Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2018. El Gobernador de Oaxaca expresó sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas que perdieron la vida durante los hechos registrados en la madrugada de este sábado en el municipio de Juchitán de Zaragoza, región Istmo. Seguir leyendo «Gobierno de Oaxaca trabaja en el esclarecimiento por los hechos de violencia en Juchitán»
Etiqueta: Juchitan
Centro Escolar Juchitán, emblema de la educación y luz que no se extingue
- El Gobierno de Oaxaca deseó éxito a los docentes y alumnos en este reinicio de clases
Seguir leyendo «Centro Escolar Juchitán, emblema de la educación y luz que no se extingue»
Regresa a la normalidad educativa el Centro Escolar Juchitán y 97% de escuelas en Oaxaca
- El Centro Escolar Juchitán trabaja en 36 aulas provisionales que se construyeron para continuar con su actividad escolar.
- Hasta la fecha, 8 de cada 10 escuelas del Istmo se encuentran en clases, así como el 97% de los centros educativos de la entidad.
Mujeres de Juchitán inician ayuno; piden ayuda para casas
Las manifestantes exigen un segundo censo que incluya las viviendas dañadas por las réplicas de los sismos de septiembre; aseguran que 5 mil personas no fueron incluidas en el conteo Seguir leyendo «Mujeres de Juchitán inician ayuno; piden ayuda para casas»
Entrega AMH tarjetas electrónicas a familias damnificadas de Juchitán
Juchitán de Zaragoza, Oax. 28 de octubre de 2017. En gira de trabajo por este municipio del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y el Director Nacional de Atención a Zonas de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizaron la entrega de 2 mil 32 tarjetas de apoyo para la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos registrados durante el pasado mes de septiembre.
En el Estadio de Béisbol “San Vicente”, el Ejecutivo Estatal expresó que en un trabajo coordinado con el Gobierno de la República, continúa la entrega de apoyos económicos para la reconstrucción del patrimonio de las familias istmeñas, así como la reactivación económica de esta zona de la entidad.
Murat Hinojosa informó que este sábado se instalaron 100 ventanillas para la entrega – ágil y transparente- de las tarjetas electrónicas, destinados por parte del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
Destacó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) instalaron módulos de atención para la entrega de tarjetas a adultos mayores y personas con discapacidad, donde reciben atención personalizada.
Asimismo, dijo, en coordinación con la Policía Federal, la Sedatu, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como con el gobierno municipal de Juchitán, se trabaja de manera ordenada, pensando principalmente en el bienestar de las familias afectadas.
En tanto, el Director Nacional de Atención a Zonas de Riesgos de la Sedatu, Armando Saldaña afirmó que personal de esta instancia federal da seguimiento y validación a la entrega de tarjetas electrónicas de apoyo económico.
De su lado, el Delegado Federal de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez informó que la entrega de estas tarjetas electrónicas beneficiará a poco más de 14 mil personas afectadas de este municipio, derivado de los sismos registrados durante el mes septiembre pasado.
Anuncian entrega de tarjetas para reconstrucción de Juchitán
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2017. Del 28 de octubre al 4 de noviembre del presente año, en el municipio de Juchitán de Zaragoza iniciará la entrega de tarjetas para iniciar el proceso de reconstrucción de las viviendas afectadas en esta cabecera municipal, luego del sismo registrado el pasado 7 de septiembre. Seguir leyendo «Anuncian entrega de tarjetas para reconstrucción de Juchitán»
Albergue de Sedesoh brinda atención integral en Juchitán
Juchitán de Zaragoza, Oax. 24 de octubre de 2017. En atención a las familias damnificadas por los recientes sismos y lluvias, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) instaló el albergue Allende en la 4° y 6° sección de Juchitán.
En el lugar se da atención permanente a 76 personas a quienes se les brinda comida, terapia psicológica y espacios para pernoctar.
Personal de la Sedesoh se encarga de gestionar los apoyos necesarios e insumos para garantizar el abasto alimentario de las familias, cuyos hogares resultaron afectados por los fenómenos naturales.
En ese sentido, el titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué instruyó la instalación de este albergue al inicio de la contingencia para garantizar la estabilidad social en estas secciones del municipio istmeño.
“Con estas acciones evitamos la crisis humanitaria y abastecemos de alimento a las personas que se refugian en este albergue. Tras el sismo nos dimos a la tarea de crear acciones inmediatas para nuestros hermanos afectados”.
Este refugio instalado en la Escuela Secundaria Técnica 50, también imparte actividades lúdicas y de recreación para los niños, otorga casas de campaña, servicios sanitarios, entre otros.
“Nuestro trabajo continúa, porque así nos ha pedido el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa de estar atentos hasta superar esta contingencia que ha dañado a la región. De esta forma contribuimos con las familias y sus necesidades y vamos a continuar con la creación de políticas públicas a favor de todos”, aseguró Bolaños Cacho Cué.
Necesario nuevo registro de dañados en Juchitán: EPN
Santo Domingo Ingenio, mpio. de Juchitan, Oax. Aquí sigue temblando. Y con cada nuevo sismo, otras viviendas se suman a la lista para ser reparadas o reconstruidas totalmente. Ese proceso ya inició, pero ahora es necesario tener un nuevo registro, admitió el presidente Enrique Peña Nieto. Seguir leyendo «Necesario nuevo registro de dañados en Juchitán: EPN»
Nacen 155 bebés en Hospital Móvil de Juchitán
Juchitán de Zaragoza, Oax. 18 de octubre de 2017. Después de haber recorrido poco más de 24 kilómetros en transporte público desde Álvaro Obregón y en periodo de expulsión, Luceida de 24 años de edad llegó al Hospital Móvil de esta cabecera municipal, y dio a luz a su primogénita, Evelyn.
Actualmente en esta Unidad Médica nacen cinco niñas y niños istmeños al día. Así, el funcionamiento de estas instalaciones ha beneficiado a más de dos mil familias que llegan de San Mateo del Mar, El Espinal, Asunción Ixtaltepec, La Ventosa, Santa María Xadani, La Mata, La Venta, Santiago Niltepec, entre otros municipios de esta región, que acuden al servicio médico.
Debido a la contingencia ocasionada por el sismo del 7 de septiembre, los gobiernos estatales de Oaxaca e Hidalgo, así como la Secretaría de Salud Federal, instalaron y pusieron en operación el Hospital Móvil más grande que se tenga registro en el país, en solo cinco días.
Y es que a solo tres días de haber iniciado operaciones, dicha unidad médica recibió a decenas de personas con urgencias por lesiones, heridas y crisis emocionales, luego del segundo sismo que afectó a la región, el pasado 23 de septiembre.
Con la incansable labor de 384 trabajadores entre médicos, enfermeras y personal administrativo, desde el 20 de septiembre se han otorgado dos mil 342 consultas, 86 intervenciones quirúrgicas, 388 hospitalizaciones y 155 nacimientos; donde se continúa con la atención a la población.
Al respecto, el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez resaltó que por indicaciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se otorga atención oportuna a toda la población, priorizando a las embarazadas sin distinguir si cuentan o no con algún tipo de seguridad social.
A 39 días del sismo, en Juchitán siguen viviendo en campamentos
En la zona más afectada de Oaxaca por el sismo del pasado 7 de septiembre, 14 mil 918 viviendas resultaron afectadas y sus habitantes no saben ni cómo ni cuándo podrán volver de nuevo a la normalidad Seguir leyendo «A 39 días del sismo, en Juchitán siguen viviendo en campamentos»