Gobernador del Estado acepta renuncia del Secretario de Asuntos Indígenas

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2018. El Gobernador de Oaxaca aceptó la renuncia del Secretario de Asuntos Indígenas Francisco Javier Montero López, quien se desempeñaba en el cargo desde el 14 de diciembre de 2017. Seguir leyendo «Gobernador del Estado acepta renuncia del Secretario de Asuntos Indígenas»

Designa Gobernador Alejandro Murat nuevos titulares para la SAI y el IEBO

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con fundamento en el artículo 79, fracción V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, designó este jueves como titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) a Francisco Javier Montero López y como Director del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) a Alejandro Aroche Tarasco.

En conferencia de prensa, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdoba, dio a conocer que el jefe del poder ejecutivo estatal recibió y aceptó la renuncia de Sofía Castro Ríos al frente de la SAI, a quien le reconoció su amplio trabajo y profesionalismo durante el primer año de Gobierno de la presente administración estatal.

En el acto celebrado en el Salón Gobernadores y a nombre del Gobierno del Estado, Martínez Córdoba conminó a ambos funcionarios a conducirse con estricto apego a la ley, anteponiendo siempre el interés del Estado y contribuir con su experiencia en el desarrollo que merece Oaxaca.

Cabe señalar que el nuevo titular de la SAI, Francisco Javier Montero López, ha sido Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, Subcoordinador Regional de las Delegaciones de Gobierno en el Istmo y Delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Oaxaca.

En tanto, el nuevo Director del IEBO, Alejandro Aroche Tarasco, quien sustituye a Lucía Raquel Alberto Marín, fungió como Subsecretario de Planeación y Programación de Obras de la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable.

Martínez Córdoba agradeció a Sofía Castro Ríos y Lucía Raquel Alberto Marín, su colaboración en los cargos que le fueron encomendados, así como el mejor de los éxitos en los nuevos proyectos que emprendan.

“Mi certificado gracias a la confianza y respaldo del Gobernador Alejandro Murat”

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 6 de diciembre de 2017. Cristhian Yépez Franco es un joven entusiasta y agradable, cuya fortaleza y determinación lo han llevado a destacar social y laboralmente. El pasado jueves 30 de noviembre recibió su certificado de bachillerato, luego de participar en el Programa “Proyecto 2000” impulsado por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Cristhian es sordo y trabaja de manera eficiente en la Dirección Administrativa de la Secretaría General de Gobierno y siempre está dispuesto a ser de utilidad para los demás.

Con el apoyo de intérpretes, expresa sus deseos de continuar sus estudios y convertirse en un profesionista, no sin antes hacer patente su agradecimiento a quienes le han dado la oportunidad de demostrar sus capacidades.

“El Gobernador creyó en nosotros, en que somos capaces, nos impulsó y me siento feliz de poder decirle que respondimos a su confianza y hoy tenemos un certificado de bachillerato”, precisó.

Los resultados del “Proyecto 2000”, una política educativa incluyente que fue implementada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa para respaldar al capital humano en su desarrollo profesional, ha alcanzado a 9 personas con discapacidad, entre las que también destacan Elizeth López Flores y Pastora Amelia Aragón.

En la Secretaría de Finanzas, Elizeth López ha aprendido a enfrentar los retos de manera positiva. Rodeada de personas solidarias que la apoyaron para concluir su educación media superior y quienes le han motivado a seguir estudiando.

Visiblemente emocionada, celebra la disposición del mandatario estatal por hacer del Gobierno de Oaxaca una institución incluyente, accesible y sensible a las necesidades de todos los ciudadanos sin distingos.

Elizeth ha decido estudiar la Licenciatura en Derecho, continuar su camino hacia la realización personal y académica, superando barreras y al mismo tiempo colaborando con el trabajo de la actual administración para hacer a Oaxaca un mejor estado.

“No tengo dudas que los límites están en la mente de cada quien. Hoy he avanzado, pero quiero seguir en este camino y agradezco al Gobierno de Oaxaca por darme su mano para llegar a mi objetivo”, señaló.

Un ejemplo más de perseverancia es Pastora Aragón, quien a sus 50 años también alcanzó la meta de obtener un certificado de bachillerato. La silla de ruedas no ha sido nunca un impedimento para ser feliz, sin embargo, la falta de recursos y la discriminación puede ser un obstáculo.

Todos los días en la Secretaría de Vialidad y Transporte, Pastora da su mejor esfuerzo para atender a la sociedad. Su discapacidad –considera- le permite tener una visión mucho más sensible que le ayuda a servir mejor a la sociedad.

Con una sonrisa que deja ver lo grande de su corazón, Pastora externa su agradecimiento al Gobernador Alejandro Murat por ser un líder humano que impulsa a las y los oaxaqueños a alcanzar sus sueños.

«Tener una discapacidad no nos hace diferentes y mucho menos nos limita a realizarnos. Agradezco al Gobernador y a todas las personas que nos motivaron y ayudaron a que este sueño se hiciera realidad», señaló.

El Programa Proyecto 2000, impulsado en colaboración con el Instituto Mexicano de Regularización (IMR), ha permitido mejorar la calidad de vida de más de mil servidoras y servidores públicos, ofreciendo las herramientas que les permitan crecer profesional y personalmente, aprovechando su potencial y respaldando el desarrollo que haga del Gobierno de Oaxaca, una institución sólida y fuerte.

Legalidad y transparencia, enmarcan la administración del Gobernador Murat: SCTG

  • El Contralor del Estado, José Ángel Díaz Navarro, compareció ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la LXIII Legislatura del Congreso Local.

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de diciembre de 2017.- La transparencia, y la rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos es un objetivo fundamental para construir un Oaxaca moderno y transparente, refirió el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, quien agregó que el quehacer de la función pública requiere que se recuperen los principios y valores fundamentales para la ejecución de un gobierno eficaz y eficiente, donde la austeridad pública, el respeto irrestricto a las instituciones y la legalidad, son elementos esenciales.

En el marco de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el servidor público, sostuvo que la dependencia a su cargo generó una estrategia de cumplimiento e instrumentación respecto a la Ley que crea el Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

En este sentido -dijo- que en seguimiento a las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca -antes Auditoría Superior del Estado-se encuentran en proceso 99 observaciones con un total de 7 mil 353 millones de pesos, correspondientes a las cuentas públicas de 2010 a 2015.

Díaz Navarro destacó además que se recibieron 887 expedientes de investigación de quejas y denuncias contra servidores públicos en la pasada Administración, actualmente se sumaron 692 expedientes, lo que da un total de mil 579, de los cuales se ha concluido la fase de investigación 680.

Declaración 3 de 3 en funcionarios públicos estales

Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la LXIII Legislatura del Congreso Local, el funcionario estatal destacó que en atención al objetivo de mejores prácticas en el combate a la corrupción, desde el inicio de la administración se solicitó a los titulares del Gabinete Legal presentar sus Declaraciones 3 de 3, con lo que se dio cumplimiento a la iniciativa ciudadana.

Informó que a través del sistema “E-Oaxaca Declara”, se han recibido 11,936 declaraciones patrimoniales y 1,993 declaraciones de conflicto de interés. De manera adicional, se ha realizado la verificación de las 97 plantillas de servidores públicos obligados a presentar declaraciones de situación patrimonial en las dependencias, entidades y órganos auxiliares de la Administración Pública Estatal.

En el marco de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de la revisión de cuentas del Gobierno Estatal señaló que en este periodo se iniciaron 25 auditorías de recurso federal y estatal por un monto fiscalizado de 5 mil 44 millones de pesos. De éstas se han concluido diez, de las cuales tres se han turnado al área de responsabilidades y situación patrimonial por presuntas irregularidades en la aplicación de 177 millones 300 mil pesos.

Asimismo en el presente ejercicio, en seguimiento al Plan Anual de Trabajo 2017, se concertaron 63 auditorías, con un importe fiscalizado de 6 mil 324 millones de pesos, derivado en 217 observaciones con un importe de 2 mil 254 millones de pesos. Estas observaciones se encuentran en proceso de ser solventadas, con la integración de los expedientes que se remitieron al área de Responsabilidades y Situación Patrimonial para iniciar el Procedimiento de Responsabilidades Administrativas.

El encargado de examinar los gastos públicos de la entidad, detallo que se recibieron 238 expedientes de responsabilidad administrativa por omisiones de servidores públicos, por lo que se implementó un programa de trabajo para abatir el rezago, el resultado fue la resolución de 87 expedientes; asimismo se radicaron 491 nuevos, de los cuales se han resuelto 191.

Expuso que dentro del objetivo de la Legalidad, se han revisado 679 procedimientos de contratación de obra pública y servicios, 671 a través de licitaciones públicas y ocho a excepción a licitaciones públicas con un importe de 2 mil 337 millones de pesos.

Así también se han realizado 184 revisiones a procedimientos de contratación de adquisiciones, de los cuales 116 fueron de licitaciones públicas y 68 a excepciones de licitaciones públicas, con un importe de más de 2 mil 220 millones de pesos.

Díaz Navarro resaltó también la publicación del Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público del Estado de Oaxaca, que regula la operación de los Comités de Control Interno de cada dependencia y en cuyo marco se instalaron 86 Comités los cuales han realizado 211 sesiones ordinarias y 15 extraordinarias en los entes del Administración Pública Estatal.

Atiende “Ventanilla única de pago” rezago a proveedores

Asimismo, derivado de inconformidades y responsabilidades de proveedores y contratistas, se implementó la “Ventanilla única de pago”, mediante la cual se radicaron 791 expedientes, a los que se suman 73 expedientes de conciliación recibidos de la administración anterior. A la fecha se han concluido 122 expedientes y desahogado 1,722 audiencias de inicio de conciliación.

El Contralor del Estado dio a conocer que en cumplimiento al objetivo de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, de enero al 30 de septiembre de 2017, se dio respuesta a 88 solicitudes de acceso a la información y 748 solicitudes de derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición que garantiza a las personas el poder de control sobre sus datos personales.

En este mismo periodo y en el marco del objetivo de Contraloría Social, se impartieron 127 talleres de capacitación en materia de contraloría social, en los que se capacitó a 2,651 personas, de las cuales 1,507 son contralores sociales, 1,016 autoridades municipales y 128 servidores públicos. De igual manera, se capacitó a 502 Comités de Contraloría Social de las ocho regiones de la entidad, superando en un 72 por ciento los datos y registros de los Contralores Sociales que se conformaron en el último año de la administración anterior.

El Secretario de la Contraloría puntualizó que estos primeros meses de la administración del Gobernador Alejandro Murat han sido testigos del inicio de grandes cambios y acciones contundentes en materia de rendición de cuentas y de justicia.

“Oaxaca hoy cuenta con un marco legal robusto en materia anticorrupción, rendición de cuentas, fiscalización y responsabilidades administrativas. Este Estado perfila un futuro de mejoría administrativa con mejores herramientas para su autorregularización y las condiciones que permitirán una mejor gestión pública”, aseveró Díaz Navarro

Díaz de León es el nuevo gobernador del Banxico

Su nombramiento no requiere la autorización del Senado, pues forma parte de la Junta de Gobierno.

Seguir leyendo «Díaz de León es el nuevo gobernador del Banxico»

Gobernador de Tamaulipas propone formar frente contra tráfico de armas

Francisco García Cabeza de Vaca realizó la propuesta a sus homólogos durante su participación en la reunión de la Comisión de Seguridad de la Conago, realizada en la CDMX Seguir leyendo «Gobernador de Tamaulipas propone formar frente contra tráfico de armas»

Entrega Gobernador Alejandro Murat Premio Estatal del Deporte 2017

23.jpg

  • El Jefe del Poder Ejecutivo refrenda el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la promoción y masificación del deporte en la entidad.

Seguir leyendo «Entrega Gobernador Alejandro Murat Premio Estatal del Deporte 2017»

¿Qué pasa si no hay nuevo gobernador en Banxico antes del 1 de diciembre?

El actual gobernador de Banxico, Agustín Carstens, y el subgobernador Roberto del Cueto Legaspi, despejaron las dudas sobre el proceso de sucesión y plantearon 4 probables escenarios de lo que podría ocurrir.

Seguir leyendo «¿Qué pasa si no hay nuevo gobernador en Banxico antes del 1 de diciembre?»

INE rechaza prohibir a gobernador de Michoacán dar entrevistas

Michoacan. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó ordenar al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, que se abstenga de dar entrevistas a medios de comunicación, como la concedida a Azteca 7 durante el medio tiempo del partido de fútbol Morelia contra Cruz Azul. Seguir leyendo «INE rechaza prohibir a gobernador de Michoacán dar entrevistas»

Roberto del Cueto, decano en la Junta de Gobierno, sería gobernador interino de Banxico

En ausencia del gobernador, el  subgobernador con mayor antigüedad en el cargo será gobernador interino del Banco y presidirá la Junta de Gobierno, tal como lo señala la Ley del Banco de México en el Capítulo VI, Artículo 41.

Seguir leyendo «Roberto del Cueto, decano en la Junta de Gobierno, sería gobernador interino de Banxico»