Oaxaqueñas satisfechas con maternidad optan por OTB

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2018. Martha es ama de casa, cumplió hace dos meses 37 años y es originaria de Zimatlán de Álvarez, aunque su rostro luce cansado su sonrisa es permanente, platica y hace bromas con mujeres que está conociendo en el centro de salud de la colonia Guardado. Seguir leyendo «Oaxaqueñas satisfechas con maternidad optan por OTB»

Hospital “Aurelio Valdivieso” felicita a las madres oaxaqueñas

SSO- Hospital General Aurelio Valdivieso

Doctoras, enfermeras y trabajadoras sociales también celebran esta fecha trabajando su jornada laboral y atendiendo a las nuevas mamás

Seguir leyendo «Hospital “Aurelio Valdivieso” felicita a las madres oaxaqueñas»

Delegaciones Regionales DIF refrendan su compromiso con las familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 27 de diciembre de 2017. Las Delegaciones Regionales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, reafirman su compromiso de trabajar a favor de las familias oaxaqueñas. Con gran entusiasmo recorren las ochos regiones de nuestro estado, trabajando con el corazón todos los días.

En la región de Valles Centrales, en la localidad de San Miguel Peras, del municipio de San Miguel Peras, del Distrito de la Villa de Zaachila, se llevó acabo la entrega de cobijas del Programa «Calidez en Familia 2017», donde se benefició a personas mayores y madres solteras.

Las localidades que también se vieron beneficiadas fueron: Pensamiento Liberal Mexicano, El Temazcal, Barrios Unidos, Cuatro Caminos, Soledad Peras y El Manzanito. Asimismo se apoyo a los municipios de San Jerónimo Sosola y San Juan Bautista Guelache.

En la región de la Cuenca del Papaloapan, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, se realizó la entrega de despensas a madres solteras.

Por otro lado en la Agencia municipal de San Lorenzo Lalana, del municipio de San Juan Lalana y el ayuntamiento de Jalapa de Díaz, se hizo la entrega de lentes por parte del personal de las Unidades Móviles del DIF Estatal Oaxaca.

En la región de la Sierra Sur, en el municipio de Santa Ana, la Delegación Regional DIF Oaxaca, llevo a cabo convivencia con las personas mayores y dio clausura de los talleres de artesanías de juguetes que ellos elaboran.

Así también, en los municipios de San Mateo Río Hondo, San Miguel Suchixtepec, San Sebastián Río Hondo, San Juan Ozolotepec, San Francisco Ozotepec y Cieneguilla, se entregaron cobijas a las personas mayores.

Cabe destacar que en el municipio de San Francisco Cahuacúa, se llevó a cabo la gira de trabajo de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, donde se hizo entrega de piñatas, juguetes y dulces; a niñas y niños en esta época navideña.

En este municipio y en las agencias de Yutanino, Unión y Progreso; y la Ranchería de Llano de Agua, se llevó a cabo la entrega de despensas a las familias más vulnerables de esta región.

En la región del Istmo de Tehuantepec, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, la Delegación Regional DIF Oaxaca, en coordinación con Telemax Sonora, hicieron entrega de juguetes a niñas y niños.

Asimismo en la agencia municipal de Santa Maria del Mar, se realizó la entrega de despensas enviadas por policias de New York, las cuales fueron donaciones de Migrantes. La Delegación Regional DIF Oaxaca, realizó trabajo coordinado con militares y policia federal para la entrega a las familias de esta región del Istmo.

En la región de la Cañada, en los municipios de Huautla de Jimenez y San Juan Coatzóspam, del Distrito de Teotitlán de Flores Magón, se llevó a cabo la entrega de cobijas del Programa «Calidez en Familia 2017», a personas mayores y madres solteras.

Por otro lado en la región de la Costa Oaxaqueña en la localidad de María Magdalena Piñas, del municipio de Pluma Hidalgo, se realizó la entrega de dulces y juguetitos a niñas y niños en esta época decembrina.

Así también, en la región de la Sierra Sur, en el municipio de Santa María Tlahuitoltepec, se llevó a cabo la entrega de cobijas del Programa «Calidez en Familia 2017», a través de la Delegación Regional DIF Oaxaca.

El Sistema DIF Estatal refrenda su compromiso de trabajar de la mano con las familias oaxaqueñas. En esta época de fin de año, la familia DIF Oaxaca le desea lo mejor, en compañía de sus seres queridos, que la paz, alegría y amor reine en cada uno de los hogares oaxaqueños. ¡En Familia Sí Podemos!.

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre de 2017. Con la finalidad de fortalecer el trabajo de las y los emprendedores del Estado y con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Alejandro Delgado Ayala, instalaron el Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Este órgano consultivo y auxiliar del Ejecutivo Estatal será el encargado de evaluar, analizar y promover los instrumentos, políticas y acciones para el desarrollo y competitividad de las Mipymes; además de avalar los proyectos factibles y promover los programas de financiamiento, capacitación y comercialización a los que pueden acceder las empresas.

Rodríguez Socorro celebró la instalación de este Consejo que reforzará la dinámica económica en el Estado de la mano con la Federación, toda vez que de acuerdo con la Encuesta de Ocupación y Empleo que realiza el Inegi, el 42% de la población oaxaqueña es económicamente activa y el 98% de esta población se encuentra ocupada en alguna actividad económica.

“Con la instalación de este Consejo y teniendo como aliado al Inadem se define una ruta clara, funcional y oportuna para impulsar la competitividad de las empresas oaxaqueñas, lo que consolidará a Oaxaca como un semillero de talento emprendedor, productivo e innovador”, afirmó.

En este sentido, agregó que los beneficios en la conformación de este Consejo se verán reflejados en mayores oportunidades para la creación de negocios, generación de empleos mejor remunerados, atracción de nuevas inversiones y la exportación de productos regionales para incrementar el ingreso de los trabajadores y familias oaxaqueñas.

De esta manera, agradeció el apoyo y acompañamiento del Inadem en todos los proyectos impulsados para reactivar y fortalecer la economía en la entidad oaxaqueña.

En su oportunidad, el Presidente del Inadem, Alejandro Delgado Ayala, celebró la instalación de este Consejo que busca reconocer la productividad y la competitividad como elementos centrales para el crecimiento de la economía mexicana, así como democratizar la productividad para que todas las empresas tengan las mismas oportunidades de crecimiento.

El funcionario federal señaló que mediante este Consejo –el décimo instalado a nivel nacional- permitirá que los recursos asignados por el Inadem lleguen de manera eficiente a las Mipymes.

“Este Consejo emana de la Ley y tiene una línea directa de asignación de recursos a través del Inadem para fomentar el emprendimiento y la productividad de las Mipymes, pues éstas generan innovación”, dijo.

Finalmente, Delgado Ayala aseveró que como parte de la colaboración con el Gobierno del Estado, se han otorgado 55 créditos subsidiados con 73 millones de pesos, para que las Mipymes vuelvan a reactivarse, luego de los sismo registrados el pasado mes de septiembre donde resultaron afectados más de 5 mil 500 negocios.

Las familias oaxaqueñas son nuestra prioridad, no están solas: Ivette Morán de Murat

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 14 de diciembre de 2017. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada del equipo de trabajo de este organismo asistencial, hicieron entrega de cobijas a familiares de pacientes en el Hospital General «Dr. Aurelio Valdivieso», de la capital oaxaqueña.

Al medio día de este miércoles, Ivette Morán de Murat, acompañada del equipo de trabajo del Sistema DIF Oaxaca, visitaron las instalaciones del Hospital General «Dr. Aurelio Valdivieso», en dónde realizaron entrega de cobijas a familiares de los pacientes de dicho nosocomio.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, saludo y convivio con las familias, que se encontraban en las instalaciones del Hospital General. Asimismo el equipo DIF Oaxaca, hizo entrega de juguetes a niñas y niños.

Ivette Morán enfatizó: «El día de hoy entregamos cobijas a familiares de pacientes atendidos en el Hospital General «Dr. Aurelio Valdivieso»; buscaremos ofrecer mejores condiciones, acompañándolos en estos momentos de espera».

«En esta época invernal, es importante protegernos de las bajas temperaturas. ¡En familia sí podemos!». Finalizó.

Más tarde en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, (HRAEO), Grisel Chavarria Ballesteros, Subdirectora del DIF Oaxaca, Patricia Samano Bonal, Directora de Delegaciones Regionales DIF y el equipo de trabajo de este organismo asistencial, de la misma manera hicieron entrega de cobijas, a familiares que se encuentran en espera de sus pacientes en mencionados centros médicos.

DIF Estatal Oaxaca informa qué las bajas temperaturas continuarán en nuestro estado, por la época invernal y la entrada de frentes fríos, es importante que las familias se abriguen bien para evitar enfermarse. ¡En familia sí podemos!.

DIF Oaxaca camina de la mano con las familias oaxaqueñas: Delegaciones Regionales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de diciembre de 2017. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a través de las Delegaciones Regionales de este organismo asistencial, recorren las ocho regiones de nuestro estado, para apoyar a las familias oaxaqueñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad

En Valles Centrales en la Agencia de San Juan Chapultepec, del municipio de Oaxaca de Juárez, se apoyo a 81 niñas y niños del Jardín de Niños, «Juan Escutia», con el Programa «Desayunos Escolares Fríos». Asimismo en el municipio Ocotlán de Morelos se llevó a cabo la entrega de despensas a Personas Mayores

La Delegación Regional del Istmo, realizó visita a los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC), del municipio de Unión Hidalgo, donde supervisaron su óptimo funcionamiento. También se realizó la entrega de sillas de ruedas en los municipios de Ciudad Ixtepec y San Juan Mazatlán Mixe

En la región de la Costa Oaxaqueña en el municipio de Santa Catarina Loxicha, se hizo entrega de sillas de ruedas y aparatos funcionales en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Por otro lado en las localidades de San Isidro del Camino, Santiago La Galera y Cerró Perico del municipio de Candelaria Loxicha, se llevó acabo el Programa «Calidez en Familia», en Coordinación de Proteccion Civil de la Costa, beneficiando a familias de la región con cobijas para esta temporada invernal.

Además en la localidad de Puerto Escondido, del municipio de San Pedro Mixtepec, se realizó la visita al Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), con la finalidad de supervisar sus instalaciones y el funcionamiento óptimo.

En la región de la Sierra Sur, en las agencias de Santa Catarina Roatina y San Pedro Coatlán, del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, se hizo la entrega de cobijas a personas mayores, asimismo también se benefició a los municipios de Santiago Textitlán, Santa Cruz Zenzontepec, Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza.

Cabe mencionar que en la Sierra Norte se realizó entrega de cobijas, del Programa «Calidez en Familia», a las familias de los municipios de Tamazulapan del Espíritu Santo y San Juan Cotzocón. A la vez se realizó la entrega de kits de utensilios para las cocinas comunitarias de las localidades de Cerro Oscuro, Arroyo Carrizal, María Lombardo, Nueva Raza, Ozolotepec y El Carrizal.

Por último en la región de la Cuenca del Papaloapan, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, se hizo la entrega de lentes por parte de las Unidades Móviles del DIF Estatal Oaxaca.

En esta misma región en la agencia La Mina y la localidad Carmelia Rojas, se llevaron a cabo las Jornadas informativas con diferentes dependencias de Gobierno. Dichas jornadas ayudan a acercar los servicios con los que cuenta el Gobierno, a los diferentes sectores de la población de la Cuenca del Papaloapan.

DIF Oaxaca a través de sus Delegaciones Regionales, refrenda su compromiso de trabajar con el corazón todos los días, a favor de las familias oaxaqueñas. ¡En familia sí podemo

DIF Oaxaca redobla esfuerzos a favor de las familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez. Oaxaca. 9 de diciembre de 2017. Mariana Nassar Piñeyro, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, recorrió las instalaciones de este organismo asistencial, dónde realizó la entrega de 5 sillas de ruedas, que fueron completamente restauradas, con mano de obra del Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas DIF.

En su recorrido por las instalaciones del DIF Estatal Oaxaca, visitó Casa Hogar 1, Dirección de Desarrollo Familiar Comunitario y Dirección de Atención a Personas con Discapacidad.

Maríana Nassar Piñeyro expresó: «Gracias al excelente trabajo que se realiza en el Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas DIF, el día de hoy entregamos 5 sillas restauradas de nuestro taller, con mano de obra oaxaqueña; reconozco su gran esfuerzo y dedicación en beneficio de nuestros paisanos

«

«Las sillas de rueda deben tener constante mantenimiento, permitiendo el uso óptimo de esta gran herramienta. ¡Los invito a que se acerquen a conocer el taller de sillas de ruedas DIF!», finalizó.

Nassar Piñeyro estuvo acompañada de Shuashy Leonardo Girón Martínez, Director del Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas DIF y Edgar Nazario Cruz Luján, Director de Atención a Personas con Discapacidad.

Por otro lado en el Salón Reforma I del Hotel Barceló, ubicado en la Ciudad de México, DIF Oaxaca recibió el Distintivo «Empresa Familiarmente Responsable».

Grisel Chavarría Ballesteros, Subdirectora del Sistema DIF Oaxaca, en compañía de Jauri Sánchez Cruz, asesor de este organismo asistencial, recibieron el Distintivo de «Empresa Familiarmente Responsable», que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social otorga, por implementar políticas y desarrollar buenas prácticas a favor de las familias oaxaqueñas.

Con acciones como como estas, DIF Oaxaca se convierte en el tercer DIF estatal en el país, que le otorgan este importante distintivo.

El Distintivo «Empresa Familiarmente Responsable» reconoce a las empresas y dependencias de gobierno que implementan y desarrollan políticas de buenas prácticas laborales en materia de: Conciliación trabajo – familia; Igualdad de oportunidades; y Prevención de la violencia laboral y del hostigamiento sexual.

Asimismo reconoce a los centros de trabajo que aplican Políticas de trabajo que fomentan la conciliación trabajo – familia como gestión de responsabilidad social y respeto a los Derechos Laborales y Humanos.

¡En hora buena estos logros han sido posibles, gracias al gran trabajo que realiza todos los días, todo el equipo DIF, el enorme esfuerzo y entrega se ve reflejado en estos reconocimientos!. Aún falta mucho por hacer, pero trabajando en ¡En familia sí podemos!

Modernizar, reorientar y fortalecer al sector salud, prioridad para dar mejor servicio a familias oaxaqueñas: Celestino Alonso

  • El Secretario de Salud en la entidad, Celestino Alonso Álvarez dio cuenta de las acciones realizadas en el sector ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de diciembre de 2017. Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Salud en la entidad, Celestino Alonso Álvarez, destacó que pese a la crisis financiera en este sector, a un año de la administración estatal se trabaja para modernizar la infraestructura, orientar la atención de primer nivel a las personas con padecimientos crónicos, fortalecer la prevención de enfermedades y realizar acciones para acercar los servicios de salud a las poblaciones más alejadas de la entidad en beneficio de las y los oaxaqueños.

Al comparecer este martes ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el funcionario resaltó que esta problemática financiera, la cual asciende a cinco mil 487 millones de pesos, que incluyen adeudos a terceros institucionales y no institucionales, laudos, recargos y multas por auditorías, se han establecido medidas que permitan liquidez para mantener los servicios en operación.

Paralelamente, dijo, se ha buscado sanear el pasivo e iniciar un proceso de regulación y reordenamiento de recursos financieros, humanos y materiales; ya que las condiciones heredadas han implicado que este 2017 no se hayan generado nuevos contratos, teniendo en este momento una plantilla laboral de 17 mil 813 trabajadores.

Destacó que ante la evidencia de un desorden financiero y administrativo, se está mejorando el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), con el objetivo principal de evitar la corrupción y dotar a los oaxaqueños de servicios médicos de calidad.

Alonso Álvarez, destacó que durante la actual administración, se otorgaron 4 millones 92 mil 614 consultas generales, 142 mil 547 de especialidad, 187 mil 708 de urgencias, 25 mil 826 intervenciones quirúrgicas, se atendieron 33 mil 412 partos, 190 mil 550 odontológicas, un millón 996 mil 55 análisis clínicos, y 39 mil 594 de salud mental, para dar cobertura a poco más de 2 millones de habitantes que no cuentan con seguridad social.

Resaltó que al inicio del actual Gobierno, los Servicios de Salud encontraron desabasto medicamentos por ausencia de pagos a los laboratorios y proveedores, ante ello el Gobernador Alejandro Murat fortaleció la cobertura de estos insumos y material de curación, por lo que Oaxaca se adhirió a la estrategia federal Compra Consolidada Nacional de Medicamentos y Material de curación, a fin de generar eficiencias y reducir costos. Se logró la adquisición de 844 claves del cuadro básico con una inversión de 451 millones 640 mil pesos, más una licitación por 350 millones de pesos, invirtiendo un total de 801 millones de pesos, a través de un proceso transparente, mejorando el suministro para dos mil 950 unidades médicas.

El funcionario señaló que se recibieron 114 obras inconclusas, de ellas solo 70 por ciento cuentan con certificado de procedencia y requieren para su terminación y equipamiento tres mil 58 millones de pesos, de los cuales se han autorizado 439 millones 268 mil pesos, de los cuales corresponden 325 millones 518 mil pesos a la Federación y 113 millones 750 mil pesos al Estado.

Con esta inversión destacan acciones como la ampliación del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” que puso en operación el área de Tococirugía y Quirófanos del servicio de ginecobstetricia con una inversión autorizada de 80 millones 100 mil pesos, en beneficio de más de un millón de mujeres en edad reproductiva.

De igual forma, se ha puesto énfasis a los cuatro momentos críticos del proceso de gestación: la planificación familiar, el embarazo, el parto y sus complicaciones, para evitar la muerte materna, una prioridad de la Secretaría de Salud.

Añadió que la puesta en marcha del Acelerador lineal de alta tecnología en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) que brindará tratamiento diario a 44 pacientes que padecen algún tipo de cáncer; asimismo –dijo- que con una inversión de 82 millones 290 mil pesos se ampliarán y modernizarán los centros de salud de San Juan Bautista Tuxtepec y Matías Romero Avendaño, así como el hospital comunitario de Ixtlán de Juárez; y se autorizaron ocho millones de pesos para equipamiento médico de 108 centros de salud.

Destacó que en este periodo se entregaron 67 ambulancias de traslado y 12 de emergencias básicas con una inversión de 56.5 millones de pesos, coadyuvando a la disminución de la morbilidad y mortalidad materno-infantil al optimizar el traslado de pacientes a unidades médicas de primer y segundo nivel de atención; así como la búsqueda intencionada de embarazadas e iniciar el control prenatal desde el primer trimestre, para identificar factores de riesgo y evitar con ello posibles complicaciones.

Ante contingencias, acciones a favor de la salu

Durante la comparecencia, resaltó que ante las contingencias que se registraron en la entidad, como una fuerte sequía, dos tormentas tropicales y dos sismos de fuerte magnitud, los cuales activaron el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se implementaron acciones a través de 218 unidades médicas fijas y 20 móviles, con un total de mil 290 trabajadores que han brindado 73 mil 495 consultas médicas, 35 mil 35 psicológicas, y 29 mil 884 dosis de vacunas aplicadas, sin que a la fecha se haya presentado algún brote epidemiológico.

Agregó que a la fecha, en la zona afectada por el terremoto del 7 de septiembre, se han distribuido 26 mil 803 sobres de Vida Suero Oral, 19 mil 531 frascos de plata coloidal, se han utilizado 22 mil 84.52 litros de insecticida, 35 mil 294 hectáreas nebulizadas y se distribuyeron 8 mil 491 pabellones a la población, con énfasis en embarazadas, sin que hasta el momento se haya presentado algún brote.

Reconoció y agradeció el apoyo brindado por la Federación, el Estado de Hidalgo con las unidades móviles “Atlantes”, la Fundación México con el Doctor Vagón “El tren de la salud” y la ayuda del Gobierno de la República de Cuba con 40 personas quienes realizaron 152 cirugías y brindaron seis mil 272 consultas durante la emergencia, ya que la ayuda fue fundamental ante las condiciones sanitarias adversas

Facilita Gobierno inversiones para desarrollos de viviendas dignas a familias oaxaqueñas: Alejandro Murat Hinojosa

  • Inaugura el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa 16ª Feria de Vivienda Canadevi

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la Décimo Sexta Feria de Vivienda Canadevi-Oaxaca, que se realiza del 29 de noviembre al 3 de diciembre en el Paseo Juárez “El Llano” de la capital oaxaqueña, donde se ofertan más de mil 700 casa nuevas, generando una derrama económica de más de mil millones de pesos en favor del desarrollo social y económico del Estado.

Ante el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Oaxaca, Carlos Antonio Ayuso Ángeles, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que esta Administración trabaja para crear las condiciones que permitan la atracción de inversiones y con ello mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

“Esta feria representa una oportunidad para que las familias puedan acceder oportunidades para la adquisición, remodelación y construcción de sus hogares”, apuntó el mandatario.

Destacó que la construcción de viviendas permite impulsar acciones de inversión que generan empleos y desarrollo económico en la entidad, por lo que se promueve la instalación de tiendas departamentales y la aceleración de las carreteras a las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, a fin de agregar un mayor valor agregado a estos capitales.

Murat Hinojosa indicó que se desarrollan importantes alternativas de construcción de viviendas en destinos turísticos de Oaxaca, con el fin de que la derrama económica sea permanente. “Las áreas turísticas detonan cuando llegan más viviendas y desarrollos habitacionales, por lo que se brindarán alternativas de inversión en los destinos de playa, principalmente”.

Resaltó que este 2017 fue un año positivo para Oaxaca, toda vez que se logró otorgar 36% más créditos que el año anterior y se registraron 12 mil acciones en materia de vivienda, lo que favorece en los índices de reducción de la pobreza extrema en la entidad, a través de la realización de piso firme, techos y entrega de láminas a las familias que más lo necesitan.

En tal sentido, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su Gobierno para trabajar de forma coordinada con las instituciones de atención de vivienda, como son Fovissste e Infonavit, para brindar mayores apoyos para que las y los oaxaqueños accedan a estos financiamientos y con ello la adquisición de una casa propia.

En su oportunidad, Ayuso Ángeles, indicó que la Décima Sexta Feria de Vivienda participan más de 25 empresas que ofertan viviendas, además de contar con proveedores, constructoras para terrenos propios, así como asesoría legal, financiera y exponen sus servicios el Infonavit y Fovissste.

Asistieron además la Delegada Federal del Infonavit en el Estado, Diana Félix Andrade, el Director General de la Comisión Estatal de Vivienda, Luis Alfonso Martínez Ruiz, así como funcionarios estatales y federales.

DIF Oaxaca refrenda su apoyo incondicional a familias oaxaqueñas: Delegaciones Regionales

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de noviembre de 2017. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de las Delegaciones Regionales, continúa recorriendo y asistiendo a las familias más vulnerables de nuestra entidad oaxaqueña.

En la región de Valles Centrales, en el municipio de San Juan Bautista Atlatlahuca, del Distrito de Etla, se realizó la visita y verificación a cocinas comunitarias para constatar que cumplan con los estándares establecidos para un funcionamiento óptimo.

En esta misma región, en el municipio de San Pablo 4 Venados, del Distrito de Zaachila y con motivo del Día Mundial de la Alimentación, se llevó acabo el Curso – Taller de Orientación Alimentaria y Manejo Higiénico de los Alimentos.

En la región del Istmo de Tehuantepec, en el municipio Santa María Xadani, se entregaron sillas de ruedas, andaderas y muletas. Asimismo los integrantes de la Delegación Regional del Sistema Estatal DIF Oaxaca, acudieron como invitados de honor, a la Inauguración de las Salas de Lactancia del Hospital General de Ciudad Ixtepec, en dónde se contó con la presencia de Carmen Narro Lobo, Presidenta del Voluntariado Nacional de Salud.

Por otro lado en la región de la Sierra Sur, en la localidad de Yanetzala, del municipio de Sola de Vega, se entregaron despensas a las familias afectadas por las bajas temperaturas; además se llevó a cabo la donación de sarapes a niñas y niños de la localidad.

En la localidad de San José del Peñasco, del municipio San José del Peñasco, Distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, se llevó acabo una reunión de trabajo con las integrantes de la cocina comunitaria para el buen funcionamiento. Asimismo en las agencias de Lachixao y Rio Humo, del municipio de Santiago Textitlán, se entregaron paquetes de utensilios a cada una de las cocinas comunitarias.

La Delegación DIF en la región de la Costa, en la localidad de Santa Lucía Teotepec, del municipio de Santos Reyes Nopala, llevó a cabo del 13 al 17 de noviembre del año en curso, la Jornada Buco Dental 2017, que benefició a gran número de familias que requerían de este servicio médico dental.

En la región de la Cañada en el municipio de Santa Cruz Acatepec, del Distrito de Teotitlán de Flores Magón, se entregaron despensas y cobijas a las familias afectadas por los fenómenos naturales, ocurridos en el mes de septiembre.

Asimismo en la Cuenca del Papaloapan, en el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, Distrito de Tuxtepec, la Delegación Regional DIF entregó juegos de costura a Artesanas Mazatecas.

DIF Estatal Oaxaca de la mano de su Presidenta Honoraria, Ivette Morán de Murat y Mariana Nassar Piñeyro, Directora General de este organismo asistencial, refrendan su compromiso de asistir a todas las familias vulnerables de nuestra entidad oaxaqueña, a través de las Delegaciones Regionales DIF. ¡En familia sí podemos!