El médico Roberto Cervera Aguilar detalló que los síntomas comunes de dicha etapa son aumento de peso, descalificación ósea, colesterol alto o enfermedad cardiovascular Seguir leyendo «Alimentación sana y ejercicio reducen síntomas de menopausia»
Etiqueta: Menopausia
Diagnóstico y tratamiento para menopausia ofrece el Seguro Popular
Algunos síntomas son periodos menstruales poco frecuentes, aceleración cardíaca, dolores de cabeza, sofocos, insomnio, cambios emocionales, entre otros Seguir leyendo «Diagnóstico y tratamiento para menopausia ofrece el Seguro Popular»
Estilos de vida saludables para vivir en plenitud la menopausia: SSO
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2017. La menopausia es cuando la mujer cumple 12 meses sin menstruaciones, lo que ocurre en torno a los 51 años de edad; es causada porque los ovarios dejan de producir hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progestágenos), explicó la Directora de Prevención y Promoción a la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez.
“Este proceso no ocurre en un día. Es todo un periodo llamado climaterio y comienza cerca de los 40 años y puede terminar hasta años después de la menopausia. Durante el climaterio pueden aparecer síntomas con mayor o menor intensidad (o no aparecer) de unas mujeres a otras”, resaltó.
El motivo de conmemorar el 18 de octubre como el Día Mundial de la Menopausia y Climaterio, es debido a la importancia que las mujeres deben dar a su salud, ya que después de los 40 años de edad los niveles de estrógenos disminuyen bruscamente, lo que puede causar la pérdida de masa ósea, lo que incrementa la probabilidad de desarrollar osteoporosis.
Ante este panorama, resaltó el valor de consumir un buen aporte de calcio diario desde la infancia, debido a que en la edad adulta será indispensable. Asimismo, instó acudir al médico ante los primeros síntomas de dicho periodo, a fin de controlar los niveles hormonales y prevenir posibles complicaciones.
Explicó que el desgaste de los huesos se desarrolla como consecuencia de diferentes elementos, siendo el climaterio una de las causas más importantes. Ante este panorama, informó que en las consultas médicas de los SSO se otorga terapia hormonal en caso de ser necesario o recomendaciones de acuerdo a cada paciente.
“Si bien no todas las mujeres tienen complicaciones durante este período, con un tratamiento adecuado, estilos de vida saludables, además de reducir los factores de riesgo es posible atravesar esta fase con alegría y bienestar” declaró la especialista.
En este sentido enlistó que el alto consumo de café, tabaco, alcohol, azucares y grasas, así como la obesidad y el sedentarismo, incrementan las posibilidades de sufrir después de la menopausia fracturas, problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes, cáncer de mama y cervicouterino, como consecuencia de los cambios hormonales.
Por ello, exhortó a las oaxaqueñas incrementar la ingesta de hortalizas verdes, verduras, leche, yogur, quesos y sus derivados, ya que estos alimentos son fuente de calcio y de vitamina D, indispensable para mantener una buena salud.
Además de disminuir la dieta en carnes rojas, controlar los niveles de colesterol y lípidos, recibir apoyo psicológico si es necesario, ejercitarse diariamente por lo menos 30 minutos (caminar, subir escaleras o bailar), acudir al especialista periódicamente y evitar automedicarse.
Calcio, proteínas y ejercicio disminuyen efectos de menopausia
El endocrinólogo del Instituto Mayo Clinic, Robert Wermers, aseguró que tomar suplementos que contengan calcio, consumir alimentos que incluyan proteína y realizar actividad física, entre otras acciones, ayudan a que los efectos de la menopausia disminuyan. Seguir leyendo «Calcio, proteínas y ejercicio disminuyen efectos de menopausia»