OCDE mejora expectativa de crecimiento del país para los años 2018 y 2019

José Ángel Gurría sugiere que a nuestro país le hace falta una segunda ola de reformas; organismo se declara listo para trabajar con quien gane elección presidencial Seguir leyendo «OCDE mejora expectativa de crecimiento del país para los años 2018 y 2019»

Aprueba Senado Sistema Nacional de Mejora Regulatoria

La ley transforma a la Cofemer en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía Seguir leyendo «Aprueba Senado Sistema Nacional de Mejora Regulatoria»

Entregan certificados a supervisores que concluyen Diplomado para Mejora del Aprendizaje

  • Participaron 39 docentes, responsables de las zonas escolares de todo el Estado.

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de enero de 2018. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección de Desarrollo Educativo entregó certificados a 39 supervisores que concluyeron el Diplomado «Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos», correspondiente a la generación 2016-2017.

Las y los supervisores participantes provenientes de las ocho regiones del Estado, concluyeron de forma satisfactoria la serie de talleres que conforma el Diplomado, el cual es avalado por la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

El objetivo es contribuir a la construcción de un plan de intervención para mejorar los servicios que prestan los supervisores en cada una de las zonas donde laboran; parte de la elaboración de un diagnóstico del clima escolar prevaleciente y aborda el diseño de estrategias para el mejoramiento del aprendizaje de las niñas y niños, además de la activación de los círculos de docentes.

Posteriormente a la entrega de certificados se inauguró el ciclo escolar 2017-2018 de este Diplomado, en el que participan 33 supervisores de preescolar, primaria y secundaria quienes iniciarán con un taller formativo que concluirá el próximo mes de julio.

El Diplomado consta de diez módulos: siete presenciales y tres en línea, que se contempla que los maestros trabajen a través de una plataforma virtual que está conectada con la Subsecretaría de Educación Básica.

Esta es una actividad orientada a fortalecer las competencias profesionales de los supervisores, quienes son administradores de los servicios educativos, sino también responsable de las acciones pedagógicas.

Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas

Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas | La Crónica de HoyExpertos del Centro Smithsoniano de EU comprobaron que su método LASER mejora también las capacidades de niños y jóvenes en la resolución de problemas, trabajo en equipo y pensamiento crítico Seguir leyendo «Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas»

Mejora CAO infraestructura caminera, a través de Módulos Micro-Regionales

Reyes Mantecón, Oax. 23 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), opera el programa de Módulos de Maquinaria Micro-Regionales, con la finalidad de fomentar la participación de las comunidades en el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura caminera.

El titular de la dependencia, David Mayrén Carrasco explicó la importancia de continuar con el programa para coadyuvar con los municipios y asociaciones civiles, a quienes se les otorgó la maquinaria pesada mediante contratos de comodatos y así contar con este servicio en las diferentes micro-regiones del Estado.

Informó que durante el primer año de la actual administración, se elaboró un diagnóstico sobre la operación de los módulos para mejorar su funcionamiento.

Señaló que actualmente se tienen en operación 49 módulos, 38 de los cuales están integrados en el programa; 113 equipos se encuentran en comodato con asociaciones civiles y se integraron en comodato con municipios 21 módulos con 90 equipos.

Así también, en el taller del Tequio perteneciente a CAO se tienen 30 equipos y se distribuyeron 15 equipos para fortalecer las residencias.

El funcionario estatal agregó que estos módulos se encuentran integrados en diferentes municipios de las regiones de la Mixteca, Sierra Sur, Valles Centrales, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Costa.

Mayrén Carrasco reconoció el trabajo que este programa tuvo durante las intensas lluvias y los sismos del mes de septiembre. Derivado de ello, indicó que los módulos de maquinaria micro-regionales realizaron 62 acciones distribuidas en aperturas de caminos, conservación, reconstrucción, obras adicionales y apoyo de retiro de derrumbes.

Finalmente, expuso que los equipos de maquinaria se conforman por volteos, tractores, moto-conformadoras, retro- excavadoras y camionetas de tres toneladas, y se otorgan de acuerdo a las necesidades de cada lugar por no contar con la suficiente maquinaria para cada región.

Inicia Oaxaca una nueva etapa de mejora y modernización en el servicio público

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 17 de noviembre de 2017. En el primer año del Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Administración que encabeza Javier Villacaña Jiménez implementó 881 acciones en materia de Normatividad y Control de Administración, así como para la Mejora y Simplificación Administrativa, lo cual deriva en la integración de un servicio público efectivo, moderno y profesional que brinda resultados a la sociedad oaxaqueña.

Con base en las estrategias gubernamentales constituidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, la Secretaría de Administración reorganizó de manera integral las estructuras orgánicas y funciones orientadas al logro de los objetivos institucionales, garantizando con ello el correcto funcionamiento de todas las áreas de gobierno.

Del mismo modo, con el propósito de responder y atender de manera eficiente las exigencias sociales, en los primeros meses del presente ejercicio se desarrolló un plan de reingeniería en diversas dependencias y entidades que dieron como resultado la creación de las Secretarías de Economía; Turismo; de la Mujer Oaxaqueña; del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable.

Asimismo, se integró a la estructura gubernamental el Archivo General de Oaxaca; el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca, además de la Coordinación del Servicio Nacional del Empleo en Oaxaca y el Instituto de la Función Registral.

El trabajo de mejora gubernamental instruido por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, también dio como resultado la consolidación de 17 reglamentos internos, una decena de trámites y servicios simplificados, la elaboración de 3 documentos normativos para la modernización y simplificación administrativa, además de 150 asesorías a dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, por mencionar algunos.

Destaca también el proyecto de “Modelo de Gestión al Servicio Ciudadano”, una estrategia enfocada en componentes clave para proporcionar a la ciudadanía trámites y servicios bajo una cultura de calidad, innovación y mejora continua.

Se trata de un modelo de acción integrado por cinco componentes: Diagnóstico de la Situación Actual, Mejora de Procesos, Cultura de Atención al Ciudadano, Mejoramiento de Infraestructura Física y Tecnológica y Mejora Continua, los cuales se aplicarán en dependencias y Entidades del Gobierno estatal.

A través de estas acciones, la Secretaría de Administración ha impulsado la transformación de la administración pública estatal, ofreciendo nuevos estándares de eficiencia y eficacia gubernamental que responden a las demandas y expectativas de la población y permiten avanzar en la construcción del Oaxaca Moderno y Transparente.

Una buena dosis de música alegre mejora los procesos creativos

Investigadores, de la Universidad Radboud de Nijmegen (Holanda) y de la Universidad de Tecnología de Sídney (Australia) han descubierto que escuchar música positiva puede mejorar nuestra creatividad. Los resultados de esta investigación se publican en la revista PLOS One. Seguir leyendo «Una buena dosis de música alegre mejora los procesos creativos»

Una ingesta de proteína antes de dormir mejora tus resultados en el gimnasio

La proteína es un macronutriente fundamental en nuestra dieta y juega un papel importante en facilitar la respuesta adaptativa de los músculos al entrenamiento, sobre todo al entrenamiento de fuerza con el objetivo de ganar masa muscular (hipertrofia). Seguir leyendo «Una ingesta de proteína antes de dormir mejora tus resultados en el gimnasio»

Mejora el FMI pronóstico de crecimiento de México

El Fondo prevé que el país crezca 1.9 por ciento este 2017, más que el año pasado; pronóstico de debe a la actividad económica de esta nación en el primer trimestre del año Seguir leyendo «Mejora el FMI pronóstico de crecimiento de México»

Mejora confianza en los consumidores mexicanos

El ICC se ubicó en 85.78 puntos al cierre del quinto mes, luego del desplome que registró en enero, cuando llegó a los 70.07 puntos, según las cifras del INEGI. Seguir leyendo «Mejora confianza en los consumidores mexicanos»