UAEM crea tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación

Ciudad de México. A fin de ofrecer alternativas de rehabilitación para personas con problemas en extremidades inferiores y superiores de su cuerpo, un grupo de científicos pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en conjunto con investigadores de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, innovó una tina inteligente de hidromasaje que, a partir de una computadora ofrece una recuperación personalizada según las necesidades del paciente al utilizar mecanismos como pedales, mancuernas y variación de temperaturas del agua. Seguir leyendo «UAEM crea tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación»

Autotraffic, la empresa que hace inteligentes las calles

Autotraffic ha encontrado en la tecnología una alternativa para devolver las calles a los ciudadanos. Seguir leyendo «Autotraffic, la empresa que hace inteligentes las calles»

CDMX, primer lugar como ciudad inteligente en el país

Con el mayor número de edificios, viviendas, hospitales y puntos de reunión masiva, con sistemas automatizados, la CDMX se ubica en el primer lugar como ciudad inteligente en el país.

Seguir leyendo «CDMX, primer lugar como ciudad inteligente en el país»

Puebla se alista para convertirse en ciudad inteligente

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio señaló el sistema de transporte articulado del territorio. Seguir leyendo «Puebla se alista para convertirse en ciudad inteligente»

Eyecatcher, la pulsera inteligente de diseño femenino que intenta pasar desapercibida

7

Un problema frecuente con los wearables en la actualidad es su diseño, que no suele identificarse como un complemento más sino más bien, como un gagdet añadido a nuestro cuerpo. Para conquistar un público diferente se ha presentado Eyecatcher, una pulsera inteligente de diseño femenino que intenta pasar desapercibida por completo. Seguir leyendo «Eyecatcher, la pulsera inteligente de diseño femenino que intenta pasar desapercibida»