Gasto en gasolina importada fue similar al del 2012 y del 2013, cuando el precio del barril de crudo era de más de 100 dólares.
Seguir leyendo «Déficit de la balanza petrolera marca récord a marzo»
Seguir leyendo «Déficit de la balanza petrolera marca récord a marzo»
Madrid, España. 17 de enero de 2018. Como parte de la promoción turística que realiza el Gobierno de Oaxaca en la FITUR 2018 -que aquí se realiza del 17 al 21 de enero- el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa señaló que en esta importante plataforma se buscará posicionar la marca “Oaxaca lo tiene todo”, que engloba las riquezas naturales, arqueológicas, históricas, coloniales y de playas con que cuenta la entidad.
“Oaxaca lo tiene todo, cuenta con una amplia diversidad biológica y geográfica que abarca playas, bosques y montañas, así como monumentos arqueológicos e históricos a lo largo de su territorio, además de una riqueza gastronómica, artística y cultural sin igual, por lo que se ha situado como uno de los destinos turísticos con mayor potencial en México y el mundo”, afirmó.
En compañía del Secretario de Turismo, Raúl Rivera Castellanos, el Ejecutivo Estatal señaló que el turismo es una actividad fundamental para la economía de Oaxaca, toda vez que constituye una de las principales fuentes de ingresos para miles de familias en la entidad.
Destacó la importancia de participar en la FITUR 2018, que en esta edición albergará a más de 10 mil empresas de 165 países y se darán cita representantes de agencias de viajes, tour operadores, hotelería, restauración y catering, organismos oficiales españoles, oficinas nacionales de turismo, entre otros.
Detalló que al cierre del mes de agosto de 2017, la ocupación hotelera promedio era de 39.8 %, con una estadía de 1.6 días y un gasto promedio diario de 1 mil 718 pesos, resultado de la visita de 3 millones 904 mil 939 turistas nacionales e internacionales, lo que produjo una derrama económica cercana a los 11 mil millones de pesos, 9 % más que en 2016.
Asimismo, explicó que Oaxaca cuentan con 28 mil 660 habitaciones de hotel, más de dos mil restaurantes, 4 aeropuertos con vuelos directos a Canadá y Estados Unidos.
Dijo que en 2017 se amplió la conectividad aérea al concretar la apertura de 12 nuevas rutas con cinco líneas aéreas: tres nacionales y dos internacionales, lo que permitió en promedio 13 mil 742 asientos adicionales, la mayor cantidad de asientos disponibles en la historia de la entidad, previendo que en esta edición se sigan consolidando las relaciones con socios comerciales.
“Oaxaca representa un viaje a la historia, al contar con zonas arqueológicas como Mitla; Monte Albán y la Ciudad de Oaxaca, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad con 20 templos y antiguos conventos, 14 museos de arte contemporáneo y el Árbol del Tule”, dijo.
Agregó que lo anterior ha llevado a Oaxaca a ser un referente mundial en turismo y estar considerada entre los 10 principales destinos turísticos de México.
Expresó que también se cuenta con el Centro Cultural Santo Domingo que alberga el Museo de las Culturas; el Templo de Santo Domingo de Guzmán -que data del año 1551- y el Jardín Etnobotánico
“Se cuenta con turismo cultural, gastronómico, de romance, de negocios y ecoturismo, los cuales brinda la atención a más de 5 millones de visitantes al año, generando una derrama económica de más 700 millones de pesos”, dijo.
Oaxaca es reconocido a nivel nacional e internacional por sus hermosas playas y un clima inigualable como Puerto Escondido y Huatulco, éste último considerado un destino sustentable con sus 36 playas y 9 bahías con la certificación EarthCheck en Nivel Platinium, donde arriban 39 cruceros turísticos al año.
También cuenta con el Centro de Convenciones, el más moderno del país, cuenta con una arquitectura y espacios característicos de la entidad, posee un auditorio panorámico con 160 espacios, salón multifuncional para 600 usuarios, gran salón para 2 mil personas, espacio ideal para el fomento de cultural, deportivo, empresarial y para eventos memorables como congresos y reuniones a nivel nacional e internacional.
Como destino único, Oaxaca produce el 90% del mezcal y de la energía eólica de México; además de ser poseedora de 5 Pueblos Mágicos de gran atracción para los visitantes, así como bellezas naturales y arqueológicas en sus ocho regiones, desde la montaña hasta los valles y desde la sierra a la costa.
En la FITUR también asistirán asociaciones profesionales; transporte; incentivos, reuniones y congresos; medios de comunicación; tecnología y empresas de servicios, entre otro.
De ser prácticamente desconocida en el mercado mexicano y con tan solo dos años de presencia en el país, la surcoreana KIA ocupa la sexta posición en ventas entre las armadoras. «Queremos consolidarnos como una marca que no solo vende autos atractivos y en gran volumen, queremos ser la marca número uno en satisfacción», enfatiza Horacio Chávez, managing director de KIA en México. Seguir leyendo «KIA ya es la sexta marca en ventas de la industria automotriz en México»
La Marca México obtuvo una puntuación más alta en comparación con China e India, aunque le hace falta incrementar su percepción de confianza a través de la familiaridad. Seguir leyendo «La Marca México alcanza su valor más alto en Estados Unidos»
Seguir leyendo «Petrolera Total colocará su marca en 250 gasolineras mexicanas»
La Secretaría de Economía del Estado dio a conocer que este año se cumplen ocho años de historia y de trabajo en equipo donde actualmente integra más de 50 dependencias federales, estatales, municipales e instituciones públicas y privadas. Seguir leyendo «Logra “Marca Chiapas” 1,500 productos y 300 empresas en ocho años»
Interbrand revela que el valor de todas las firmas enlistadas supera los 418 mmdp; el sector de telecom lidera ranking, con 99 mmdp; hay 6 nuevas firmas Seguir leyendo «Y la marca más valiosa es Corona, con 84 mil mdp»
Guadalajara, Jal. La migración en el contexto de una comunidad maya será el hilo conductor de la ópera prima como directora de la actriz Ofelia Medina, de la que comenzará el rodaje en octubre. Seguir leyendo «Cinta sobre migración marca debut de Ofelia Medina como directora»