Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de mayo de 2018. La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca hace un llamado a visitantes nacionales e internacionales a conocer la región de la Mixteca durante la Expo Tamazulapam 2018 que se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo. Seguir leyendo «Celebrará la Mixteca “Expo Tamazulapam 2018”»
Etiqueta: Mixteca
Extienden “Proyecto 2000” a regiones de la Mixteca, Costa y Cuenca
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de diciembre del 2017. Con la premisa de impulsar el desarrollo profesional de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y el Instituto Mexicano de Regularización (IMR), han extendido el Programa “Proyecto 2000” a las regiones de la Mixteca, Costa y Cuenca, permitiendo la incorporación de 260 elementos a esta iniciativa.
Mediante este programa, personal de la Policía Vial, Policía Estatal, además de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) de Huajuapan de León, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, San Juan Bautista Tuxtepec, y Etla en Valles Centrales, accedieron a un sistema semiescolarizado para culminar su educación media superior.
La participación de los 260 elementos policiales conforman la segunda generación de “Proyecto 2000”, sumado a los más de 70 servidoras y servidores públicos de diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal que ya están cursando sus clases correspondientes, mejorando de esta manera su profesionalización y capacidad de servicio.
A través del Programa de Capacitación 2017 -el cual representa una oferta para el desarrollo de competencias laborales- la Secretaría de Administración continúa promoviendo cursos y talleres, los cuales han permitido potencializar la eficiencia y productividad de las y los trabajadores al Servicio del Estado mejorando con ello los servicios a la sociedad oaxaqueña.
En tanto, la Unidad de Desarrollo Profesional –instancia encargada de gestionar los talleres- ha llevado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el curso “Motivación y Satisfacción Personal”, cuya finalidad es apoyar a los asistentes a definir metas específicas que les permite mejorar su desempeño en el trabajo y vida cotidiana.
Asimismo, personal del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (FIDELO) participó en “La importancia de hablar y escribir correctamente” un curso que favorece su acervo cultural, así como la comunicación escrita y la verbal.
En el rubro “Atención al ciudadano en el sector público”, se impartió el Curso Alineación al Estándar de Competencia EC0105, una vertiente que orienta al trabajador o trabajadora a proporcionar un trato cálido, atento, incluyente y respetuoso a la ciudadanía.
Por daños en su estructura, clausura SSPO dos Ceresos en la Mixteca
- Centros de Reinserción Social de Tlaxiaco y Huajuapan resultaron afectados por los recientes sismos
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2017. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social confirmó que fueron clausurados dos Centros de Internamiento ubicados en la región Mixteca.
Lo anterior, a fin de garantizar la integridad física de las personas privadas de su libertad, así como del personal penitenciario y visitantes, debido a que la infraestructura de los Centros de Reinserción Social (Cereso) de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y de Huajuapan de León, resultaron los más afectados con los sismos registrados en septiembre pasado, impidiendo el desarrollo de sus actividades.
En este marco, a través de un trabajo coordinado entre integrantes de las fuerzas operativas de la SSPO y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante la noche del pasado jueves fue realizada la reubicación de las personas privadas de su libertad que se encontraban en el Cereso de Tlaxiaco, trasladándolas en dos grupos con dirección a la Villa de Etla y a San Juan Bautista Cuicatlán.
Lo mismo ocurrió con el Cereso ubicado en Huajuapan, mediante la conjunción de estrategias operativas de efectivos de la Policía Estatal, Custodios Penitenciarios y tropas de la Sedena, quienes realizaron el traslado hacia Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Además, se contó con la participación de las áreas de Derechos Humanos y Asuntos Internos para supervisar que el operativo se realizará con estricto apego a los protocolos de actuación de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
Cabe mencionar que las presentes acciones tienen como propósito fundamental garantizar que sean el orden y legalidad al interior del Sistema Penitenciario Estatal los que hagan posible un ambiente propicio para fortalecer el sentido de la reinserción social basada en el trabajo, capacitación laboral, educación, actividades deportivas y la salud.
Ivette Morán de Murat arranca programa invernal «Calidez en Familia 2017» en la región de la Mixteca
Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Oaxaca. 28 de noviembre de 2017. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, dio inicio a la campaña invernal «Calidez en Familia 2017», en los municipios de Santiago Yosondúa y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, donde hizo entrega de cobijas a familias en situación de vulnerabilidad.
A través del programa «Calidez en Familia 2017», se realizará la entrega de 60 mil cobijas en las poblaciones más frías en las distintas regiones de nuestra entidad oaxaqueña, a familias en situación de vulnerabilidad.
En su visita por la región de la Mixteca, la esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañada del Presidente Municipal, Erasmo Guzmán Sánchez, convivió y escuchó a las familias del municipio de Santiago Yosondúa, en dónde expresó: «En esta temporada invernal, el equipo DIF Estatal Oaxaca, llevará calor y cariño a las familias de Santiago Yosondúa».
«Trabajamos en equipo para proteger a niñas, niños y personas mayores de las bajas temperaturas, con el objetivo de evitar en la medida de lo posible las enfermedades respiratorias»
La entrega de cobijas se replicó en el Auditorio Municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, para enfrentar la temporada invernal. Ivette Morán enfatizó: «Las familias de Tlaxiaco no están solas, el día de hoy traemos cobijas para protegerlas del frío. Gracias al Monte de Piedad del estado de Oaxaca, es posible traer calor y atención a las zonas más gélidas de nuestra entidad».
Cabe hacer mención que las cobijas serán entregadas a través de las delegaciones regionales del DIF Oaxaca.
La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, estuvo acompañada de Eduardo Ramírez Bolaños, Presidente Municipal Constitucional de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alma Rosa Rentería Pedraza, Directora del DIF Municipal Tlaxiaco, Haydeé Ramírez Ortiz, Presidenta del Comité Municipal DIF, Patricia Sámano Bonal, Directora de Delegaciones Regionales del Sistema DIF Oaxaca, y Heriberto Jiménez Vásquez, Delegado de Gobierno en el Distrito de Tlaxiaco.
DIF Estatal Oaxaca a través del Programa «Calidez en Familia 2017», refrenda su compromiso con las familias oaxaqueñas en esta temporada invernal. Además de extender la invitación a las y los oaxaqueños, a tomar sus propias acciones preventivas y evitar enfermedades respiratorias. Trabajando con el corazón ¡En familia sí podemos!.
Sin daños por granizada en la Mixteca de Oaxaca: CEPCO
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que no se registran daños en la región de la Mixteca, luego de la granizada registrada la tarde de este miércoles en la localidad de Santa María Yucuhiti.
Por instrucción del Coordinador General de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, la delegación regional implementó un operativo en la zona para descartar que se hayan presentado daños por el fenómeno atmosférico.
Antonino Aparicio España, Comandante de la policía municipal de Santa María Yucuhiti, confirmó que la granizada alertó a la población; sin embargo no causo ningún daño que lamentar.
Como parte de este operativo se entabló comunicación con las agencias Guadalupe Buenavista; Miramar, Reyes Llano Grande, San Isidro Paz y Progreso, Yosonicaje, La Soledad Caballo Rucio, San Felipe de Jesús Pueblo Viejo Y Zaragoza, donde se reportó este fenómeno, sin daños hasta esta noche
De acuerdo con el meteorólogo de la Coordinación, Cutberto Ruiz Jarquín esta granizada se presenta derivada de una convección atmosférica producto del escurrimiento de aire frío que genero el Frente Frío número 11 y por efectos del calentamiento diurno, las masas de aire frío y caliente se elevan hacía la atmosfera y generan este tipo de tormentas muy locales y de corta duración.
Recomendaciones por temporada invernal
*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. etc)
*Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
*Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C
*Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío
*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, tenga especial con ellos y cobíjalos
*Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
*Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
*No encienda estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.
Reafirma Gobierno de Oaxaca su compromiso para el desarrollo de la Mixteca: Bolaños Cacho Cué
- El Secretario de Desarrollo Social y Humano mantuvo una reunión con autoridades municipales de la región
En la Mixteca, refrenda Raúl Bolaños Cacho Cué compromiso por el desarrollo del Estado
- En poblaciones de la Mixteca se inauguraron talleres y cursos del Icapet para impulsar el sector productivo
Región Mixteca, Oax. 30 de octubre de 2017. Como parte de las estrategias de Gobierno del Estado para estar presentes en las ocho regiones y ponderar el desarrollo económico y social, el secretario, Raúl Bolaños Cacho Cué realizó una gira de trabajo por la región Mixteca.
En Santiago Yosondúa y a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Bolaños Cacho Cué recalcó la importancia de que las familias accedan a programas que les permita detonar la economía de sus hogares.
En ese sentido, se dio inicio a los cursos de capacitación en la zona, además de realizar la entrega de constancias del Icapet a habitantes de Yosondúa, San Miguel El Grande y Chalcatongo. “En este combate frontal a la pobreza, con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, entendimos que una de las principales actividades que se debe ponderar es la capacitación para generar mejores oportunidades que se traduzcan en los bolsillos de las familias”, aseguró Bolaños Cacho Cué.
En su visita se reunió con autoridades municipales, donde acordaron la visita de las Caravanas de Desarrollo Social y se atendieron las peticiones del Director de la Escuela Secundaria Técnica de la zona, además de las gestiones necesarias para mejorar la infraestructura, educación y condiciones de los estudiantes.
En su oportunidad, el edil de Yosondúa, Omar Aguilar, pidió desayunos escolares fríos y mejores espacios educativos para evitar que los jóvenes no emigren de la comunidad en busca de mejores oportunidades, además de una red de internet para 20 instituciones.
Asimismo, externó la necesidad del empleo temporal y de forma inmediata la dotación de colchonetas, cobijas e insumos para los pobladores en temporada de frío.
Por su parte, Raúl Bolaños Cacho Cué, dijo: “La educación nunca es suficiente y es necesario seguir preparándonos día con día, porque esa es la forma de hacer frente a la pobreza. Todos debemos estar mejor preparados para ofrecer no solo a nuestras familias, sino a nuestro estado, mejores oportunidades que nos permitan acceder a una mejor calidad de vida”.
Al evento, asistió el director del Icapet, Marco Antonio Hernández Cuevas quien dijo que en esta administración se han ejercido miles de capacitaciones que forman parte de la estrategia para erradicar la pobreza.
En tanto, Ruvice Feria Santiago, instructora de talleres de empoderamiento para la mujer, agradeció a Bolaños Cacho Cué, por no solo promover estas estrategias, sino por estar presente en los lugares en los que se realizan y dijo que uno de los principales puntos en los que se ha trabajado es con las mujeres, por lo que se continuarán con estas actividades dirigidas al sector.
Posteriormente, en Santa Cruz Tacahua, también se dio inicio a las capacitaciones del instituto y con la entrega de constancias se reconoció la labor de las personas que concluyeron alguno de estos talleres o cursos impartidos en la zona.
SSPO informa el traslado a la Ciudad de Oaxaca de un policía estatal herido en la Mixteca
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), confirmó que efectivos de esta corporación, entre ellos un médico, y un paramédico salieron a bordo de la ambulancia del Seguro Social con destino a la Ciudad de Oaxaca, para trasladar al Policía Estatal que resultó lesionado de una emboscada que sufrieran los elementos en la Heroica ciudad de Tlaxiaco. Seguir leyendo «SSPO informa el traslado a la Ciudad de Oaxaca de un policía estatal herido en la Mixteca»
Concluye CAO obras carreteras en la región Mixteca
Reyes Mantecón, Oax. 20 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó obras de infraestructura carretera en la región Mixteca, a través de un monto cercano a los 12 millones de pesos en beneficio de 3 mil 300 habitantes.
El Director General de la dependencia, David Mayrén Carrasco explicó que una de las obras comprende la ampliación y modernización del camino de San Juan Mixtepec-Aguazarca, en el tramo 1+700 al 2+700 kilómetros, con una inversión de 4.1 millones de pesos.
Otra obra comprende la rehabilitación de 1.645 kilómetros de la carretera Mariscala de Juárez-Huajuapan de León, a través de una inversión de 4.1 millones de pesos. La tercera obra es la rehabilitación de 1.650 kilómetros de la carretera Río Santiago Copala-Juxtlahuaca, con una inversión de 4 millones de pesos.
Informó que dichas obras son de impacto social para la región, ya que generará movimiento económico y desarrollo en las comunidades de la Mixteca, mediante el traslado de productos, así como el acercamiento a los servicios básicos y de comunicación.
El titular de CAO agregó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa se continúa trabajando en diversos tramos carreteros regionales, a fin de cumplir el objetivo de modernizar las obras de infraestructura carretera programadas durante el presente ejercicio.
Finalmente, dijo que las obras en mención fueron priorizadas por las autoridades municipales, con quienes se trabaja de manera conjunta para garantizar la comunicación entre las comunidades vecinas, así como brindar mayor seguridad a transportistas y transeúntes.
Propone Sergio López mejorar telecomunicaciones en La Mixteca
El diputado perredista Sergio López Sánchez presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por el que exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que convoque a los concesionarios de telefonía celular a instalar una antena de interconexión en el municipio de Santiago Yosondua Oaxaca. Seguir leyendo «Propone Sergio López mejorar telecomunicaciones en La Mixteca»