Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2018. El Gobernador de Oaxaca aceptó la renuncia del Secretario de Asuntos Indígenas Francisco Javier Montero López, quien se desempeñaba en el cargo desde el 14 de diciembre de 2017. Seguir leyendo «Gobernador del Estado acepta renuncia del Secretario de Asuntos Indígenas»
Etiqueta: Indígenas
Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas
- Del 14 al 16 de junio, especialistas de 10 países reflexionarán sobre la situación actual de las prácticas lectoras y la oralidad en lenguas indígenas alrededor del mundo.
- Es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la SEP, CDI, OEI, CREFAL, ILCE y CIESAS.
Los conflictos territoriales y la violencia llevan al éxodo a más de 12.000 indígenas en México
Tzotziles, rarámuris y nahuas entre las víctimas del desplazamiento interno forzado en 2017
Invita IEEPO a concurso de narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes
- La convocatoria estará abierta hasta el próximo 27 de abril
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2018.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a las alumnas y alumnos que cursan quinto y sexto grado de primaria a participar en el 19º Concurso Nacional “Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes” que tiene como objetivo recuperar y difundir los saberes propios de los pueblos
Seguir leyendo «Invita IEEPO a concurso de narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes»
Firman Convenio COPLADE y SAI en favor de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 16 de Enero de 2018. Los titulares de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López, y de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro Gonzáles, signaron un Convenio Interinstitucional con el fin de favorecer al desarrollo de los municipios de Oaxaca y concientizar la aplicación responsable y efectiva de los recursos públicos.
Con la firma de este convenio se pretende restablecer los mecanismos de elaboración de los planes de desarrollo de los municipios con alta o muy alta marginación social. Dentro del mismo destacan acciones para orientar a las autoridades de este sector de municipios de la entidad oaxaqueña, a la creación de un Plan Municipal que permita dar resultados a la ciudadanía.
El Secretario de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López, expresó que mediante este acuerdo se buscará apoyar de manera efectiva a los 179 municipios de alta marginación estando de cerca y vigilando que el presupuesto del Estado vaya dirigido donde más lo necesita para dar una oportunidad de vida en las comunidades indígenas a quienes muchas veces se ven forzados a emigrar en busca de mejores oportunidades.
En su oportunidad, el titular de Coplade, Ángel Meixueiro, se manifestó optimista con la firma de tan importante documento el cual permitirá a ambas instituciones colaborar y trabajar conforme a la política del Gobierno del Estado.
De esta manera, ambas dependencias buscarán un mejor ejercicio de los recursos por parte de la autoridad municipal, a través de capacitaciones para conocer los lineamientos, diseño y elaboración de planes municipales de desarrollo, asesorías a las autoridades municipales, realizar reuniones informativas con las autoridades municipales.
Asimismo, el Coplade se compromete a llevar a cabo la revisión de los planes de desarrollo municipal resultantes de las capacitaciones, y emitir la Cédula de Registro de Plan Municipal de Desarrollo.
Fundación Cinépolis responde a acusaciones sobre indígenas que quedaron ciegos
El brazo filantrópico de Cinépolis dijo que solo dos personas perdieron la vista y no 50 como se difundió el pasado 4 de diciembre. Seguir leyendo «Fundación Cinépolis responde a acusaciones sobre indígenas que quedaron ciegos»
Con 26 concesiones en Oaxaca, minera canadiense ha despojado de 80 mil hectáreas a indígenas: Educa
OAXACA, Oax. (apro).- A través de cuatro filiales, la empresa canadiense Fortuna Silver Mines (FSM) acapara 26 concesiones mineras con las que ha despojado de 80 mil hectáreas a pueblos y comunidades indígenas y campesinas, reveló una investigación de Servicios para una Educación Alternativa (Educa). Seguir leyendo «Con 26 concesiones en Oaxaca, minera canadiense ha despojado de 80 mil hectáreas a indígenas: Educa»
Prioridad, impulsar proyectos de jóvenes que buscan preservar sus raíces indígenas: Economía
- Al clausurar las actividades de la Convención Internacional de Tecnología, Ciencia y Energías Renovables, el Secretario de Economía atiende a los creadores de la app YALAM.
Osorio Chong pide apoyar labor de mujeres indígenas
Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió unidad en el trabajo conjunto, y en especial apoyo a la labor que realizan las mujeres indígenas.
Seguir leyendo «Osorio Chong pide apoyar labor de mujeres indígenas»
Megaproyectos, conflictividad política y social en centros indígenas: estudio
Ciudad de México. Los megaproyectos suelen imponerse en las comunidades indígenas donde se asientan, pasando por alto el derecho de las mismas de dar o no su aval a dichas iniciativas, lo cual genera altos niveles de conflictividad política y social, además de daños medioambientales que en muchas ocasiones son irreversibles y ponen en riesgo la supervivencia de los pueblos. Seguir leyendo «Megaproyectos, conflictividad política y social en centros indígenas: estudio»