Villahermosa, Tab. «Voy a devolverle la grandeza a Petróleos Mexicanos (Pemex) porque el gobierno de Enrique Peña Nieto lo quebró con la corrupción y lo endeudó, y por eso no hay presupuesto para los gobiernos estatales», señaló Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente. Seguir leyendo «En Tabasco, promete Anaya devolver «grandeza» a Pemex»
Etiqueta: Grandeza
Italia se cautiva con la grandeza de Oaxaca publicada en Dolce Vita Travel Magazine
Oaxaca de Juárez, 15 de enero de 2018. Durante el mes de noviembre pasado, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), llevó a cabo un viaje de familiarización integrado por representantes de medios de comunicación italianos y como resultado de esa experiencia vivencial, Oaxaca ocupa las páginas de la revista “Dolce Vita”.
Con el artículo “Alla Conquista di Oaxaca” (A la Conquista de Oaxaca), la editora y directora de la revista Dolce Vita Travel, Savina Sciacqua le cuenta a los lectores italianos su experiencia de un estado del país Mexicano que se describe en su marca turística, “Oaxaca lo tiene todo”.
Savina Sciacqua – quien ha visitado más de 100 países alrededor del mundo -describe las estampas oaxaqueñas que descubrió al recorrer diversos sitios del estado de Oaxaca, como su capital y la región de la costa.
La autora enfatiza que en la ciudad, “las tradiciones caminan paso a paso y la homónima capital creció valorizada no solamente por las semillas de cacao, sino que aquí también se escuchan cuentos de la historia del mezcal y de su gusano y de las mezcalerías… un placentero espectáculo para entretener la noche.”
Describe las riquezas de lugares como San Bartolo Coyotepec y el barro negro, “los tapetes de lana tejidos a mano del pueblo de Santo Tomás y la elaboración de la piel del pueblo de Zaachila, donde vivió el último rey Zapoteca”, asimismo relata la oportunidad de degustar siete tipos de moles, entre ellos el rojo, amarillo, negro y verde.
Entre las páginas que dedica a Oaxaca habla de la importancia que tiene una de las bebidas ancestrales, “para la gente de Oaxaca una taza de chocolate caliente es parte del patrimonio cultural, tal vez acompañada con un pan de yema”, escribe.
Con su publicación, lectores italianos conocer a los “celebres alebrijes”, como los llama Savina Sciacquia, en su visita a San Antonio Arrazola, y narra lo que es admirar la zona arqueológica de Monte Albán y la ciudad de Oaxaca, “bellísima, sea por la riqueza de sus 29 iglesias en varios estilos anacrónicos, que por la siempre enfiestada plaza principal, el Zócalo.”
La publicación señala que la capital es reconocida por las galerías de arte “
internacionalizadas por la llegada de muchos franceses y canadienses que han elegido mudarse, atraídos de la autenticidad de esta tierra y sus habitantes”.
En la edición que dedica a Oaxaca, con la intención de invitar a sus lectores a conocer rincones oaxaqueños, realiza también recomendaciones de viaje a las playas de Puerto Escondido.
La revista Dolce Vita, circula en el mercado Europeo que representa el 26.37% del total de la llegada de visitantes a Oaxaca y en específico Italia significa el 4.83 % de visitantes, cifra que ha ido en aumento, por eso la importancia de realizar acciones de promoción que capten a este mercado.
Proyecta 10º Concierto Monumental de Bandas grandeza y riqueza cultural de Oaxaca
- Se estremece Auditorio Guelaguetza con la audición musical de 46 bandas integradas por más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de las 8 regiones del Estado.
Oaxaca de Juárez, 4 de diciembre de 2017. Un vals, una polka istmeña, un danzón y arreglos de piezas musicales de los estados de Guanajuato y Sinaloa, fue el amplio repertorio musical que hizo estremecer al Auditorio Guelaguetza la tarde este este lunes, durante el 10º Concierto Monumental de Bandas de Viento Infantiles y Juveniles de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, cuya audición reafirmó la proyección de la grandeza y riqueza cultural de Oaxaca.
Desde antes de las 17:00 horas, el Auditorio del Cerro del Fortín abarrotó una asistencia de 11 mil espectadores –de acuerdo con reportes de Protección Civil- quienes cautivos y ansiosos esperaban las primeras melodías de las 46 bandas integradas por más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de las ocho regiones del Estado, los cuales alistaban instrumentos y ensayaban diversas piezas antes de iniciar el magno concierto.
Fue en este escenario donde iniciaron las actividades enmarcadas en el 60 aniversario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a cuyo concierto asistió el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, entre otros.
“Reitero mi compromiso con ustedes, con nuestros hijos, con la música, nuestra cultura y tradiciones. Un gran aplauso para ustedes y a sus hijos por favor. ¡Que Viva Oaxaca!”, expresó el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal
A su vez, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado precisó que la dependencia a su cargo ha desarrollo este tipo de eventos a lo largo de diez años, destacando que lo que Oaxaca tiene de riqueza radica en su niñez, adolescencia y juventud, cuyo talento se refleja en audiciones y encuentros interculturales de este tipo.
La funcionaria federal reconoció la sensibilidad y riqueza cultural de los pueblos indígenas –sobretodo de sus niñas, niños y jóvenes- misma que se hizo patente durante las dos horas en que se desarrolló esta audición donde se escucharon 15 melodías de diversos compositores oaxaqueños y dirigida por maestros como César Delgado, Juan Manuel Arpero, Alfredo Herrejon Mejía, Oscar Pascual Aquino y Leticia Gallardo, entre otros.
Destacó que este hecho representa un elemento de oportunidad para que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, por una parte continúe contribuyendo a la formación de niñas y niños músicos, y por otra muestre a la sociedad nacional el arte de estos infantes.
Cabe señalar que en el marco de este concierto se llevó a cabo la Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la CDI para entrega de apoyos a becas alimentarias al Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam).
Entre las joyas musicales se escucharon “Celosa”, “Siempre en verano”, “Canción Mixteca”, “Aires variados”, “Quiero un café”, Sabrosito Son”, “Malta”, “Dios Nunca Muere” y “Son Calenda”, entre otras.
Participaron bandas infantiles y juveniles de Santa María Tlahuitoltepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Jamiltepec, Tamazulapam, Juchitán, Ejutla, Santa María Tonameca, San Pedro Comitancillo, Huajuapan, Unión Hidalgo, entre otras más.
Alfabetización y capacitación para detonar grandeza de Oaxaca: Bolaños Cacho Cué
- Oaxaca se encuentra en cuarto lugar en otorgar capacitación a personas adultas
- 50 mil capacitaciones en la actual administración
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2017. Para fortalecer la economía de las familias de Oaxaca, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, participó en una firma de convenio que contribuye con la capacitación y educación de la entidad.
En un evento celebrado en la ciudad de Oaxaca, el titular de la Sedesoh y la directora del Sistema DIF Oaxaca, Mariana Nassar Piñeyro, fungieron como testigos de honor del acuerdo celebrado entre el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) y el Instituto de Educación para Adultos (IEEA).
Durante la signa, en donde también se entregaron certificados de primaria y secundaria, así como constancias de capacitación, Bolaños Cacho Cué reconoció la labor de alfabetización que se ha realizado en el estado, pues Oaxaca se encuentra en cuarto lugar a nivel nacional de abatimiento al rezago educativo.
Además, en la actual administración con el Icapet bajo la dirección de Marco Antonio Hernández Cuevas, se han otorgado más de 50 mil capacitaciones para la productividad con el objetivo de ponderar el autoempleo y fortalecer el desarrollo de Oaxaca.
“La herramienta más poderosa para combatir la pobreza es la educación y la capacitación, por eso el día de hoy este evento es para recordar que los ejes fundamentales para el combate a la pobreza es con personas preparadas y educadas; ese es el mayor legado que puede dejar la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa”.
De igual forma, reconoció la labor de la directora del IEEA, Claudia Silva Fernández, pues en estos 10 meses de gobierno, el IEEA ha entregado 30 por ciento más de certificados que anteriores administraciones.
El convenio signado entre el IEEA y el Icapet, permitirá que las personas que concluyan sus estudios de nivel primaria, secundaria o bachillerato puedan acceder de manera inmediata a los cursos de capacitación que imparte el Icapet.
Cabe mencionar que los institutos participan en el programa de Caravanas de Desarrollo Social, que recorren el estado para acercar los servicios del Gobierno de Oaxaca a más familias de los municipios de las ocho regiones.
Al finalizar, Bolaños Cacho Cué, reafirmó el compromiso de la actual administración, “éste es el gobierno que viene a imprimirle más dinamismo a un estado que merece que trabajemos para construir la grandeza que tanto anhelamos, pues no dejamos de estar presentes y de continuar con este compromiso a pesar de las adversidades que se han presentado en el estado”.
Nokia 8, análisis: un potente coloso con cámara Zeiss creado para intentar devolver a Nokia su grandeza
Desde principios de año, Nokia nos ha ido mostrando a todos los integrantes de su nuevo y variado catálogo de smartphones con Android en las entrañas, pero aún nos faltaba por analizar a su orgulloso representante dentro de la gama alta. Hablamos, por su puesto, del Nokia 8, un flagship que saca pecho luciendo un Snapdragon 835, cámara dual bajo la firma de Zeiss y como no podía ser de otra forma, Android stock corriendo por sus venas.
Seguir leyendo «Nokia 8, análisis: un potente coloso con cámara Zeiss creado para intentar devolver a Nokia su grandeza»