auditorio”, reconocimiento a lo mejor del espectáculo en vivo en México.

El Secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, recibió tan importante reconocimiento en representación de todos los que suman esfuerzos para lograr que esta celebración refleje la esencia de Oaxaca ante el mundo.

Cabe destacar que es la tercera ocasión que La Guelaguetza es nominada y recibe el galardón en la categoría “Danza Tradicional”, como un reconocimiento a lo más destacado de los espectáculos en vivo en el territorio mexicano entre 25 categorías diferentes.

El proceso de selección de los ganadores se realiza a través de encuestas al público sobre el impacto de cada espectáculo, considerando aspectos como la calidad artística; además del análisis que realiza un equipo conformado por más de 200 especialistas en el arte y entretenimiento.

Una vez más, Oaxaca demuestra que lo tiene todo, que es tierra de una inigualable riqueza cultural que traspasa fronteras, reconocida en México y a nivel internacional.