Liberan al ‘Señor de los Moches’, sentenciado por fraude en Sonora

Roberto Ávila Quiroga, quien fungiera como auditor fiscal en el sexenio de Guillermo Padrés pasó sólo 15 meses en prisión; está acusado de beneficiar a cómplices y beneficiarios del ecgobernador panista con auditorías a modo Seguir leyendo «Liberan al ‘Señor de los Moches’, sentenciado por fraude en Sonora»

ICE extradita auditor fiscal de Padrés, involucrado en ‘moches fiscales’

Cuando intentaba escapar hacia los Estados Unidos, agentes de migración detuvieron a Valentín Castillo Garzón, ex director de Auditoría Fiscal del Gobierno de Sonora, acusado de realizar auditorías ‘a modo’ y exención de impuestos Seguir leyendo «ICE extradita auditor fiscal de Padrés, involucrado en ‘moches fiscales’»

Filtración de audio exhibe resquemor a Beltrones tras escándalo de “moches”

28

GUANAJUATO, Gto., (apro).- La exalcaldesa de León y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Bárbara Botello Santibáñez, temía el arribo de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia nacional del PRI, luego de que en su calidad de presidenta de la Federación de municipios de México reclamó a los diputados federales una asignación transparente de recursos, en medio del escándalo por acusaciones contra el panista Luis Alberto Villarreal y también contra un colaborador del propio Beltrones en el presunto cobro de “moches” a cambio de gestionar recursos extraordinarios a ediles. Seguir leyendo «Filtración de audio exhibe resquemor a Beltrones tras escándalo de “moches”»

Anaya se desmarca de “moches” y presenta denuncia ante la PGR

3

MÉXICO, DF (apro).- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, imitó la estrategia del excoordinador de sus diputados federales, Luis Alberto Villarreal, para deslindarse de los “moches”, y presentó hoy una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR). Seguir leyendo «Anaya se desmarca de “moches” y presenta denuncia ante la PGR»

Diputada acusa a Ricardo Anaya de controlar los “moches” en el PAN

30

MÉXICO, D.F. (apro).- El escándalo de corrupción de los “moches” continúa en el Partido Acción Nacional (PAN), pero supuestamente el control ya no lo tienen los diputados federales, sino la dirigencia que encabeza Ricardo Anaya, su presidente.

De acuerdo con información de integrantes del grupo parlamentario del PAN, la diputada yucateca Kathia Bolio Pinelo reveló, en una reunión interna, que algunos alcaldes han recibido propuestas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para gestionarles recursos, a cambio de una comisión de 17%.

La legisladora no detalló quiénes son las personas que a nombre del CEN formulan la propuesta, pero el mecanismo que se propone es que la gestión la hará una empresa consultora y cobrará ese porcentaje de los recursos que obtengan.

La legisladora no dio más detalles, pero entre los diputados panistas y de todos los grupos parlamentarios existe enojo porque los recursos para obras que ellos gestionan, y que se han asociado a los “moches”, siguen existiendo, pero los han centralizado las dirigencias de los partidos.

De hecho, existe una bolsa de 18 mil millones de pesos del presupuesto producto de reasignaciones, pero en el caso del PAN, Ricardo Anaya aclaró que su destino deberá ser transparente para evitar su mal uso.

De hecho, apenas el martes 3 propuso que la Auditoría Superior de la Federación revise, con todo detalle, las partidas asignadas o reasignadas en la Cámara de Diputados al mismo tiempo que sean ejecutadas.

“Se trata de garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos y, sobre todo, se trata de sancionar a quien pretenda lucrar con las asignaciones presupuestales”, subrayó Anaya, quien planteó que ese debe ser el compromiso de todos los partidos.

“Esta es una condición que para nosotros tiene carácter de no negociable. No aprobaremos un presupuesto que no contenga los recursos para hacer realidad estas auditorías que he expuesto y he explicado”, dijo.

Sin embargo, de acuerdo con diputados federales, sobre todo los que llegaron por mayoría, la gestión que suele hacerse para “bajar” recursos de programas federales para obras en municipios de sus distritos ha quedado a cargo de la dirigencia encabezada por Anaya.

Pero eso mismo pasa con los otros grupos parlamentarios, lo que ha generado inconformidad en las bancadas, como lo reconoció también el vicecoordinador de la bancada priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien defendió la gestión de recursos federales a los distritos, aun cuando no exista normatividad que respalde esta atribución.

“No la hay (una atribución específica), pero forma parte de las funciones y políticas de un Congreso y esta representación es en auxilio a las gestiones que hacen los municipios”, declaró el diputado.

El senador Ernesto Cordero aseguró, en la campaña interna del PAN, que Anaya continuaría con la práctica de los “moches”, porque como coordinador del grupo parlamentario, secretario general y presidente interino de Gustavo Madero los solapó.

“Él fue parte del grupo que se hizo de las vista gorda en todo esto. No sé si los protegió, pero los toleró, que a final de cuentas es lo mismo”, afirmó Cordero.

Proceso/Álvaro Delgado