De malas a muy malas, medidas de seguridad para las mexicanas: Encuesta de CESOP

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública precisó que sólo 22.7% de los encuestados consideró que la seguridad de las mujeres en México va de regular o ni bueno ni malo a muy buena, en tanto que 6% no supo o no contestó.

Seguir leyendo «De malas a muy malas, medidas de seguridad para las mexicanas: Encuesta de CESOP»

De malas a muy malas, medidas de seguridad para las mexicanas: Encuesta de CESOP

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública precisó que sólo 22.7% de los encuestados consideró que la seguridad de las mujeres en México va de regular o ni bueno ni malo a muy buena, en tanto que 6% no supo o no contestó.

Seguir leyendo «De malas a muy malas, medidas de seguridad para las mexicanas: Encuesta de CESOP»

Ante la temporada de lluvias, IEEPO fortalece medidas preventivas en planteles educativos

  • El Instituto inició con los procedimientos correspondientes para evitar afectaciones en las escuelas.

Seguir leyendo «Ante la temporada de lluvias, IEEPO fortalece medidas preventivas en planteles educativos»

Líderes del G7 preocupados por medidas arancelarias de Trump

Los líderes financieros de los aliados de Estados Unidos expresaron el sábado su enojo por los aranceles de importación de metal del gobierno de Donald Trump, pero terminaron una reunión de tres días en Canadá sin soluciones, lo que anticipa una pelea en la cumbre del G-7 la próxima semana en Quebec. Seguir leyendo «Líderes del G7 preocupados por medidas arancelarias de Trump»

Rechaza INE medidas contra Meade por espot de Nestora

Ciudad de México.  La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el otorgamiento de medidas cautelares solicitadas por el partido Morena, en contra de un espot del candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, en el que se refiere a la presunta retención de una joven por parte de Nestora Salgado. Seguir leyendo «Rechaza INE medidas contra Meade por espot de Nestora»

Emite SSO medidas para evitar salmonelosis

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de noviembre de 2017. La presencia de náuseas, vómito, diarrea, fiebre, escalofríos, sangre en heces, así como dolor de cabeza, abdominal y muscular pueden ser signos de infección por salmonelosis; enfermedad infecciosa que se adquiere por comer carne, aves, huevos o derivaciones de éste, crudas o poco cocinadas.

Así lo informó la Directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez, además, indicó que hasta la semana epidemiológica número 44 se han registrado 173 mil 343 casos de enfermedad infecciosa intestinal, de los cuales 338 registros corresponden al género salmonella, sin defunciones hasta el momento.

Detalló que la mayoría de las personas mejoran con tratamiento; sin embargo, en algunos casos la diarrea puede ser tan severa que se requiere hospitalización. En estos casos –dijo- la infección puede extenderse desde los intestinos a la corriente sanguínea y causar la muerte. Los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con sistemas inmunes debilitados son más propensos a las complicaciones.

Añadió que de no tratarse oportunamente, después en la tercera semana del contagio se pueden presentar hemorragias y perforación intestinal que puede dar lugar a una peritonitis, abscesos que pueden derivar en encefalitis, colecistitis, miocarditis, neumonía, coagulación intravascular diseminada, hepatitis y falla renal.

Nava Ramírez explicó que en ocasiones la contaminación cruzada se da al preparar platillos que se contaminan con el jugo de carne cruda, mala cocción o contacto con el cascaron del blanquillo. El periodo de incubación se da desde las primeras horas a dos días, por lo que los síntomas generalmente comienzan de ocho a 72 horas, después de consumir los alimentos.

Aseveró que es crucial manipular los alimentos con las manos limpias, guardar y tapar los productos comestibles en el refrigerador, mantener una adecuada cocción de la carne, hervir el agua y desinfectar las verduras.

“Si hay enfermos en casa, es conveniente aislarlos para guardar reposo, resguardándolos de los focos de infección. Además los portadores de la bacteria no deben manipular los alimentos” enfatizó.

Exhortó a la población a mantener los huevos en refrigeración a temperaturas de 40 °F (4 °C), cocinarlos hasta que la yema y la clara estén firmes, los platillos hechos con este producto deben cocinarse a una temperatura interna de 160 °F (71 °C), no mantener los alimentos hechos con blanquillos a temperatura ambiente por más de dos horas.

“Los huevos con suciedad y residuos pueden limpiarse con un papel de lija fino, un cepillo o un trapo, no lavarse, porque el agua fría podría hacer que las bacterias pasen al interior”, concluyó.

En Chiapas implementan medidas para mantener atractivo de Cascadas de Agua Azul

El gobierno del estado implementó un programa de empleo temporal; realizarán campañas de reforestación con el objetivo de devolver las áreas naturales a esta zona Seguir leyendo «En Chiapas implementan medidas para mantener atractivo de Cascadas de Agua Azul»

Recomienda SAPAO tomar medidas de seguridad por robo de medidores

SAPAO (1)

  • SAPAO recomienda a la ciudadanía proteger el equipo de medición con material resistente.

Seguir leyendo «Recomienda SAPAO tomar medidas de seguridad por robo de medidores»

Coparmex propone medidas ante situación de inseguridad

Ciudad de México. Ante los altos índices de inseguridad que se han registrado en el país y la falta de cumplimiento por parte del Estado en esa materia, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso una serie de medidas para mejorar la situación, entre las que destacan expedir la Ley General de Seguridad Privada, aprobar el mando mixto policial y la Ley de Seguridad Interior. Seguir leyendo «Coparmex propone medidas ante situación de inseguridad»

Ordenan a Pemex transparentar medidas anticontaminantes en refinería de Salamanca

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Petróleos Mexicanos debe buscar y dar a conocer las medidas establecidas en el marco del Plan Salamanca, relacionadas con el funcionamiento de la refinería Antonio M. Amor, ubicada en Salamanca, Guanajuato. Seguir leyendo «Ordenan a Pemex transparentar medidas anticontaminantes en refinería de Salamanca»