El secretario de la Defensa Nacional aseguró que Santa Lucia es la instalación estratégica y campo de aviación militar más grande e importante del país; refirió que representa el pasado, presente y futuro de la Fuerza Aérea Mexicana Seguir leyendo «Santa Lucía, la instalación más importante del Ejército, destaca Sedena»
Etiqueta: Importante
Brinda Gobierno de Oaxaca importante impulso al desarrollo agropecuario de la entidad: Alejandro Murat Hinojosa
- El Gobernador inauguró la Séptima Asamblea Regional de la CNPR a la que asistieron más de 250 productores de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Santa Lucía del Camino, Oax. 15 de diciembre de 2017. Con la participación de más de 250 productores de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la Séptima Asamblea Regional de Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), en la que destacó el impulso que brinda su administración para alcanzar un desarrollo agropecuario competitivo, rentable y estratégico a favor de las familias oaxaqueñas.
En el encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), al que asistió el Presidente Nacional de la CNPR, Eduardo Orihuela Estefan, el Mandatario Estatal resaltó que en Oaxaca existe la claridad que el desarrollo de un pueblo se encuentra en el apoyo a la actividad agrícola, ganadera, acuícola y pesquera; lo cual permitirá el abasto alimentario y la detonación de la movilidad económica de estos sectores en la entidad.
Destacó que Oaxaca ocupa los primeros lugares en el país en el cultivo de la papaya, limón, aguacate, mango y maguey mezcalero, entre otros, que es importante apoyar con capacitación, diversificación, tecnología y comercialización para logre un mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional.
“Tenemos que acompañar a los pequeños productores de la entidad, que representa el 80% de la actividad agrícola del Estado, para que generen mayor rentabilidad y un mayor valor agregado en sus producto. Lo que Oaxaca aspira es consolidar el modelo productivo que realizan estos hombres y mujeres para posicionar sus productos en un mercado competitivo”, señaló.
Indicó que su administración, junto con la Federación –después de 15 años sin respaldo-, brinda importantes apoyos para impulsar acciones de sanidad e inocuidad con el fin de respaldar la producción agropecuaria de la entidad.
En tanto Orihuela Estefan, destacó que en la Séptima Asamblea Regional de la CNPR, cuyo tema central “CONTIGO-Conocimiento”, se abordan aspectos de tecnología, maquinaria, sistema de riego e inversión para unidades de producción rurales, como parte de las propuestas presentadas para atender la problemática de la zona Sur-Sureste de México en materia agrícola, pecuario, forestal y pesquero.
Reconoció el respaldo que brinda el Gobernador Alejandro Murat al campo oaxaqueño, el cual se ha ubicado como el primer productor de papaya a nivel nacional y cuenta con 32 sistema producto, los cuales producen maíz, frijol, mango, mezcal, sorgo, limón, cacahuate, trigo, cobra y hule, entre otros.
“Tenemos que producir más con menos”, destacó, por lo que se debe impulsar la competitividad y rentabilidad, con la certeza que se ofrecen productos saludables y de calidad”, precisó.
En su oportunidad, el Coordinador de Delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ramiro Hernández García refrendó el compromiso de la Federación con los productores agropecuarios de la entidad y del país para que México avance en la autosuficiencia alimentaria.
Así también el presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Oaxaca, Carlos Graú López, señaló que gracias a la organización de los productores rurales y del respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal, en Oaxaca no existen conflictos por la invasión de tierras de cultivo, ni en ranchos, sino por el contrario, existe la unidad y el acuerdo para trabajar a favor del campo oaxaqueño.
Asistieron el Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del estado, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca, Eduardo Rojas Zavaleta y el Delegado Federal de la Secretaria de Economía Federal, Adolfo Toledo Infanzón, entre otros.
La alimentación es importante para prevenir, pero ella sola no puede curar el cáncer
Un estilo de visa saludable está estrechamente vinculado con la prevención del cáncer y por ello, la alimentación es importante para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad e incluso, puede contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes ya padecen cáncer, pero sólo la dieta no puede curar esta patología. Seguir leyendo «La alimentación es importante para prevenir, pero ella sola no puede curar el cáncer»
Importante reforzar acciones preventivas en temporada invernal: SSO
- Aplicará SSO 582 mil dosis de vacuna anti influenza de manera gratuita
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2017. Con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades o complicaciones por los cambios meteorológicos que ocasionan heladas y olas de frío en las ocho regiones de la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) urgen a la población a reforzar medidas para prevenir enfermedades.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil, los días miércoles y jueves continuará la masa de aire asociada con un sistema frontal que mantendrá temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en zonas montañosas, viento norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de uno a tres metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Al respecto, el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez destacó la importancia de reforzar acciones preventivas desde el hogar, a fin de reducir la morbi- mortalidad por Infecciones de Respiración y Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (IRAS y EDAS), así como hipotermias, quemaduras, intoxicación, y otros padecimientos.
Pidió a madres y padres de familia que completen el esquema de vacunación, vigilar la alimentación de los niños (reforzar vitaminas “A” y “C”, tomate, calabazas, espinacas, plátano, naranja, mandarina, toronja, que ayudan a generar mecanismos de protección para las vías respiratorias), además de acudir a la unidad médica más cercana en caso de enfermar.
Deben –dijo- cuidar que al toser o estornudar se cubran correctamente la nariz y boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo, evitar tocarse los ojos con las manos sucias, y recomendó no dormir con fogones dentro de habitaciones completamente cerradas para evitar casos de intoxicación por monóxido de carbono o quemaduras.
Asimismo, pidió abrigarse usando la técnica de cebolla (vestirse por capas), no usar doble media o calcetín ya que bloquea la circulación (mejor usar calcetines de lana), limitar la cantidad de tiempo al aire libre ya que puede ocasionar hipotermia y en casos extremos congelación, evitar tener contacto con personas enfermas de vías respiratorias, y reforzar el hábito de lavado de manos.
Y es que ante los 138 municipios del estado que se encuentran localizados por arriba de los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, la población más vulnerable son niños menores de cinco años y adultos mayores de 65, por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aplicarán 582 mil dosis de vacuna anti influenza, la cual es segura y gratuita.
Informó que en los centros de salud se suministrará vitamina “A”, así como capacitación a responsables de niños menores de cinco años, en el manejo de infecciones del tracto respiratorio, por lo que también pidió poner especial atención a la población de riesgo que son bebés de seis a 59 meses de edad, adultos mayores y personas con VIH, diabetes, obesidad, cardiopatías, asma y cáncer.
Finalmente señaló que los Servicios de Salud trabajan coordinadamente con Protección Civil en las acciones de prevención y atención de población, además de mantener un monitoreo constante a través del SMN.
El factor más importante para que una dieta para adelgazar funcione es la adherencia: así puedes conseguirla
Hablar del éxito o fracaso de una dieta normalmente se asocia a la consecución de los objetivos iniciales que se plantearon cuando la persona decidió ponerse a dieta, pero no debemos pararnos ahí. Debemos mirar más allá de que hayamos sido capaces de perder esos X kilos que nos habíamos marcado. Seguir leyendo «El factor más importante para que una dieta para adelgazar funcione es la adherencia: así puedes conseguirla»
EJERCICIO DE PSICOLOGÍA MÁS IMPORTANTE Y BENÉFICO QUE PUEDES HACER, SEGÚN EL PROFESOR JORDAN PETERSON

Macrosector San Juan Chapultepec, la obra más importante en materia de agua potable: SAPAO
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) inició la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica que forman parte del Programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (MAS) Oaxaca para el desarrollo del proyecto “Macro sector San Juan Chapultepec”, que beneficiará a más de 56 mil habitantes de la zona sur poniente de la capital oaxaqueña.
En reunión de trabajo con especialistas del Banco Mundial -Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el titular de SAPAO, Marcelo Díaz de León Muriedas sostuvo que el Programa MAS Oaxaca ejecuta obras que permitirán que tres agencias municipales de Oaxaca de Juárez cuenten con mejor servicio del vital líquido durante 18 horas continuas los 365 días del año.
“Este proyecto integral de modernización hidráulica para la ciudad, es impulsado por el Gobernador Alejandro Murat, sumando esfuerzos bajo un esquema de financiamiento multianual con Banco Mundial, beneficiando a 56 colonias de las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya”, apuntó Díaz de León Muriedas.
Por su parte, el especialista del Banco Mundial Senior de Agua Potable, Charles Delfieux comentó que esta instancia aprobó un crédito canalizado a través de Banobras para construir un sistema de agua potable continuo, que abastezca al Macrosector San Juan Chapultepec, como parte del Proyecto MAS Oaxaca que se ampliará a otras regiones del Estado.
Durante el banderazo simbólico de arranque de los trabajos estuvieron presentes representantes del Municipio de Oaxaca de Juárez y de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam.
En este marco, la integrante del Comisariado de Bienes Comunales de la Agencia de San Martín Mexicapam, Rubina Luis González comentó que era un deseo de los colonos la realización de esta importante obra, ya que carecían de un servicio continúo. “Agradecemos al Gobernador, a SAPAO y a todas las personas que hacen posible este sueño de tener acceso al vital líquido”, sostuvo.
Asimismo, se realizó un recorrido por 3 de los 9 pozos profundos que se incluyen en el proyecto, pozo Azucenas, pozo CORTV y el pozo ICAPET, donde los representantes del organismo internacional constataron el inicio de los trabajos.
INFORMACIÓN ADICIONAL
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MAS OAXACA?
Es un proyecto integral de modernización hidráulica que busca mejorar la calidad y la eficiencia del abastecimiento de agua potable en 56 colonias pertenecientes a las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya.
¿CÓMO FUNCIONARÁ?
- El Macrosector tendrá un abastecimiento de agua generado por 9 pozos profundos.
- El agua captada transitará por líneas de conducción que llegarán a una planta potabilizadora, garantizando agua de calidad.
- Una vez potabilizada el agua será rebombeada al macrotanque San Juan Chapultepec para que posteriormente sea enviada a los tanques secundarios de distribución.
- Finalmente cuando los tanques de distribución logren su capacidad de llenado, la distribución a los hogares será mediante el sistema de gravedad, con una presión uniforme, para la parte baja, media y alta del Macrosector.
FASES DEL PROYECTO
FASE 1
Los trabajos inician en octubre de 2017 y concluirán en 2020.
2017- Infraestructura hidráulica.
- Perforación y equipamiento de pozos profundos.
- Construcción de líneas de conducción.
- Construcción de Planta Potabilizadora.
- Construcción y rehabilitación de tanques de almacenamiento y distribución.
FASE 2
2018-Construcción de obras de sectorización.
- Instalación y conexión de los tanques a la red de distribución.
FASE 3
2019- Eficiencia Comercial.
- Instalación de nuevos medidores.
- Actualización de Padrón de Usuarios.
- Monitoreo y control de los pozos profundos. (Sistema de telemetría)
MÁS BENEFICIOS PARA TI
- Más agua, 18 horas continuas de servicio de agua potable.
- Eficiencia en la distribución del agua.
- Mejor Calidad del agua, cumpliendo con los estándares de calidad de la NOM-127-SSAI-1994.
- Mayor presión gracias al nuevo sistema de distribución por gravedad.
- Proyecto hidráulico modelo único en el Estado de Oaxaca.
- Más de 50 mil habitantes beneficiados distribuidos en 56 colonias y tres agencias.
Adiós a importante productor de Hollywood por denuncias de acoso

Seguir leyendo «Adiós a importante productor de Hollywood por denuncias de acoso»
Las Alas de México llegan al muséo árabe más importante
A través de la obra, el artista mexicano busca que las personas se conviertan en “seres alados”; con la escultura se busca establecer un diálogo entre el arte contemporáneo y la historia Seguir leyendo «Las Alas de México llegan al muséo árabe más importante»
México, más importante que algunos mercados europeos para Audi
Para la automotriz Audi, México es uno de los mercados más importantes a nivel mundial, no solo por las cifras de ventas, sino también por el tipo de modelos y versiones que consume. Seguir leyendo «México, más importante que algunos mercados europeos para Audi»