Lactancia materna protege a niños contra la diarrea: SSO

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de abril de 2018. En esta época de calor se incrementan las enfermedades diarreicas, principalmente en los menores de cinco años por lo que la lactancia materna exclusiva en los recién nacidos fortalece el sistema inmunológico contra virus y bacterias.

Seguir leyendo «Lactancia materna protege a niños contra la diarrea: SSO»

Fortalece SSO lactancia materna en el Istmo

  • Ponen en marcha dos salas de lactancia en los hospitales de Ixtepec y Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2017. Con la finalidad de abonar a la crianza de niñas y niños sanos y fuertes, el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, inauguró dos salas de lactancia materna en los Hospitales de Ciudad Ixtepec, y Santo Domingo Tehuantepec, de la región Istmo.

Al cortar el listón inaugural, señaló que como parte de las estrategias federales para capacitar y apoyar a las madres lactantes y mejorar la salud de los recién nacidos mediante una alimentación segura y oportuna, Oaxaca también forma parte de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014-2018.

Informó que la Sala de Lactancia que se ubica en las instalaciones de los Hospitales de Ixtepec y Tehuantepec, funcionará como espacio de información y apoyo a madres de familia, para favorecer la salud del bebé hospitalizado y garantizar el amamantamiento del recién nacido al salir del hospital.

Señaló que la práctica de la lactancia debe realizarse desde el nacimiento hasta los dos años de vida, ya que está demostrado que proporciona un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, e inmunológico a los recién nacidos porque contiene componentes específicos y nutrientes que disminuyen los riesgos de contraer ciertas enfermedades o infecciones y forma un vínculo emocional entre la madre y su hijo.

En su intervención, la Presidenta del Voluntariado Nacional de Salud, Carmen Narro Lobo, dijo que con esto Oaxaca forma parte de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014-2018, que tiene como objetivo incrementar el número de niños y niñas alimentados desde su nacimiento, para lo cual requiere de la colaboración de los tres niveles de gobierno además del sector social.

Durante este acto, el titular de los SSO agradeció con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el apoyo brindado por el gobierno federal a esta región para recuperarse de la contingencia por los sismos. “El trabajo conjunto que realizan los gobiernos federal dirigido por el Secretario de Salud Federal, José Narro Robles y el gobierno estatal dan certeza y seguridad a los oaxaqueños”, expresó.

Reconoció la decidida participación de los gobiernos de Puebla, Hidalgo, así como de Ferromex y Grupo México por apoyar con unidades de salud para atender a la población afectada. “El trabajo en equipo da los mejores resultados, Oaxaca está agradecida por la solidaridad del pueblo mexicano”, dijo.

Posterior a este evento se realizó un recorrido por el hospital de Ciudad Ixtepec, que se encuentra en rehabilitación, y entregaron kits de medicamentos, artículos de higiene personal, para cuidados del bebé y despensas donados por Farmacias Guadalajara y Servicios Caritativos SUD.

Cabe destacar que durante la inauguración se contó con la presencia del subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma; del Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo México, Xavier García Quevedo Topete, y del presidente y vicepresidente de la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria, José Alfonso Domínguez Gil y Jesús Domínguez Gil, respectivamente.

IMSS inaugura primer banco de leche materna en México

Ciudad de México. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, inauguró esta mañana en el Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4, el primer banco de leche materna para recién nacidos que recolectará más de mil litros, cantidad similar a la que obtienen los bancos de España y Argentina Seguir leyendo «IMSS inaugura primer banco de leche materna en México»

Se redujo 18% la mortalidad materna: Narro

Ciudad de México.  Ante los problemas que aquejan al país en diversos ámbitos, incluido el de la salud, “no nos puede vencer el pesimismo” porque también ha habido avances, algunos pequeños como la disminución de seis por ciento en los embarazos de niñas menores de 14 años y de 10 por ciento entre las adolescentes. Pero en rubros como la mortalidad materna se logró una disminución de 18 por ciento entre 2012 y 2015, y todavía falta, reconoció el secretario de Salud, José Narro Robles. Seguir leyendo «Se redujo 18% la mortalidad materna: Narro»

Retumba el canto de resistencia y alegría de una lengua materna

Foto

Si escribiéramos por la belleza, el libro Xtámbaá: piel de tierra no tendría que hablar del dolor, del desplazamiento de tradiciones, de la migración, de la militarización, de los asesinatos, dijo la poeta Irma Pineda

Seguir leyendo «Retumba el canto de resistencia y alegría de una lengua materna»

Muerte materna ha disminuido 9.7% en los 3 últimos años

La titular de la Ssa, Mercedes Juan destaca avances en salud materno-infantil

Seguir leyendo «Muerte materna ha disminuido 9.7% en los 3 últimos años»

Leche materna de mujeres mayas, con plaguicidas

6

Plaguicidas organoclorados, metales pesados y esteroles fecales están presentes en las aguas del anillo de cenotes de Yucatán, por lo que representan un peligro para la salud de los habitantes y el medio ambiente de la península, declaró el candidato a doctor, Ángel Polanco Rodríguez, científico de la Unidad de Ciencias Biomédicas, del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Seguir leyendo «Leche materna de mujeres mayas, con plaguicidas»