Impulsa Gobierno obras para fomentar el desarrollo económico y social

  • El Subsecretario de Ordenamiento Territorial de Sinfra, Fabián Vásquez Martínez, toma la protesta a directivos de Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Oaxaca.

Reyes Mantecón, Oax. 19 de enero de 2018.- El Subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Vásquez Martínez, señaló que Oaxaca enfrenta grandes retos en las zonas urbanas y rurales, por lo que se deben consolidar proyectos de infraestructura que permitan ser más competitivos y fortalecer las ocho regiones con obras que fomenten el desarrollo económico, social, educativo y cultural.

Manifestó que en la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, “ya no más obras inconclusas, no más obras sin la participación de los ingenieros oaxaqueños. Trabajemos en alianza para edificar día a día la gran obra de Oaxaca”.

En representación del titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, el Subsecretario tomó la protesta a directivos del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, encabezados por Francisco Jesús Sánchez Martínez y el Presidente de la Junta de Honor del Décimo Quinto Consejo Directivo, Marco Antonio Castellanos Roldán.

El servidor público hizo un reconocimiento al trabajo que realizan los ingenieros en favor de Oaxaca, porque con su creatividad y compromiso han contribuido a la construcción de la infraestructura y la industria del Estado.

Dijo que para ello se cuenta con un gremio de profesionistas capaces, comprometidos y preparados para resolver los enormes retos que Oaxaca tiene en materia de infraestructura, tanto básica, social y productiva.

Vásquez Martínez planteó que los ingenieros civiles son un importante gremio que representa el crecimiento económico, generación de empleo y bienestar de las comunidades, sobre todo aquellos que conforman los sectores más vulnerables.

Indicó que para el Gobierno de Oaxaca es de suma relevancia trabajar de la mano con un organismo especializado, debido a que representan un capital humano invaluable y porque se viven tiempos de renovación, a través de rutas de trabajo que priorizan los esquemas participativos, “Nuestra entidad requiere de la suma de todas las capacidades, de ideas edificadoras y propositivas”.

Destacó que hasta el 2016, Oaxaca no contaba con un marco legal, institucional y actualizado para impulsar un proceso de planeación territorial, ordenado y participativo; ni tampoco con instrumentos de planeación en la materia.

Con la entrada en vigor de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, se asumió el compromiso de crear y adecuar disposiciones legales y reglamentarias, al contenido de ambos instrumentos, así como a los lineamientos internacionales de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana de la ONU.

“El Gobernador del Estado está convencido de que las políticas públicas se construyen actualizando nuestras leyes y reglamentos, consolidando las bases para no dejar margen a las improvisaciones”, finalizó.

Clase media crece e impulsa créditos hipotecarios: Citibanamex

Seguir leyendo «Clase media crece e impulsa créditos hipotecarios: Citibanamex»

DIF Oaxaca impulsa la Inclusión Social de personas con discapacidad: IMM


Oaxaca de Juárez. Oaxaca. 19 de octubre de 2017. La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó este jueves el Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas del DIF Estatal Oaxaca, ubicado al sur de la capital oaxaqueña.

En su recorrido por el taller, la Presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, estuvo acompañada de Edgar Nazario Cruz Luján, Director de Atención a Personas con Discapacidad y Shuashy Leonardo Girón Martínez, encargado del Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas del DIF Oaxaca.

La Presidenta del DIF Oaxaca, felicitó a los trabajadores encargados del taller por su entusiasmo e iniciativa, quienes en su mayoría son personas con alguna discapacidad y laboran con gran dedicación y empeño día con día.

Desde el momento en que asumió el cargo en el organismo asistencial, la rehabilitación del taller fue una de las prioridades de la esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por lo que de inmediato les dotó de equipo para su buen funcionamiento y actualmente los resultados hablan por sí mismos.

Cabe recalcar que este taller fue habilitado recientemente; manos oaxaqueñas fabrican y renuevan sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y recientemente, gracias al empeño e iniciativa de sus trabajadores, bicicletas; muchas de ellas recolectadas completamente inservibles, y rehabilitadas para dar servicio digno a otros oaxaqueños que las requieran.

La Presidenta del DIF Oaxaca expresó: “Este taller es un ejemplo de compromiso y sienta un gran precedente ante todo México, pues no sólo impulsa programas sociales en el Estado, también genera empleos y apoya la inclusión social”.

“Al mantener en funcionamiento el Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas se logran varios objetivos, pues por un lado, se obtienen aparatos funcionales a bajo costo, y por el otro se crean fuentes de empleo impulsando la inclusión social de personas con discapacidad». Finalizó – Ivette Morán.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat lanzó un llamado a la ciudadanía, a donar sus bicicletas usadas e inservibles al programa «Ciclotón», para seguir recolectando y renovándolas en beneficio de más oaxaqueños.

El Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas del DIF Oaxaca, se encuentra ubicado en la Calle Venustiano Carranza s/n, esquina con Prolongación de Arteaga, a un costado de los Conos. Col. 5 Señores, de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

DIF Estatal Oaxaca de la mano con su Directora General, Mariana Nassar Piñeyro, continúa trabajando con amor todos los días en las ocho regiones de nuestra entidad.

¡En Familia Sí Podemos! hacer de Oaxaca el estado próspero e incluyente que merecemos.

Impulsa México caudales ecológicos

Casi la mitad de la población mundial es afectada por la escasez de agua y los ríos del mundo están sometidos a alta presión, lo que ha llevado a los gobiernos a tomar medidas que aseguren cauces más sanos mediante el establecimiento de caudales ecológicos. México, China y Sudáfrica son algunos de los que impulsan esas acciones, señaló el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en el informe Escuchando los ríos.

Seguir leyendo «Impulsa México caudales ecológicos»

Impulsa EPN abrir Alianza del Pacífico a otros mercados

El presidente asegura que México, Colombia, Chile y Perú tienen condiciones para ampliar la coalición, en especial con Asia; “para oportunidad de nuestros ciudadanos y de nuestros emprendedores”, dice. Seguir leyendo «Impulsa EPN abrir Alianza del Pacífico a otros mercados»

México impulsa productividad de ganado con programa de inseminación

Ciudad de México. México impulsa la productividad de ganado ovino y caprino a través del Programa Masivo de Inseminación Artificial de estas especies, mediante el cual este año se habrán inseminado unas 350 mil borregas con la meta de llegar a 600 mil.
Seguir leyendo «México impulsa productividad de ganado con programa de inseminación»

STPS impulsa a estudiantes indígenas en mercado laboral

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo otorga asesoría a estudiantes indígenas universitarios en su proceso de incorporación al mercado laboral, por lo que puso a disposición de este sector, herramientas e información sobre cómo acceder a diversos programas de apoyo. Seguir leyendo «STPS impulsa a estudiantes indígenas en mercado laboral»

Impulsa agenda de afrodescendientes de Oaxaca

La Organización para el Desarrollo Social y Productivo de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes (Socpinda) participará a partir de hoy en la Quinta Reunión Ordinaria de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD), con sede en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Seguir leyendo «Impulsa agenda de afrodescendientes de Oaxaca»

Impulsa gobierno establecer zonas de turismo ecológico

Para proteger la biodiversidad, el Presidente Enrique Peña anunció que alista una ley que enviará al Congreso; instruye a Semarnat a trabajar de manera coordinada con la ONU para cuidar el medio ambiente Seguir leyendo «Impulsa gobierno establecer zonas de turismo ecológico»

Impulsa Sergio López consulta previa como requisito en asignación de concesiones mineras.

Con la aprobación de esta reforma estaríamos sentando un importante precedente para generar justicia social y redistribución de la riqueza en un sector importante para el crecimiento económico como lo podría ser el de la minería, pero que en los últimos años sólo ha contribuido al deterioro del medio ambiente y de la paz social. Pero sobre todo, estaríamos generando un cambio de política en la que el modelo de desarrollo económico sea decidido de manera democrática por los propios mexicanos, y no por un puñado de potentados y poderes fácticos. Seguir leyendo «Impulsa Sergio López consulta previa como requisito en asignación de concesiones mineras.»