Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas

Cartel.jpg

  • Del 14 al 16 de junio, especialistas de 10 países reflexionarán sobre la situación actual de las prácticas lectoras y la oralidad en lenguas indígenas alrededor del mundo.
  • Es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la SEP, CDI, OEI, CREFAL, ILCE y CIESAS.

Seguir leyendo «Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas»

La lectura, una forma de mantener la esperanza, dice Alma Guillermoprieto

Estamos viviendo un fenómeno en América Latina y el mundo que es el de la rabia, agrega. “Sólo me dedicó a reportear…, y algunas veces he tenido miedo” Seguir leyendo «La lectura, una forma de mantener la esperanza, dice Alma Guillermoprieto»

Recomienda IEEPO fomentar la lectura en la niñez

  • La institución exhorta a disfrutar de la lectura en familia

Seguir leyendo «Recomienda IEEPO fomentar la lectura en la niñez»

Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas

Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas | La Crónica de HoyExpertos del Centro Smithsoniano de EU comprobaron que su método LASER mejora también las capacidades de niños y jóvenes en la resolución de problemas, trabajo en equipo y pensamiento crítico Seguir leyendo «Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas»

Más de media hora dedica a la lectura la población alfabeta en México

De acuerdo con resultados del levantamiento de febrero de este año del Módulo de Lectura (MOLEC), la población alfabeta de 18 años y más en México dedica 38 minutos por sesión continua a la lectura, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Seguir leyendo «Más de media hora dedica a la lectura la población alfabeta en México»

Prestarán 25 mil libros a usuarios a través de Lectura Metro

Captura de pantalla (779)El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro comenzará a partir de hoy el programa “Lectura Metro” con una repartición de 25 mil libros en toda la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad.

Seguir leyendo «Prestarán 25 mil libros a usuarios a través de Lectura Metro»

Pinta la revolución, nueva lectura del muralismo mexicano

29.jpg

El título de la muestra alude a un texto del escritor John Dos Passos en el que elogiaba el muralismo en 1927; luego del cierre en México, el próximo 7 mayo, se mostrará en el Museo de Bellas Artes de Houston, Texas Seguir leyendo «Pinta la revolución, nueva lectura del muralismo mexicano»

Pese a haber menos editoriales, se lee cada vez más: expertos

Debido al surgimiento y desarrollo de los modos de lectura en pantalla, en México se lee mucho más que hace 30 o 40 años, a pesar del cierre de editoriales y la baja en la circulación de periódicos y revistas, señaló Néstor García Canclini, investigador de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Durante la presentación del libroHacia una antropología de los lectores, el académico comentó que luego de descubrir la ampliación del público lector a partir de la generación de diferentes hábitos de lectura con las nuevas plataformas y formatos digitales de revistas, cómics o correos electrónicos, decidió emprender un análisis minucioso de lo que sucedía con esos lectores, trabajo en el que participaron otros 15 expertos.

En el libro realizamos una aproximación a los procesos de lectura en papel y en pantalla, algo distinto a la información ya registrada en investigaciones previas de este tipo, puesto que varias encuestas y estudios históricos consideraban exclusivamente la lectura en papel, subrayó el académico del Departamento de Antropología.

Como no existía un registro de lo que se lee en computadora, celular, tabletas u otros aparatos electrónicos, sobre cómo, cuándo y para qué se busca información, quisimos entender los hábitos y para ello seleccionamos a varios lectores, a quienes solicitamos elaborar sus biografías lectoras y diarios de lectura, refirió García Canclini.

La investigación, detalló el catedrático, se interesó por dos comportamientos lectores de tipo social, en especial los grupos de lectura y las ferias del libro; encontramos que aparentemente declina la compra de libros, pero crece el interés juvenil por leer y promover la lectura.

Rosalía Winocur Iparraguirre, profesora-investigadora del Departamento de Educación y Comunicación de la UAM Unidad Xochimilco y coautora del libro, comentó que en el texto se desarrolla una confrontación de datos obtenidos de encuestas y estudios sobre las prácticas lectoras que dejaban fuera las contemporáneas.

A partir de cuatro líneas de investigación, el texto se enfocó en la experiencia subjetiva de la lectura, que incluye lo que no se reconoce como leer: por ejemplo, muchos estudiantes universitarios no consideraban como tal el hecho de leer copias; es decir, valoraban demasiado el libro.

La lectura tradicional en el libro impreso representa un proceso profundo y concentrado, en tanto que los modernos soportes de texto, que los jóvenes se han apropiado mejor, son concebidos como parte de lecturas fragmentarias o dispersas, de ahí la idea errónea sobre la inexistencia actual de lectores.

Hay que entender las nuevas prácticas desde un lugar que no es el tradicional, sino del que denominamos el espacio biográfico; es decir, el lugar del relato narcisista en las redes sociales, donde se comparte la noción de sí mismo, refirió.

Los resultados de la investigación fueron publicados en coedición por la UAM Unidad Iztapalapa y la Editorial Ariel, cuya versión digital puede ser descargada de manera gratuita enhttp://goo.gl/beUX3g

Seguir leyendo «Pese a haber menos editoriales, se lee cada vez más: expertos»

Presentan libro ‘Octavio Paz. El misterio de la vocación’

7

México, DF. La vida y obra de Octavio Paz (1914-1998) aun guarda muchos recovecos sobre los que se puede trabajar como bien demuestra Octavio Paz. El misterio de la vocación (Penguin Random House), libro del notario público e investigador del poeta, Ángel Gilberto Adame, presentado este domingo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Seguir leyendo «Presentan libro ‘Octavio Paz. El misterio de la vocación’»

¡Arranca la Feria del Libro Infantil y Juvenil!

19

MÉXICO, D.F., (apro).- A las 10:00 de la mañana de este viernes dará comienzo la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que llega a su 35 aniversario con un programa que incluye a Francia como país invitado de honor. Además de la exposición y venta de libros habrá actividades artísticas, narraciones orales, cuentacuentos, talleres, exposiciones y eventos especiales, todo desde este 6 al 16 de noviembre en un horario hasta las 20 horas en el Centro Nacional de las Artes, situado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club (METRO General Anaya). La entrada a feria es libre, y puede consultar todas las actividades en: http://www.conaculta.gob.mx/Newsletter/FILIJ/ Seguir leyendo «¡Arranca la Feria del Libro Infantil y Juvenil!»