Educación física en la escuela, favorece el desarrollo integral de la niñez: IEEPO

La disciplina es otro de los beneficios de la actividad física, pues las niñas, niños y adolescentes establecen compromisos como acudir a entrenamientos y respetar las reglas del juego Seguir leyendo «Educación física en la escuela, favorece el desarrollo integral de la niñez: IEEPO»

Escuelas militarizadas no violentan derechos de la niñez: ‘El Bronco’

Jaime Rodríguez Calderón afirmó que los militares tienen expertos en varias materias y que estas escuelas inculcarían valores y disciplina en los niños.

Seguir leyendo «Escuelas militarizadas no violentan derechos de la niñez: ‘El Bronco’»

Realizan exposición “El niño y la salud” artistas del área oncológica del Hospital de la Niñez

FOTO 3.jpgOaxaca de Juárez, Oax., 27 de abril de 2018. El aula de Sigamos Aprendiendo en el Hospital “Doctor Zarate Mijangos” se llenó de arte con la exposición infantil titulada “El niño y la Salud”, que reúne a 20 niñas y niños artistas de tres a 15 años de edad del área de oncología. Seguir leyendo «Realizan exposición “El niño y la salud” artistas del área oncológica del Hospital de la Niñez»

Organización altruista fortalece actividades del hospital de la Niñez Oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de abril de 2018. Con casi ocho años de edad, Leder emprendió una batalla contra la leucemia. Desde hace un año, cada mes recorre 176 kilómetros desde su natal Santiago Yaitepec, Juquila, para recibir su tratamiento en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” y vencer la enfermedad. Seguir leyendo «Organización altruista fortalece actividades del hospital de la Niñez Oaxaqueña»

Equipan espacios recreativos para la niñez oaxaqueña en Bosque “El Tequio”

ADMINISTRACIÓN-BOSQUE EL TEQUIO (2)

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 10 de abril del 2018. Con el propósito de impulsar la convivencia y esparcimiento familiar, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración incorporó en el Bosque “El Tequio” nuevos juegos infantiles que servirán para el goce y disfrute de los más pequeños de la familia Seguir leyendo «Equipan espacios recreativos para la niñez oaxaqueña en Bosque “El Tequio”»

Recomienda IEEPO fomentar la lectura en la niñez

  • La institución exhorta a disfrutar de la lectura en familia

Seguir leyendo «Recomienda IEEPO fomentar la lectura en la niñez»

Refrenda AMH compromiso en favor de la niñez y juventud oaxaqueña

  • El Gobernador Alejandro Murat y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, encabezaron la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Santa Lucía del Camino, Oax. 19 de diciembre de 2017. Con el objetivo de mejorar las condiciones de la niñez y juventud oaxaqueña, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa exhortó a las y los funcionarios del gabinete legal y ampliado a reforzar las acciones, programas y proyectos encaminados a garantizar los derechos de este sector –sobretodo- de quienes habitan en zonas marginadas.

Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sidnna), junto a la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ivette Morán de Murat, el Ejecutivo Estatal refrendó el compromiso de su administración para garantizar los derechos de la niñez y juventud oaxaqueña, al tiempo de señalar que la alimentación y seguridad son dos derechos fundamentales que su administración se ha abocado para contribuir a su pleno desarrollo.

«Las niñas y las niñas no pueden ser violentados en sus derechos y deben contar con alimentación suficiente», afirmó en presencia de la Secretaria Ejecutiva del SIDNNA, María Cristina Salazar Toledo, y la Oficial de Enlace de la UNICEF-Oaxaca, Aurelia Annino.

En este sentido, el mandatario exhortó a los representantes de las dependencias gubernamentales a intensificar los trabajar y verificar -cada uno en el marco de su competencia- que los programas emprendidos en beneficio de la niñez oaxaqueña se cumplan cabalmente.

“Tenemos que identificar hacia dónde vamos y dar pasos firmes. Si garantizamos la seguridad y alimentación estaremos dando un gran avance en esta tarea”, dijo.

En su oportunidad, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF, Ivette Morán de Murat, señaló que el Sistema DIF Oaxaca, vela diariamente por la niñez oaxaqueña, prueba de ello es la implementación del programa “Desayunos Escolares Fríos” que diariamente beneficia a 91 mil niñas y niños de mil 337 escuelas públicas.

Asimismo, destacó la creación del Consejo de Adopciones que ha permitido agilizar los procesos, colocando a Oaxaca a la vanguardia en este tema y mediante el cual a la fecha se han formado 8 nuevas familias.

Luego de conocer estos avances, la Oficial de Enlace de la UNICEF-Oaxaca, Aurelia Annino, expresó que para este organismo, la entidad es uno de los estados prioritarios, toda vez que aquí habitan más de 1.5 millones de niñas, niños y adolescentes.

Señaló que este año se ha trabajado de la mano con la Secretaría Ejecutiva y el Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, especialmente con las comisiones de Justicia para Adolescentes y de Desarrollo Infantil Temprano.

En este sentido, reconoció la labor comprometida del Sidnna para defender los derechos del sector, al tiempo de exhortar la instalación de los sistemas municipales de protección integral para hacer frente a las emergencias que se susciten.

Asimismo, celebró que en el Presupuesto de Egresos del Estado se haya incluido el anexo transversal para visibilizar la inversión en la infancia para el año 2018.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sidnna se dieron a conocer los acuerdos emanados en la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), así como en la Primera Sesión Ordinaria, que incluye el avance de los compromisos del Pacto por la Primera Infancia.

Vela DIF Estatal Oaxaca por la niñez con algún tipo de discapacidad en el estado.

Santa Lucia del Camino, Oaxaca, 07 diciembre 2017. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, visitó las instalaciones del CAM (Centro de Atención Múltiple), en el Municipio de Santa Lucia del Camino, donde, cumpliendo con la palabra empeñada hace algunas semanas, entregó un horno, refrigerador y estufa, necesarias para el mejor desempeño de la cocina del centro de atención a niños, niñas y adolecentes con alguna discapacidad atendidos en el lugar.

Cabe aclarar que la cocina es muy necesaria, pues ahí además de preparación académica, se brindan cursos que permitan a los alumnos y alumnas aprender un oficio como el de la elaboración del tradicional pan oaxaqueño.

Luego de convivir y escuchar emotivas palabras de los y las alumnas del CAM de Santa Lucia, la esposa del gobernador del Estado, maestro Alejandro Murat Hinojosa refrendo su compromiso de apoyar a todas aquellas entidades que cumplan con el cometido de bridar una vida mucho más digna e incluyente a niños y adultos con alguna discapacidad; “seguimos cumpliendo nuestra palabra con la ciudadanía que más nos necesita, por eso en el CAM de Santa Lucía del Camino, con apoyo del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, entregamos horno, estufa y refrigerador para mejorar la cocina, esto en beneficio de niñas y niños que aquí estudian y se capacitan” mencionó la presidenta honoraria del DIF Estatal.

Acompañada por el presidente municipal de Santa Lucia del Camino, Raúl Cruz González y su esposa Leticia Cruz Regino, la señora Ivette Murat reiteró que en el DIF Estatal Oaxaca, se trabaja

arduamente todos los días, con el objetivo las niñas y niños con discapacidad, tengan atención digna, cariño, y respeto; y agrego que “esa es la instrucción que nos ha dado el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y la seguiremos atendiendo con esmero y dedicación durante toda la administración.

Al termino del evento, la señora Murat aprovecho para enviar una felicitación a las familias oaxaqueñas con motivo de las próximas fiestas de fin de año, al tiempo de invitar al tradicional encendido del Árbol de Navidad en la Alameda de León, en el centro de la capital del estado.

DIF Oaxaca e iniciativa privada unen lazos a favor de la salud y educación de la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 29 de noviembre de 2017. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en coordinación con FedEx, Fundación Devlyn y Fondo Unido México, llevaron a cabo la Caravana de la Educación FedEx, «Entregando educación y diversión a México», en las instalaciones de este organismo asistencial.

Con gran entusiasmo y alegría, las niñas, niños y adolescentes, de casa hogar 1, 2, albergue de tránsito, estancia infantil y escuelas primarias cercanas, disfrutaron de esta caravana FedEx.

El objetivo de la Caravana de la Educación FedEx, es fomentar el interés y el acceso a las ciencias, tecnologías, matemáticas, así como a la educación lúdica de niños y niñas de comunidades en situación de vulnerabilidad, en 16 Estados de la República Mexicana a través de la participación local de un tráiler equipado con una sala de cine, consultorio oftalmológico y talleres lúdicos que motiven el interés infantil por la creatividad, innovación y el pensamiento científico.

En el tráiler FedEx las niñas y niños jugaron con la ciencia, además de que se les realizaron estudios de la vista, recibieron su diagnóstico y quiénes presentaron problemas de salud, se les proporcionó sus lentes totalmente gratis, otorgados por la Fundación Devlyn.

DIF Estatal Oaxaca de la mano de su Presidenta Honoraria, Ivette Morán de Murat y Mariana Nassar Piñeyro, Directora General, reafirman su compromiso de velar y trabajar a favor nuestra niñez oaxaqueña.

¡En familia sí podemos!

DIF Oaxaca y PEMEX unen lazos a favor de nuestra niñez oaxaqueña

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. 18 de noviembre de 2017. Mariana Nassar Piñeyro, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, asistió a la entrega de 5 Equipos de Fototerapia, que fueron donados por PEMEX, en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Previo al acto de donación, Mariana Nassar acompañada de Concepción Roció Arias Cruz, Directora General del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el equipo de Operation Smile México A.C, recorrieron las instalaciones del mencionado hospital, donde visitaron a los pacientes y familiares que fueron beneficiados en la Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido.

Durante el recorrido la Directora General del Sistema DIF Oaxaca expresó: «Agradecemos el invaluable apoyo de Operation Smile México A.C. Gracias por demostrarnos día con día su compromiso con cada uno de las niñas y niños de nuestro Estado, al transformar sus vidas. ¡Gracias por ser parte del cambio en Oaxaca!».

Posteriormente se hizo entrega al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, 5 aparatos de fototerapia que fueron donados por PEMEX.

Estos aparatos se utilizarán en pacientes con ictericia. Esto es una condición clínica presente en los recién nacidos que se caracteriza por la coloración amarilla de la piel y ojos, debido a la alta concentración de bilirrubina en sangre.

Mariana Nassar al término de la entrega añadió: «Gracias a las gestiones permanentes de nuestra Presidenta Honoraria, Ivette Morán de Murat, hoy asistí en su representación a la entrega de 5 aparatos de fototerapia, donados por Pemex al Hospital de la Niñez Oaxaqueña».

«Con la solidaridad y al apoyo de empresas que hacen equipo con nosotros como Gobierno, se pueden brindar más y mejores beneficios a nuestras familias». Finalizó.

A este importante evento estuvieron presentes, Concepción Roció Arias Cruz, Directora General del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Juan Carlos López, Representante de la Oficina PACMA de PEMEX, Alicia Rojas Peña, Subdirectora Médica del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Mónica Amezcua, Gestora de Calidad del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Rebeca Bautista, Directora Administrativa del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, y Ana María Mora Alcaraz, representante de la empresa CORSA y Enlace PACMA de PEMEX.

DIF Oaxaca refrenda su compromiso de trabajar con el corazón y de la mano de Instituciones que se sumen al apoyo incondicional a nuestra niñez oaxaqueña. ¡En familia sí podemos!