ONU llama a candidatos presidenciales a integrar agenda de género

El organismo pidió que se incluyan estándares, programas y políticas para garantizar que los derechos de niñas y mujeres se desarrollen con amplitud.

Seguir leyendo «ONU llama a candidatos presidenciales a integrar agenda de género»

Imparten SMO e Inmujeres taller a enlaces de género

SMO E INMUJERES IMPARTEN TALLER A ENLACES DE GÉNERO (1).jpeg

El reto para este 2018, es crear presupuestos públicos con perspectiva de género.

Seguir leyendo «Imparten SMO e Inmujeres taller a enlaces de género»

Promueve IEEPO en las escuelas la equidad de género

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 mayo de 2018. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, promueve en las instituciones educativas de la entidad diferentes actividades encaminadas a consolidar la perspectiva de género y eliminación de la violencia contra las mujeres, con el fin de orientar a los educandos en estos temas.

Seguir leyendo «Promueve IEEPO en las escuelas la equidad de género»

Signan el IESO convenio de colaboración para transversalizar perspectiva de género

SMO-IESO (2)

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de mayo de 2018. La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) firmó un  convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), a fin de establecer las bases de cooperación interinstitucional y desarrollar acciones que permitan transversalizar la perspectiva de género, tanto en la vida académica e institucional, como en la implementación de políticas públicas. Seguir leyendo «Signan el IESO convenio de colaboración para transversalizar perspectiva de género»

Unidades Móviles brindarán talleres contra violencia de género: Sedesoh

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2018. La violencia contra las mujeres tiene mayor incidencia en su entorno más cercano, por ello la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) ha implementado acciones positivas en cada uno de sus programas y es a través de las Unidades Móviles que a partir del próximo 2 de julio, se brindarán talleres de sensibilización para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Seguir leyendo «Unidades Móviles brindarán talleres contra violencia de género: Sedesoh»

Inaugura SSPO Jornada de sensibilización en materia de violencia de género a empresas de seguridad privada

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de enero de 2018. Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia de género, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, inauguró una Jornada de sensibilización dirigida al personal de empresas de seguridad privada.

En coordinación con la Dirección de Servicios de Seguridad Privada, el Centro de Reeducación capacita a los participantes en materia del “Protocolo de Actuación Policial en Violencia de Género», esto, con el propósito de concienciarlos en el tema y darles a conocer cuáles son sus funciones y cómo deben actuar en conjunto con las instancias oficiales al momento de identificar un evento de violencia contra las mujeres.

La plática informativa se lleva a cabo cada viernes desde el pasado 12 de enero y hasta el 9 de marzo, en dicho lapso se atenderán a dos empresas distintas por semana, integrando al final a 18 organismos de seguridad privada.

Durante el acto de inauguración, el titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui, refrendó su compromiso de sumarse con la sociedad civil para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, y así garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia como lo exige la ley.

Del mismo modo, dijo que la campaña “Únete y Réstale a la violencia contra las mujeres” que actualmente implementa la Secretaría de Seguridad Pública a través del Centro de Reeducación, responde al compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con las mujeres y las niñas oaxaqueñas.

Para solicitar mayor información sobre los servicios que presta el Centro de Reeducación, que es importante destacar que son gratuitos, la ciudadanía puede acudir a la Segunda Cerrada de Macedonio Alcalá #200, letra “B”, en la Colonia Díaz Ordaz, Centro, Oaxaca de Juárez. O bien comunicarse al teléfono 01 (951) 503 4369.

Oaxaca, comprometida para prevenir violencia de género

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 1 de diciembre 2017. Con la inauguración y puesta en marcha del primer Centro “Mujer tu Espacio” en Ciudad Administrativa, el Gobierno del Estado, cumple su compromiso de generar acciones sustantivas y reales para avanzar en la eliminación de la violencia de género contra las mujeres.

Al cortar el listón inaugural, la Directora de Vinculación Institucional de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, Nubelí Zárate López, el Subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Administración, la Subsecretaria de Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, Martha Alicia Escamilla, así como el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, Felipe Noel Cruz Pinacho y representantes de la sociedad civil, refrendaron el reto conjunto de construir herramientas que además de informar y apoyar, empoderen a las mujeres en la defensa de sus derechos.

El pasado 5 de abril del presente año, el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, estableció como una de sus líneas de acción, la implementación de los Centros “Mujer Tu Espacio” en las diferentes dependencias de la Administración Pública Estatal.

Atendiendo el compromiso adquirido por el Gobernador Alejandro Murat, se instaló el primer Centro “Mujer Tu Espacio” en Ciudad Administrativa, que brindará atención a mujeres de las diversas dependencias y entidades ubicadas en el Complejo, estableciendo para ello una coordinación institucional entre las Secretarías de la Mujer, Administración, Asuntos Indígenas, de Desarrollo Social y Humano y General de Gobierno.

Asimismo, mediante campañas informativas, talleres, cursos y atención sectorizada, trabajadoras del Gobierno del Estado encontrarán apoyo e información sobre sus derechos y las diferentes manifestaciones de violencia a las que puedan estar expuestas a fin de que puedan identificarlas y actuar para frenarlas y sancionarlas.

Cabe destacar que este centro busca contribuir a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género con acciones que promuevan los derechos fundamentales de las mujeres, además de involucrar a hombres y mujeres en la consolidación de una nueva cultura de equidad y no violencia que haga de Oaxaca una mejor sociedad.

El Centro “Mujer tu Espacio” está ubicado en el Edificio 1 Tercer Nivel en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”. En un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas ofrece asesoría jurídica, apoyo emocional, orientación y vinculación institucional gratuita a trabajadoras de la Administración Pública Estatal.

En el marco de esta inauguración, personal de las diferentes áreas adscritas al edificio administrativo, disfrutaron de la proyección de la película “El Tiempo de las Mariposas”, cinta que invita a reflexionar sobre la igualdad de género.

Solicita OCNF declaratoria de alerta de género para Puebla

Ciudad de México. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) solicitó hoy la emisión de la declaratoria de alerta de violencia de género para Puebla. Ésta es la segunda que se presenta para el estado -en octubre lo hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos- después de que no se decretara la primera que solicitaron otras organizaciones en marzo de 2016.

Seguir leyendo «Solicita OCNF declaratoria de alerta de género para Puebla»

SMO y Fiscalía coordinan acciones para erradicar violencia de género

  • Se lleva a cabo Curso sobre Aplicación de Órdenes de Protección para garantizar acceso de mujeres a la justicia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2017. Con la finalidad de garantizar el derecho de las mujeres de acceso a la justicia, la Secretaría de la Mujer (SMO) que dirige Mariuma Munira Vadillo Bravo, inició un curso dirigido a personal de la Fiscalía General del Estado que permitirá contar con servidoras y servidores públicos capacitados en materia de Órdenes de Protección a Víctimas de Violencia de Género.

La Subsecretaria de Prevención de la Violencia, Ana Gasga Pérez señaló que para esta capacitación, la SMO gestionó recursos ante el gobierno federal a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para diseñar e impartir el curso que busca dotar al funcionariado involucrado, de las herramientas teóricas y metodológicas sobre el procedimiento y la importancia de la aplicación de este mecanismo.

Asimismo, se dio a conocer que al término del curso, quienes hayan participado podrán identificar los casos de violencia de género que ameritan medidas de seguridad y órdenes de protección.

De acuerdo al artículo 24 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia las órdenes de protección, son actos de protección y de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares. Deberán otorgarse por la autoridad competente, inmediatamente que conozca de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia de género contra las mujeres.

El Artículo 25 de la Ley de Acceso para Oaxaca, señala que las órdenes de protección son personalísimas e intransferibles y podrán ser de tres tipos: emergencia, preventivas y de naturaleza civil.

Finalmente, la SMO se pronunció porque los procesos de actualización sean permanentes, además de hacer un reconocimiento a la disposición e interés del personal de la Fiscalía sin dejar de agradecer la colaboración de su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, en la consecución de estas actividades en favor de las mujeres.

Coordinan acciones SMO y Fiscalía para erradicar violencia de género

  • Imparten curso sobre Aplicación de Órdenes de Protección para garantizar acceso de mujeres a la justicia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado a través la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), impartió en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el curso sobre la Aplicación de Órdenes de Protección a Víctimas de Violencia de Género, con el fin de garantizar el acceso que tienen las mujeres a la justicia.

En representación de la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Mariuma Munira Vadillo Bravo, la Subsecretaria de Prevención de la Violencia, Ana Gasga Pérez destacó la importancia de que esta dependencia cuente con servidoras y servidores públicos capacitados en materia de órdenes de protección y responder favorablemente a los procedimientos judiciales correspondientes.

Para esta capacitación, la SMO gestionó recursos ante el Gobierno Federal a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, para diseñar e impartir esta capacitación, la cual busca dotar al funcionariado involucrado de las herramientas teóricas y metodológicas sobre el procedimiento y la importancia de la aplicación de este mecanismo.

Se informó que al término del curso, los participantes podrán identificar los casos de violencia de género que ameritan medidas de seguridad y órdenes de protección.

De acuerdo con el Artículo 24 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las órdenes de protección son actos de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares, las cuales deberán otorgarse por la autoridad competente inmediatamente que conozca de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia de género contra las mujeres.

El Artículo 25 de la Ley de Acceso para Oaxaca señala que las órdenes de protección son personalísimas e intransferibles y podrán ser de tres tipos: emergencia, preventivas y de naturaleza civil.

Finalmente, la SMO se pronunció porque los procesos de actualización sean permanentes; además de hacer un reconocimiento a la disposición e interés del personal de la Fiscalía, al tiempo de agradecer la colaboración de su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, en la realización de estas acciones en favor de las mujeres oaxaqueñas.