G-7 aprueba fondo para educación de niñas pobres

La Malbaie. Los países del G-7 aprobaron este sábado una partida de 2 mil 600 millones de dólares (unos 2 mil 200 millones de euros) en un plazo de tres años para facilitar el acceso a la educación de las niñas más pobres en regiones en conflicto. Seguir leyendo «G-7 aprueba fondo para educación de niñas pobres»

Invita IEEPO a concurso de narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes

  • La convocatoria estará abierta hasta el próximo 27 de abril

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2018.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a las alumnas y alumnos que cursan quinto y sexto grado de primaria a participar en el 19º Concurso Nacional “Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes” que tiene como objetivo recuperar y difundir los saberes propios de los pueblos

Seguir leyendo «Invita IEEPO a concurso de narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes»

Desde San Cristóbal de Las Casas, ONG exigen frenar la violencia en contra de mujeres y niñas migrantes

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Activistas de unas 27 organizaciones de México, Guatemala, Honduras y El Salvador exigieron hoy a los gobiernos de estos países frenar la violencia en contra de las mujeres y niñas migrantes que buscan mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. Seguir leyendo «Desde San Cristóbal de Las Casas, ONG exigen frenar la violencia en contra de mujeres y niñas migrantes»

Oaxaca necesita a más niñas y niños involucrados con la ciencia y tecnología

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, inauguró la “Aldea Científica 2017”, organizada por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), en cuyo espacio, niñas, niños y jóvenes exponen diferentes proyectos o experimentos basados en las ciencias exactas, así como tecnologías.

Durante este encuentro, Rodríguez Socorro reconoció el talento y creatividad de cada uno de los participantes, al tiempo de alentarlos a seguir fortaleciendo sus conocimientos para aplicarlos al desarrollo de su entorno. «Oaxaca necesita más niñas y niños involucrados en la ciencia y tecnología, su talento es semillero para el desarrollo del estado», agregó.

En su oportunidad, el Director del Cocyt, Paulo Tapia, detalló que la Aldea Científica se desarrolla como parte de las acciones de difusión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología que impulsa el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, a través Cocyt.

Por ello –dijo- se organiza por cuarto año consecutivo la Aldea Científica Oaxaca, que forma parte del Programa de Fomento a Vocaciones Científicas y Tecnológicas en niños y jóvenes, de la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas Conacyt.

Destacó que la Aldea Científica es un espacio que busca difundir la labor que han realizado docentes y estudiantes de educación básica y media superior en el ámbito de investigación científica y tecnológica.

Asimismo, tiene el propósito de ser un espacio para la generación de propuestas, proyectos y herramientas de innovación que proporcionen a los estudiantes oaxaqueños mejores oportunidades de aprendizaje y los convierta en agentes de cambio.

En el marco de este evento, que se realiza del 29 al 30 de noviembre en el Hotel Fortín Plaza, se imparten Conferencias Magistrales, exposición de prototipos y proyectos abordados en clase en las temáticas de Física, Biología y Química, por parte de estudiantes de educación primaria, secundaria y educación media superior.

Él es el presunto violador de 3 niñas en Ciudad Juárez

El también presunto asesino de una de las menores fue detenido cuando pretendía atacar sexualmente a otra mujer en la colonia Lomas de San José de la ciudad fronteriza Seguir leyendo «Él es el presunto violador de 3 niñas en Ciudad Juárez»

Una de cada dos mil niñas nace con Síndrome de Turner: SSO

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2017. El Síndrome de Turner es una condición genética que se presenta en niñas que nacen con la ausencia parcial o total de un cromosoma X, acompañado de signos físicos característicos, informó la Directora de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez. Seguir leyendo «Una de cada dos mil niñas nace con Síndrome de Turner: SSO»

Unicef: unos 15 millones de niñas sufren violencia sexual

 

Nueva York. Al menos 15 millones de niñas de entre 15 y 19 años se han visto forzadas a cometer distintos tipos de actos sexuales contra su voluntad en todo el mundo, según un informe publicado por Unicef. Seguir leyendo «Unicef: unos 15 millones de niñas sufren violencia sexual»

Habilitan Bebeteca en AGEO para estimular el desarrollo de niñas y niños

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 1 de noviembre de 2017. En las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) y la Biblioteca Infantil “BS”, niñas y niños en edad maternal cuentan también con un espacio idóneo para estimular su desarrollo: el área de Bebeteca. Seguir leyendo «Habilitan Bebeteca en AGEO para estimular el desarrollo
de niñas y niños»

Niñas violadas y obligadas a ser madres: el caso de la Norma 046

Imaginemos que una niña de trece años es violada, y como resultado de la agresión sexual, queda embarazada. Seguir leyendo «Niñas violadas y obligadas a ser madres: el caso de la Norma 046»

En Chiapas se unen a Plantón Mundial por niñas muertas en refugio de Guatemala

5.jpg

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Decenas de personas se unieron en esta ciudad al Plantón Mundial por las niñas de Guatemala que murieron en el refugio Hogar Seguro Virgen de la Asunción el 8 de marzo, para exigir que se haga justicia. Seguir leyendo «En Chiapas se unen a Plantón Mundial por niñas muertas en refugio de Guatemala»