Asigna Gobierno de Oaxaca plazas de nuevo ingreso a docentes idóneos  

En un proceso transparente

Asigna Gobierno de Oaxaca plazas de nuevo ingreso a docentes idóneos

  • Durante la entrega, el Director General del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, destacó el esfuerzo profesional de las y los aspirantes para ingresar el sistema educativo estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de diciembre de 2017. Apegado a las normas establecidas y bajo los principios de transparencia, este viernes el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), asignó 90 plazas de nuevo ingreso en educación básica, así como 15 Nombramientos Definitivos a Personal con Funciones de Dirección.

Durante la entrega, el Director General del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, explicó que la asignación de estas plazas corresponde al esfuerzo y dedicación de las y los aspirantes que participaron en el proceso de evaluación correspondiente para ingresar al sistema educativo estatal de una forma clara, transparente y legal.

Resaltó que el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa respalda y respeta los procedimientos que se realizan para la asignación de estos espacios, de acuerdo con la lista de prelación de los resultados obtenidos el pasado 11 de noviembre en el Concurso Extraordinario de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica.

«Este acto es una muestra más de que la Reforma Educativa se consolida en Oaxaca y marca una nueva realidad para que las y los oaxaqueños ingresen al sistema educativo por méritos propios y preparación profesional», aseguró el funcionario.

De acuerdo con la lista de prelación de los resultados obtenidos en la evaluación, las y los aspirantes eligieron de forma pública el plantel en donde serán asignados según las vacancias existentes conforme a las necesidades de los servicios educativos en preescolar, primaria y secundaria.

Al proceso asistieron funcionarios y observadores del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca (SCTG), así como representantes del sector empresarial, de la sociedad civil y de los medios de comunicación.

Obtiene Oaxaca los mejores resultados a nivel nacional en evaluación de ingreso al servicio profesional docente

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de diciembre de 2017. La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) informó que Oaxaca fue la entidad del país que obtuvo los mayores porcentajes de participación y también los mejores resultados en el Concurso de Oposición Extraordinario para el Ingreso al Servicio Profesional Docente para el Ciclo Escolar 2017-2018 efectuado el pasado mes de noviembre.

Luego de publicar los resultados correspondientes de las y los sustentantes, la instancia federal dio a conocer que Oaxaca obtuvo el 95% de la participación en este proceso, por encima de Guanajuato con un 94%, Chiapas con 92%, Ciudad de México con 87% y Michoacán con un 35%.

Así también, en este proceso Oaxaca logró los mejores resultados con un 55.7% de idóneos, por arriba de la Ciudad de México que obtuvo un 50.2% y de Guanajuato con un 36.1%.

De acuerdo con los lineamientos establecidos, las y los aspirantes que lograron resultados idóneos para ingresar al sistema educativo estatal serán contratados el próximo mes de enero. Asimismo, en los próximos días se hará la entrega de sus nombramientos en un espacio público, transparente y en presencia de observadores certificados, tal y como lo marca la ley.

Como parte de la Reforma Educativa y en un proceso transparente apegado a la legalidad, el pasado 11 de noviembre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de Oaxaca llevaron a cabo el Concurso de Oposición Extraordinario para el Ingreso al Servicio Profesional Docente para el Ciclo Escolar 2017-2018.

Este proceso se realizó en la ciudad de Puebla en una acción conjunta con la CNSPD, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) conforme a la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Las y los aspirantes que resultaron idóneos serán ingresados el próximo año en el actual ciclo escolar en las diversas plazas y horas que se cuentan disponibles para este proceso.

Niños de jornaleros agrícolas aportan 41% del ingreso familiar

Los hijos de los jornaleros agrícolas conforman un grupo especialmente vulnerable. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calcula que 44 por ciento de los hogares de estos trabajadores cuenta con al menos una niña o un niño que labora en esta actividad y sus ingresos representan alrededor de 41 por ciento del total familiar.
Seguir leyendo «Niños de jornaleros agrícolas aportan 41% del ingreso familiar»

Exigen evitar ingreso ilegal de armas a México desde EU

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas demandó a las autoridades revisar las aduanas para evitar el ingreso ilegal de armas de fuego Seguir leyendo «Exigen evitar ingreso ilegal de armas a México desde EU»

Imparte IEEPO curso para tutores de docentes de nuevo ingreso

  • Se preparan 160 profesionales que ayudarán a quienes se incorporan al sistema educativo estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2017. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Dirección de Evaluación, imparte el curso «Ser Tutor de Docentes o Técnicos Docentes de nuevo ingreso en Educación Básica 2017-2018«, en el que participan más de 160 profesores y profesoras de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria que ayudarán a quienes se incorporan al sistema educativo estatal a desempeñar sus funciones.

A través de esta capacitación, a los docentes se les brindan las herramientas pedagógicas para que puedan fungir como tutores de los profesionales de nuevo ingreso que se incorporan bajo el esquema del Servicio Profesional Docente.

El titular de la Dirección de Evaluación, Orlando Ríos Méndez, señaló que el IEEPO brinda el acompañamiento a las y los profesores para actualizar sus conocimientos y profesionalizar su desempeño laboral, por lo que imparten diversas capacitaciones que les permiten fortalecer su desempeño docente.

Explicó que la tutoría es un derecho de los docentes que ingresan al servicio público educativo mediante un examen de oposición y consiste en brindar acompañamiento por parte de un tutor, que es un docente que ya vivió esa experiencia y recorrió ese camino de los primeros años en la función, para compartir saberes y experiencias que no se transmiten mediante libros o ensayos.

La Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPS), en su Artículo 22, establece que con el objetivo de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del personal docente de nuevo ingreso, durante un periodo de dos años tendrá el acompañamiento de un tutor designado por la autoridad edñucativa.

Explicó que si bien es cierto que la obligación de la Autoridad Educativa es brindar un tutor a los docentes de nuevo ingreso, también es responsabilidad y obligación del docente de nuevo ingreso hacer uso de este derecho, que le permitirá prepararse para presentar la Evaluación Diagnóstica al término de su primer año de servicio y la Evaluación del Desempeño al término del segundo.

La autoridad educativa asigna a los docentes de nuevo ingreso un tutor, y esta tutoría puede ser mediante una plataforma virtual, ingresando el usuario y contraseña que el o la docente de nuevo ingreso (Tutorado) recibe por correo electrónico.

Existe también la tutoría presencial, que implica la asistencia física del tutor y de los tutorados (docentes de nuevo ingreso), en las reuniones de trabajo, así como la comunicación directa, y en caso de considerarlo conveniente, a través de medios electrónicos.

Ríos Méndez, explicó que implementar esta función tutora consiste en asignarle a un docente experto, con trayectoria sobresaliente y con profundo conocimiento del contexto educativo, la actividad de acompañar de forma virtual a 10 maestros de nuevo ingreso durante los dos primeros años de servicio, para acercarlos a los perfiles establecidos por la Ley General del Servicio Profesional Docente, y desarrollar en las y los maestros de nuevo ingreso las cinco dimensiones del quehacer docente.

Este curso es impartido en cinco sesiones de siete horas, en las que las y los participantes serán asesorados y capacitados por personal especializado.

Para mayores informes deberán solicitarlo al correo evaluadoresytutores.oax@gmail.com para la atención correspondiente.

Anaya impide ingreso de nueva militancia: Zavala

La exprimera dama recordó que por 2 años pidió un método democrático sin recibir respuesta; confirma que será candidata presidencial independiente. Seguir leyendo «Anaya impide ingreso de nueva militancia: Zavala»

Remesas constituyen 60% del ingreso familiar

México es el cuarto receptor por debajo de China, India y Filipinas; Estados Unidos, España, Reino Unido, los orígenes Seguir leyendo «Remesas constituyen 60% del ingreso familiar»

Ingreso laboral mejora en 27 estados del país

A la cabeza en el avance del poder adquisitivo de los hogares, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León. Seguir leyendo «Ingreso laboral mejora en 27 estados del país»

Por seguridad, UNAM evitará ingreso de taxis sin pasaje a CU

El objetivo es garantizar la seguridad de la comunidad universitaria; desde este jueves instalaron puestos de control vehicular Seguir leyendo «Por seguridad, UNAM evitará ingreso de taxis sin pasaje a CU»

Creció 8.8% ingreso de remesas al país durante 2016

México fue el principal país receptor de remesas; prevén un aumento de 3.3% para 2017 Seguir leyendo «Creció 8.8% ingreso de remesas al país durante 2016»