Repuntan robo a trenes y huachicol en 14 gobiernos de PAN y PRD

En 2017 Registraron 139 atracos a ferrocarriles por cada 100 mil habitantes, 21 más de la media nacional; reportan 11 mil 59 casos de ductos ordeñados Seguir leyendo «Repuntan robo a trenes y huachicol en 14 gobiernos de PAN y PRD»

Supervisan Gobiernos estatal y federal avances en reconstrucción por sismos

Supervisan Gobiernos estatal y federal avances en reconstrucción por sismos (5)

El Gobernador del Estado y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, supervisaron los avances en la reconstrucción de viviendas en Unión Hidalgo y El Porvenir, San Miguel Chimalapas.

  • Más de mil casas se encuentran en proceso de reconstrucción en ambas localidades del Istmo de Tehuantepec.

Seguir leyendo «Supervisan Gobiernos estatal y federal avances en reconstrucción por sismos»

Fortalecen Gobiernos Estatal y Federal reconstrucción y reactivación económica del Istmo

Juchitán de Zaragoza, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, Ángel Meixueiro, y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguraron la reconstrucción de la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, la cual afectada por los sismos del pasado mes de septiembre y que requirió una inversión de 1.8 millones de pesos.

Durante este acto, también se entregaron una lancha equipada con dos hieleras, chalecos salvavidas y 10 líneas de fibrocarbono para las y los pescadores, a fin de seguir apoyando en la reactivación económica y productiva de esta zona del Istmo de Tehuantepec.

A nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca, el titular de Coplade agradeció el apoyo solidario que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha dispensado a la entidad, al tiempo de reconocer el compromiso para impulsar el desarrollo y reconstrucción del Istmo de Tehuantepec.

Expresó que esta obra se suma a la reconstrucción de espacios públicos que se realizan en la región y que se vieron afectadas durante los sismos del mes de septiembre.

En su oportunidad, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que esta obra es resultado del compromiso que el Presidente Enrique Peña asumió desde el primer momento en que se dieron a conocer los cuantiosos daños en la región, así como en la necesidad de apoyar a sus habitantes.

Expresó que tras los sismos, la SCT fue encomendada para atender las necesidades de seis municipios de la región, y a la fecha se ha trabajado en la reconstrucción de carreteras y puentes que se prevén terminar antes de concluir el presente año.

En este sentido, señaló que la redificación de la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, es una obra que fue posible gracias a la solidaridad de empresarios y la Cámara de la Construcción del Estado de Nuevo León, quienes han brindado sus aportaciones en esta etapa de reconstrucción.

«Hemos tratado de identificarnos con ustedes y apoyarlos de la mejor manera posible», señaló el funcionario, al tiempo de agregar que a la par de esta obra también se realiza la reconstrucción de la Iglesia y Palacio Municipal de Santa María Petapa.

Cabe destacar que la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores es uno de los templos con mayor arraigo en la población, toda vez que sus habitantes encomiendan sus oraciones para alimentación del río y la pesca.

Tras la reconstrucción de este espacio, se mejoró su cimentación y se elevó 40 centímetros más para evitar posibles inundaciones, asimismo, se expandió el espacio para una mayor capacidad de fieles.

Unión Internacional de Telecomunicaciones: gobiernos deben reducir la brecha digital

Ciudad de México. Brasil, Chile y México son los países que tienen más espectro concesionado para la operación tecnología 2G, 3G y 4G a través de dispositivos de telecomunicaciones móviles, señaló la consultoría Mediatelecom Policy & Law. Seguir leyendo «Unión Internacional de Telecomunicaciones: gobiernos deben reducir la brecha digital»

UNAM pide a gobiernos transparencia sobre el destino de acopio

La máxima casa de estudios del país iniciará un seguimiento del destino de todos los suministros y víveres para las víctimas del sismo en los estados afectados, a fin de rendir cuentas de la ayuda brindada a la sociedad civil y a la comunidad universitaria.

Seguir leyendo «UNAM pide a gobiernos transparencia sobre el destino de acopio»

De gobiernos divididos y gobiernos de coalición

Los gobiernos de mayoría dividida son el mecanismo de pesos y contrapesos que la ciudadanía instrumenta a través de su voto para obligar a que los poderes tengan que negociar y se llegue a los mejores acuerdos. Seguir leyendo «De gobiernos divididos y gobiernos de coalición»

Se resisten a eliminar fuero gobiernos del PAN: Chihuahua, Veracruz, Puebla…

Sólo 15 de las 32 entidades han cumplido con el Sistema Nacional Anticorrupción para quitar privilegios a funcionarios; la discusión está pendiente en BC, Tabasco, Colima, Aguascalientes y Zacatecas Seguir leyendo «Se resisten a eliminar fuero gobiernos del PAN: Chihuahua, Veracruz, Puebla…»

En gobiernos de Calderón y EPN, Odebrecht sobornó a altos funcionarios: AMLO

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, recordó que en los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, Odebrecht entregó sobornos a funcionarios del más alto nivel, que “siguen sin castigo”. Seguir leyendo «En gobiernos de Calderón y EPN, Odebrecht sobornó a altos funcionarios: AMLO»

Gobiernos explotan Facebook para dar información falsa

En un informe la red social señaló que los gobiernos tratan de manipular a la opinión pública incluso durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos y Francia para así afectar los resultados electorales. Seguir leyendo «Gobiernos explotan Facebook para dar información falsa»