203 municipios de Oaxaca recibirán leche Liconsa de manera gratuita

  • El Gobernador Alejandro Murat inauguró la Quinta Reunión Nacional de Gerentes Liconsa, en donde firmó un convenio para otorgar en 2018 leche gratuita a municipios con carencia alimentaria.

Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas para el abasto de alimentos en el país, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguró este jueves en presencia del Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, la Quinta Reunión Nacional de Gerentes del Programa Social de Abasto de Leche Liconsa.

En presencia del Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó el apoyo que mantiene la Federación con el pueblo de Oaxaca en materia de abasto alimentario, como parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Social, cuyo objetivo es brindar a los sectores vulnerables el acceso pleno a alimentos con bajo costo pero de alto contenido nutricional.

En el marco de este evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, el Mandatario Estatal y el Director de Liconsa, firmaron un convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de la Alimentación de los Hogares en Condiciones de Pobreza Extrema en el Estado de Oaxaca, el cual atestiguó el titular de Sedesol.

Con este acuerdo, a partir del 1 de enero del 2018, 203 municipios del Estado que se verían beneficiados con la venta de leche Liconsa a $1.00 el litro, ahora la recibirán de manera gratuita, gracias a la aportación de 7.4 millones de pesos que hará el Gobierno del Estado para beneficiar con este fortificante a las y los habitantes de estas comunidades.

En este sentido, Murat Hinojosa agradeció al titular de Sedesol y Liconsa por permitir que más comunidades de Oaxaca puedan acceder a este tipo de beneficios, “la Federación y el Estado han avanzado en la Política Social para atender a la población vulnerable principalmente con los infantes de 0 a 5 años”.

“Agradezco a Liconsa que demos pasos en esa ruta, incorporando a 203 municipios que hoy tienen leche gratuita, leche para niñas y niños que requieren en la etapa inicial el tener alimentación digna. Un programa como este que va a los municipios con mayor nivel de carencia social de acuerdo a Coneval es un hecho contundente”, subrayó.

Asimismo, el Gobernador agradeció el respaldo de ambas instituciones federales durante la contingencia ocurrida el mes de septiembre a raíz de los sismos que afectaron al Estado, destacando el esfuerzo que realizaron por atender a la población damnificada, otorgándoles agua envasada, leche e instalando 46 comedores comunitarios en la región del Istmo.

En su oportunidad el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, reconoció el compromiso del Gobernador Alejandro Murat en el combate a la pobreza alimentaria, al solventar el costo de la leche para que pueda otorgarse de manera gratuita a 203 de los 400 municipios del país con pobreza extrema aprobados para este 2018, el resto continuará otorgándose en otros estados a un peso.

“Quiero felicitar al Gobernador por ese compromiso que hace con los que menos tienen, vamos a decirle a los demás gobernadores que tomen este ejemplo y que solventen ese peso, para otorgarles a sus comunidades gratuitamente esta leche, la segunda mejor que hay, después de la leche materna”, destacó el funcionario Federal.

En presencia de Directores, Subdirectores y personal operativo de Liconsa, el Director General de esta empresa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ofreció un informe de actividades a 5 años de haber asumido el cargo, destacando que actualmente cuentan con mil 873 lecherías en el país, así como la afiliación de más de 3 millones de mexicanos a este programa de abasto social, así como el aumento a 2 mil 452 comunidades indígenas en donde ahora se les otorga leche Liconsa.

En este encuentro asistió también el delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, el Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz, diputados locales y federales, así como funcionarios estatales y federales.

Alertan sobre extinción de productores de leche

Ciudad de México. Alza del dólar, elevadas importaciones, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los subsidios de los gobiernos canadienses y estadunidenses a sus productores locales, son factores que han golpeado al sector primario de la economía mexicana. En particular, los pequeños productores de leche nacionales tienden a desaparecer, advirtió Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro. Seguir leyendo «Alertan sobre extinción de productores de leche»

IMSS inaugura primer banco de leche materna en México

Ciudad de México. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, inauguró esta mañana en el Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4, el primer banco de leche materna para recién nacidos que recolectará más de mil litros, cantidad similar a la que obtienen los bancos de España y Argentina Seguir leyendo «IMSS inaugura primer banco de leche materna en México»

¡No es broma! Gente en EU cree que vacas cafés dan chocolate con leche

Una encuesta publicada por el Washington Post revela que al menos 16.4 millones de estadunidenses piensan que vivimos en algún tipo de mundo creado por Willy Wonka Seguir leyendo «¡No es broma! Gente en EU cree que vacas cafés dan chocolate con leche»

Leche Vs bebidas vegetales: ¿qué nos aporta cada una?

Cuando hablamos de leche tenemos a nuestra disposición variedad de opciones como enteras, desnatadas, sin lactosa entre otras, pero también muchas veces echamos mano a los reemplazos de origen vegetal, por eso, hoy analizamos las diferentes leches vs. bebidas vegetales y te contamos qué aporta cada una. Seguir leyendo «Leche Vs bebidas vegetales: ¿qué nos aporta cada una?»

La leche sin lactosa no es más sana que la normal (si no eres intolerante)

La leche sin lactosa no es más sana que la normal (si no eres intolerante)

Las leches sin lactosa cada vez son más y se promocionan como la alternativa ideal para cuidar la salud, proteger el proceso digestivo y evitar indigestiones, sin embargo, ¿realmente son la mejor opción?
Seguir leyendo «La leche sin lactosa no es más sana que la normal (si no eres intolerante)»

Éste es el problema de que los bebés beban tanta leche

El consumo de leche no es malo, a pesar de que corran por ahí diversos mitos al respecto, sin embargo su consumo en exceso representa un problema en los bebés. Seguir leyendo «Éste es el problema de que los bebés beban tanta leche»

Leche Liconsa mantendrá precio preferencial en Oaxaca, Guerrero y Chiapas

La empresa paraestatal Liconsa informó que casi 544 mil personas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas podrán adquirir el litro de leche por 4.50 pesos, debido a que esas entidades tienen el menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicado en 2014. Seguir leyendo «Leche Liconsa mantendrá precio preferencial en Oaxaca, Guerrero y Chiapas»

Sedesol descarta incremento a precios de leche Liconsa

El titular de la dependencia aseguró que en 300 municipios de alta marginalidad se continuará la venta de leche a un peso el litro. Invertirá dos mil 962 millones de pesos para desarrollo social en Zacatecas. Seguir leyendo «Sedesol descarta incremento a precios de leche Liconsa»

Añadir leche al té… ¿una mala opción?

El té es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, desde las clásicas infusiones calientes de té verde para quemar grasa o té rojo para adelgazar, hasta los refrescantes tés helados como bebida saludable para el verano. Seguir leyendo «Añadir leche al té… ¿una mala opción?»