Un grupo de investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa), del estado de Veracruz, creó un material de construcción ecológico con desechos de celulosa y ceniza de caña de azúcar, con resistencia 300% superior al concreto. Seguir leyendo «Investigadores veracruzanos crean con la caña de azucar un material más fuerte que el concreto»
Etiqueta: Investigadores
Otorgan el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM 2017 a investigadores en oncología
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Weiss entregaron el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM 2017 a investigadores en oncología. Seguir leyendo «Otorgan el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM 2017 a investigadores en oncología»
Incremento de la deuda pública, principal preocupación de economía: investigadores
Ciudad de México. El incremento de la deuda pública a la par que la reducción en la inversión en infraestructura fueron las dos principales preocupaciones que investigadores y especialistas de organizaciones civiles plantearon en un foro denominado“Congreso Sombra” para analizar los ingresos y el presupuesto que el gobierno federal plantea y aprueba el Congreso de la Unión. Seguir leyendo «Incremento de la deuda pública, principal preocupación de economía: investigadores»
Dan Premio Nobel a investigadores que develaron el reloj biológico
El descubrimiento de los estadunidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young explica “cómo adaptamos nuestro ritmo biológico a las revoluciones de la Tierra” Seguir leyendo «Dan Premio Nobel a investigadores que develaron el reloj biológico»
Investigadores cuestionan el impacto de las fábulas en el aprendizaje
Las fábulas infantiles, protagonizados por animales u objetos inanimados que se comportan como personas, no logran transmitir tan eficazmente conductas morales como los cuentos en los que los protagonistas son seres humanos imaginarios, según una investigación del Instituto de Estudios sobre Educación de Ontario (OISE), dependiente de la Universidad de Toronto.
Utilizan investigadores del IPN código de barras para estudiar a la tortuga lora
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizan un código de barras de Ácido desoxirribonucleico (ADN) para estudiar la conservación de la tortuga lora (Lepidochelys kempii), especie endémica de México y el mundo que, de acuerdo con la lista roja de animales amenazados, publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en peligro crítico de extinción. Seguir leyendo «Utilizan investigadores del IPN código de barras para estudiar a la tortuga lora»
La pirámide del Sol en riesgo de Colapsar: Investigadores de la UNAM
De acuerdo a un estudio realizado por investigadores del Instituto de Física de la UNAM, la parte Pirámide del Sol ubicada en la zona arqueológica de Teotihuacán se encuentra en peligro de colapsar si no se hace algo para remediarlo. Seguir leyendo «La pirámide del Sol en riesgo de Colapsar: Investigadores de la UNAM»
Investigadores encuentran muela de mamut en Gómez Palacio, Durango, México
Las ciudades de Torreón y Gómez Palacio se encuentran divididas por el lecho seco del Río Nazas, justo ahí hacían investigación acerca de moluscos fósiles del pleistoceno unos estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del estado de Durango al mando de José Luis Estrada y Alexander Czaja, cuando de pronto se toparon casualmente con una muela de mamut,el primer vestigio de megafauna pleistocénica en esta ciudad, su antigüedad ha sido calculada entre 10mil y 15mil años. Seguir leyendo «Investigadores encuentran muela de mamut en Gómez Palacio, Durango, México»
Ecobici no satisface demanda de usuarios: investigadores
La ciudad de México cuenta con 452 Ciclo estaciones, más de 6,000 bicicletas y se han realizado cerca de 40 millones de viaje. Seguir leyendo «Ecobici no satisface demanda de usuarios: investigadores»