Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2018. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 23 municipios, por la presencia de Onda Cálida en territorio oaxaqueño. Seguir leyendo «Declara Segob Emergencia Extraordinaria para 23 municipios de Oaxaca por calor»
Etiqueta: Municipios
Declara Segob emergencia para dos municipios de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2018. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este jueves una Declaratoria de Emergencia para dos municipios de la entidad oaxaqueña. Seguir leyendo «Declara Segob emergencia para dos municipios de Oaxaca»
Suspenden clases en 4 municipios de Jalisco por incendio forestal
El siniestro fue registrado la tarde del pasado martes en el Bosque La Primavera; los municipios sin actividades escolares son Tlaquepaque, Tala, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan Seguir leyendo «Suspenden clases en 4 municipios de Jalisco por incendio forestal»
Declara Segob emergencia para 52 municipios en Oaxaca por helada
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que 52 municipios de la entidad han sido declarados en Emergencia por las bajas temperaturas.
Al respecto, el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia para municipios de la entidad por la presencia de helada severa ocurrida del 9 al 12 de diciembre.
Informó que los municipios declarados en emergencia son: Asunción Cacalotepec, Asunción Nochixtlán, Mixistlán de la Reforma, San Andrés Sinaxtla, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolo Soyaltepec, San Bartolomé Zoogocho y San Cristóbal Lachiroag.
Asimismo San Francisco Cajonos, San Ildefonso Villa Alta, San José del Peñasco, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Sayultepec, San Juan Tabaá, San Juan Teposcolula, San Juan Yaeé y San Juan Yucuita.
De igual manera, salieron beneficiados San Lucas Camotlán, San Mateo Cajonos, San Mateo Peñasco, San Melchor Betaza, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Teozacoalco, San Vicente Ñuñu, San Pedro Topiltepec así como San Pedro y San Pablo Ayutla.
Díaz Escárraga dijo que también forma parte de esta lista Santa María Chachoápam, Santa María Nduayaco, Santa María Tataltepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yalina, Santiago Apoala, Santiago Camotlán, Santiago Ixcuintepec y Santiago Lalopa.
Por último se encuentran en la lista, Santiago Laxopa, Santiago Tillo, Santiago Yolomécatl, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Tonaltepec, Santo Domingo Yanhuitlán, Santiago Nejapilla, Santo Domingo Xagacía, Tamazulapam del Espíritu Santo y Villa de Hidalgo.
Cabe destacar que con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por lo que se contará con insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
Declara Segob emergencia para 52 municipios en Oaxaca por helada
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que 62 municipios de la entidad han sido declarados en Emergencia por las bajas temperaturas.
Al respecto, el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia para municipios de la entidad por la presencia de helada severa ocurrida del 9 al 12 de diciembre.
Informó que los municipios declarados en EMERGENCIA son: Asunción Cacalotepec, Asunción Nochixtlán, Mixistlán de la Reforma, San Andrés Sinaxtla, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolo Soyaltepec, San Bartolomé Zoogocho y San Cristóbal Lachiroag.
Asimismo San Francisco Cajonos, San Ildefonso Villa Alta, San José del Peñasco, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Sayultepec, San Juan Tabaá, San Juan Teposcolula, San Juan Yaeé y San Juan Yucuita.
De igual manera, salieron beneficiados San Lucas Camotlán, San Mateo Cajonos, San Mateo Peñasco, San Melchor Betaza, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Teozacoalco, San Vicente Ñuñu, San Pedro Topiltepec así como San Pedro y San Pablo Ayutla.
Díaz Escárraga dijo que también forma parte de esta lista Santa María Chachoápam, Santa María Nduayaco, Santa María Tataltepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yalina, Santiago Apoala, Santiago Camotlán, Santiago Ixcuintepec y Santiago Lalopa.
Por último se encuentran en la lista, Santiago Laxopa, Santiago Tillo, Santiago Yolomécatl, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Tonaltepec, Santo Domingo Yanhuitlán, Santiago Nejapilla, Santo Domingo Xagacía, Tamazulapam del Espíritu Santo y Villa de Hidalgo.
Cabe destacar que con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por lo que se contará con insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
203 municipios de Oaxaca recibirán leche Liconsa de manera gratuita
- El Gobernador Alejandro Murat inauguró la Quinta Reunión Nacional de Gerentes Liconsa, en donde firmó un convenio para otorgar en 2018 leche gratuita a municipios con carencia alimentaria.
Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas para el abasto de alimentos en el país, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguró este jueves en presencia del Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, la Quinta Reunión Nacional de Gerentes del Programa Social de Abasto de Leche Liconsa.
En presencia del Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó el apoyo que mantiene la Federación con el pueblo de Oaxaca en materia de abasto alimentario, como parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Social, cuyo objetivo es brindar a los sectores vulnerables el acceso pleno a alimentos con bajo costo pero de alto contenido nutricional.
En el marco de este evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, el Mandatario Estatal y el Director de Liconsa, firmaron un convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de la Alimentación de los Hogares en Condiciones de Pobreza Extrema en el Estado de Oaxaca, el cual atestiguó el titular de Sedesol.
Con este acuerdo, a partir del 1 de enero del 2018, 203 municipios del Estado que se verían beneficiados con la venta de leche Liconsa a $1.00 el litro, ahora la recibirán de manera gratuita, gracias a la aportación de 7.4 millones de pesos que hará el Gobierno del Estado para beneficiar con este fortificante a las y los habitantes de estas comunidades.
En este sentido, Murat Hinojosa agradeció al titular de Sedesol y Liconsa por permitir que más comunidades de Oaxaca puedan acceder a este tipo de beneficios, “la Federación y el Estado han avanzado en la Política Social para atender a la población vulnerable principalmente con los infantes de 0 a 5 años”.
“Agradezco a Liconsa que demos pasos en esa ruta, incorporando a 203 municipios que hoy tienen leche gratuita, leche para niñas y niños que requieren en la etapa inicial el tener alimentación digna. Un programa como este que va a los municipios con mayor nivel de carencia social de acuerdo a Coneval es un hecho contundente”, subrayó.
Asimismo, el Gobernador agradeció el respaldo de ambas instituciones federales durante la contingencia ocurrida el mes de septiembre a raíz de los sismos que afectaron al Estado, destacando el esfuerzo que realizaron por atender a la población damnificada, otorgándoles agua envasada, leche e instalando 46 comedores comunitarios en la región del Istmo.
En su oportunidad el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, reconoció el compromiso del Gobernador Alejandro Murat en el combate a la pobreza alimentaria, al solventar el costo de la leche para que pueda otorgarse de manera gratuita a 203 de los 400 municipios del país con pobreza extrema aprobados para este 2018, el resto continuará otorgándose en otros estados a un peso.
“Quiero felicitar al Gobernador por ese compromiso que hace con los que menos tienen, vamos a decirle a los demás gobernadores que tomen este ejemplo y que solventen ese peso, para otorgarles a sus comunidades gratuitamente esta leche, la segunda mejor que hay, después de la leche materna”, destacó el funcionario Federal.
En presencia de Directores, Subdirectores y personal operativo de Liconsa, el Director General de esta empresa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ofreció un informe de actividades a 5 años de haber asumido el cargo, destacando que actualmente cuentan con mil 873 lecherías en el país, así como la afiliación de más de 3 millones de mexicanos a este programa de abasto social, así como el aumento a 2 mil 452 comunidades indígenas en donde ahora se les otorga leche Liconsa.
En este encuentro asistió también el delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, el Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz, diputados locales y federales, así como funcionarios estatales y federales.
Gasto electoral y Tratado afectarán las finanzas de municipios: Moody´s
Un mayor gasto asociado al proceso electoral de 2018, así como un resultado desfavorable de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), pueden ser factores de riesgo para los estados y municipios en 2018, señaló Moody´s. Seguir leyendo «Gasto electoral y Tratado afectarán las finanzas de municipios: Moody´s»
Ejército asegura arsenal y vehículos en dos municipios de Tamaulipas
En un primer operativo se decomisaron cinco armas de fuego, 44 cargadores, 769 cartuchos, cinco cargadores, dos vehículos y cuatro chalecos antibalas, además de fornituras Seguir leyendo «Ejército asegura arsenal y vehículos en dos municipios de Tamaulipas»
Avanza atención a municipios afectados por sismos: Sinfra
Oaxaca, 27 de noviembre de 2017. La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, reporta un importante avance en las acciones para la reconstrucción en los municipios afectados por los sismos registrados en septiembre, donde se han atendido 10 mil 55 viviendas dañadas en coordinación con diferentes dependencias federales, estatales y municipales. Seguir leyendo «Avanza atención a municipios afectados por sismos: Sinfra «
Impacto social del NAICM en 7 municipios aledaños
El desarrollo tiene la prioridad de resolver en primera instancia el caos vial y urbano de la zona. El impacto económico se extenderá al centro del país Seguir leyendo «Impacto social del NAICM en 7 municipios aledaños»