Política migratoria mexicana empuja a la clandestinidad: ONU

Ciudad de México. La política migratoria de las autoridades mexicanas empuja a las personas en condición de migración y a los que buscan refugio a las «sombras de la clandestinidad y los expone a los riesgos del crimen organizado», aseveró el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab.

Seguir leyendo «Política migratoria mexicana empuja a la clandestinidad: ONU»

Derechos humanos, eje central en la política migratoria de México, afirma CNDH

El ombudsman nacional, Luis Raúl González, dijo que antes de ser migrantes son personas; las fronteras se deben diluir, agregó Seguir leyendo «Derechos humanos, eje central en la política migratoria de México, afirma CNDH»

Gobierno de Trump suaviza orden migratoria contra musulmanes

8

Estados Unidos flexibilizó esta noche la orden ejecutiva que prohibió temporalmente la entrada de inmigrantes de siete países de mayoría musulmana, al exceptuar del veto a los residentes legales permanentes, tras amplias expresiones de repudio. Seguir leyendo «Gobierno de Trump suaviza orden migratoria contra musulmanes»

Fox ‘raspa’ a Trump y pide a EU retomar propuesta migratoria

59

Excelsior/Redacción

Los Angeles, 26 de Junio de 2016

El expresidente de México mencionó que edificar paredes sólo impulsaría un liderazgo basado en el miedo, y de concretarlo sólo (Trump) sería el presidente del temor

Estados Unidos debería retomar la propuesta sobre reforma migratoria integral que se encuentra congelada en el Congreso e impulsar una solución ordenada para la migración, dijo hoy el expresidente mexicano Vicente Fox.

Al participar en el foro Politikon en el Centro de Convenciones de Pasadena, donde analistas y políticos comentaron durante dos días la problemática actual, Fox alertó que si Donald Trump llega a la presidencia, Estados Unidos podría perder su liderazgo mundial.

Edificar paredes sólo impulsaría un liderazgo basado en el miedo, y de concretarlo sólo sería el presidente del temor”, aseguró Fox, en referencia a la propuesta de Trump de erigir un muro entre Estados Unidos y México para frenar la migración hacia su país.

Lo que yo propongo de ninguna manera significa que se deban abrir las fronteras de Estados Unidos, porque esta nación tiene su propia soberanía y sus propias decisiones, y debe mantener sus propias fronteras”, aclaró Fox.

El exgobernante se ha convertido en un crítico constante de las propuestas del virtual candidato republicano a la presidencia estadunidense.

Estados Unidos necesita un líder compasivo que así lo sea con el mundo, porque de lo contrario, si se escogiera a un presidente con temor y odio, el liderazgo mundial podría ser encabezado por otra nación”, expresó.

Esta nación no puede basarse en las ideas de un falso profeta que más que corazón y amor, tiene odio, y eso no es positivo para ningún líder en el mundo”, aseveró.

Trump “sigue sin valorar que en México puede encontrar un gran aliado en Alemania, en China o en Japón, y también con sus bardas y medidas no ha considerado que a toda acción hay una reacción, y Mexico podría poner sanciones y aranceles a Estados Unidos”, apuntó.

Por eso sugiero que lo que se debe trabajar es tener una frontera ordenada”, subrayó.

En contraste, Fox manifestó que la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton “es una gran madre y una gran mujer; yo la he considerado la mujer de hierro”, comparándola con la exprimera ministra británica Margaret Tatcher.

John Kerry: ‘Con la crisis migratoria el mundo está empezando a despertar’

23

El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, concedió este jueves una entrevista al periodista de The Huffington Post, Sam Stein, en la que habló largo y tendido sobre el acuerdo nuclear con Irán y la crisis de los refugiados de Siria, entre otros temas de actualidad. Seguir leyendo «John Kerry: ‘Con la crisis migratoria el mundo está empezando a despertar’»