Prevalecerá intenso frío en Oaxaca: CEPCO

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de enero de 2018. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), exhorta a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones que se emiten ante las bajas temperaturas que continuarán en la entidad durante las próximas 24 horas.

El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín indicó que el Frente Frío Número 23 se extiende sobre el oriente de la Península de Yucatán, mientras que su masa de aire polar seguirá manteniendo ambiente frío a muy frío en gran parte del estado con bancos de niebla, neblina y heladas en zonas serranas.

Esta temporada invernal ha provocado el deceso de un masculino de entre 67 y 72 años, que hasta el momento no ha sido identificado. La causa de muerte de acuerdo a la Fiscalía General del Estado, fue inanición por desnutrición crónica en persona con síndrome de abandono, que se agravó a efecto del intenso frío que ha impactado a la entidad oaxaqueña.

Por otro lado, los vientos del norte serán de carácter moderado con algunas rachas fuertes especialmente en el tramo La Venta-La Ventosa y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec. Finalmente se presentarán algunas tolvaneras en horas de la tarde en lugares descampados.

Se recomienda extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones en el tramo La Venta-La Ventosa por evento de “norte” fuerte con rachas intensas, así como para todo tipo embarcaciones en aguas del Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado y mar picado que aumenta el riesgo de volcamiento.

Cabe destacar que la CEPCO mantiene su programa “Cobijando las Calles” para brindar apoyo a personas en situación de riesgo, ante las bajas temperaturas.

R E C O M E N D A C I O N E S

TEMPORADA INVERNAL

*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

*Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

*Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

*Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

*Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

*Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

*No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Apoya CEPCO a comunidades por temporada de frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2018. Con motivo de esta temporada invernal, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), realizó la entrega de cobertores y colchonetas a familias vulnerables.

El titular de la dependencia, Heliodo Díaz Escárraga indicó que la entrega se realizó durante una gira de trabajo en la Sierra Norte, cumpliendo con el Plan Invernal 2017-2018. Las comunidades beneficiadas fueron: San Andrés Solaga, San Bartolomé Zoogocho, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Tabaá, Santiago Zoochila, Santa María Yalina, Santiago Lalopa y Santiago Laxopa recibieron apoyo para la población vulnerable.

De igual manera fueron beneficiadas las agencias de Santa Catarina Yahuío; mientras que en la zona Mixe se entregó apoyo directo a la población vulnerable de Santa María Tepantlali, Tamazulapam del Espíritu Santo, Juquila Mixes, Santiago Ixcuintepec y también Santo Domingo Tepuxtepec.

Asimismo Ayutla Mixes, municipio que durante esta temporada invernal ha presentado la más baja temperatura con menos 3 grados, fue beneficiado, al igual que las agencias de Cerro Pelón, Cerro Amole Ayutla, Lachicocana, El Duraznal, Matagallinas y Agencia Monte Rosa.

Además se ha entregado también apoyos en comunidades de San Andrés Chicahuaxtla, San Marcos Mesoncitos, Santa Rosa y Llano San Vicente Putla, en Tlaxiaco, El Zapote Huajuapan de León, San Pablo Yodoyuxi, Coicoyan de las Flores, entre otros municipios.

El funcionario estatal destacó que a la fecha 332 municipios han sido beneficiados con la entrega de insumos con el objetivo de mitigar los efectos de los frentes fríos que se presentan con intensidad en territorio oaxaqueño.

En este contexto detalló que en este momento se transita por el Frente Frío Número 22 y de acuerdo a los pronósticos meteorológicos se espera el paso de más de 20 Frentes, que podría afectar a la entidad, por ello se continúa con la entrega de los insumos para mitigar los efectos del frío.

En este contexto exhortó a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. etc

*Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

*Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

*Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

*Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

*Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

*No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Predominará ambiente frío en territorio oaxaqueño y fuertes vientos en el Istmo: CEPCO

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de diciembre de 2017. El Gobierno de Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa a la población que de acuerdo al pronóstico meteorológico que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para las próximas 24 horas se prevé una intensa masa de aire polar que mantendrá ambiente frío a muy frío por la noche y al amanecer, principalmente en las zonas altas montañosas de la entidad.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la entidad oaxaqueña se espera que domine cielo despejado a medio nublado y potencial de lloviznas o lluvias dispersas (0.1 a 5 mm) en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y norte del Istmo.

Durante el día, se prevé que la temperatura máxima oscile entre 29 y 32 °C en el Istmo y la Costa; sin embargo, por la noche y al amanecer se mantendrá ambiente muy frío a frío, previéndose temperaturas mínimas de -2 a 3 °C, heladas y bancos de niebla sobre la Sierra Norte, Sierra Sur, partes altas de la Mixteca y de 2 a 5 °C en los Valles Centrales.

Por el efecto de “Norte” se estiman vientos con velocidades de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debilitándose gradualmente.

En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se registró la primera tormenta invernal de la temporada y la masa de aire frio que le dio origen, afecto con bajas temperaturas gran parte del estado, las zonas más afectadas fueron la Zona Mixe, Sierra Norte y Mixteca y en menor intensidad los Valles Centrales los valores térmicos registrados en las últimas 24 horas fueron de menos 1.3 grados en Huajuapan de León, menos 1 grado en Cuajimoloyas y de 0.5 grados en Cuajimoloyas, lo anterior origino que se presentaran heladas y caída de escarcha en zonas mayores de 2000 metros de altura de la Sierra Norte, Zona Mixe y Mixteca.

Por ello, la dependencia, recomendó a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos.

Además exhortó a vestir ropa abrigadora y brindar especial atención a niñas, niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Recomendaciones por temporada invernal

*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

*Estar atento sobre el pronóstico del tiempo a través de los medios de comunicación

*Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C

* Cubrir boca y nariz al salir de un lugar caliente, para evitar respirar aire frío

*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

*Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos, verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

*Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

*Evitar encender estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada, ya que pueden generar monóxido de carbono, un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Activa SSO Plan de Seguridad ante Frente Frío número 14

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de diciembre de 2017. Ante las condiciones climatológicas registradas en las últimas 24 horas,por la presencia de aire polar que generó el Frente Frío número 14 y evento “Norte”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuerzan las acciones preventivas en la entidad.

El Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, indicó que se tiene estrecha coordinación con Protección Civil, Ayuntamientos de las zonas más vulnerables y con toda la base trabajadora para estar alerta ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.

Aseveró que como parte del Plan de actividades por Temporada Invernal, se han tomado medidas precautorias en la región del Istmo de Tehuantepec donde existe presencia de fuertes ráfagas de vientos, por lo que el Hospital Móvil de Juchitán de Zaragoza estará atendiendo sólo urgencias, hasta que termine la alerta de Protección Civil.

Destacó que para salvaguardar la integridad de las y los pacientes que se encontraban internados en dicha unidad, siete fueron dados de alta por su mejoría, tres fueron referidos al nosocomio de Salina Cruz y dos al de Tehuantepec.

El funcionario enfatizó que la red hospitalaria de la zona está integrada por 118 centros de salud, cinco hospitales generales, dos comunitarios de 12 camas, dos centros de salud con Servicios Ampliados (CESSAS), y cuatro Unidades Médicas Especializadas, que se encuentra trabajando con normalidad y cuenta con insumos y personal para atender a la población con oportunidad.

Agregó que con el objetivo de eficientar la atención en la localidad así como intensificar las acciones de prevención y promoción de la salud, el Comité Estatal de Seguridad de Salud y Jurisdiccional del Istmo de Tehuantepec continúa en sesión permanente.

Finalmente, el titular de los SSO urgió a los oaxaqueños a atender los llamados que emita Protección Civil, así como evitar exponerse a cambios bruscos de temperaturas; abrigar a menores de edad y adultos mayores, consumir alimentos ricos en vitamina “C” y “D”, tomar abundantes líquidos, vacunarse contra la influenza y evitar la automedicación.

Alerta CEPCO descenso de temperatura por Frente Frío número 14

Oaxaca De Juárez, Oax. 6 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), emite el aviso de alertamiento por el frente Frío Número 14, que provocará el descenso de la temperatura en diversas zonas de la entidad.

De acuerdo con el meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín, la intensa masa de aire polar de este frente se ha adentrado el día de hoy hacia el centro del país, en horas de la tarde lo hará hacia el Sur del Golfo de México.

“En su desplazamiento provocará un marcado descenso en la temperatura a partir de esta noche y se mantendrá durante el jueves y viernes en gran parte del Estado, por lo que el ambiente frío a muy frío”, destacó.

Asimismo, las temperaturas más bajas se estarán presentando en la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Mazateca, Zona Mixe y Valles Centrales con posibilidad de heladas y formación de escarcha al amanecer en elevaciones mayores a los 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar.

En estas zonas, dijo, también se presentarán bancos de niebla densa, mientras que se presentará Evento de Norte sobre el Istmo de Tehuantepec con velocidades fuertes que se irán incrementando a intensas especialmente en el tramo La Venta- La Ventosa, la tarde de hoy y alcanzarán su máximo durante jueves y viernes, que se podrían extender durante el fin de semana, a su vez se presentará incremento en el oleaje sobre el Golfo de Tehuantepec.

Se recomienda extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones de la Policía Federal y Protección Civil, sobre la región del Istmo por evento de norte fuerte e intenso en el tramo La Venta-La Ventosa y sobre el Golfo de Tehuantepec a todo tipo de navegación marítima por oleaje elevado y rachas de viento.

RECOMENDACIONES

TEMPORADA INVERNAL

*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

*Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

*Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

*Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

*Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

*Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

*No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Frente Frío número 13 provocará descenso de temperatura en Oaxaca: CEPCO

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), exhorta a la población a mantenerse abrigada y atender las recomendaciones ante las bajas temperaturas que se presentarán este fin de semana, derivadas del Frente Frío Número 13.

El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruíz Jarquín, indicó que el Frente se extiende sobre el noreste de México, y se desplaza lentamente hacia el sureste, en el transcurso de hoy se internará al Golfo de México, mientras que la masa de aire frío que lo impulsa reforzará las condiciones atmosféricas existentes, prevaleciendo ambiente frío a muy frío durante el fin de semana.

Especialmente sobre la Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Mazateca, Mixteca y Valles Centrales con potencial de ocurrencia de heladas y caída escarcha al amanecer en elevaciones mayores de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar, de las regiones antes mencionadas.

Asimismo, indicó que en la región del Istmo soplará norte moderado que se intensificará a fuerte en horas de la tarde con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, por otro lado los vientos del norte estarán presentes en los Valles Centrales en horas de la tarde que originarán tolvaneras aisladas.

En este contexto, la CEPCO recomienda extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones de la Policía Federal y Protección Civil en el tramo La Venta-La Ventosa por evento de “norte” moderado a fuerte, así como para todo tipo embarcaciones en el Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado.

Las temperaturas más bajas presentadas este viernes se registraron en Ayutla Mixes donde se tuvo -2 grados, Huajuapan de León -1.2, Nacaltepec con 2.5 y Cuajimoloyas donde se presentaron 3 grados. De acuerdo a los pronósticos el termómetro seguirá en descenso.

Ante esta situación se ha emitido alerta preventiva por heladas para los municipios de Ayutla, Tlazoyaltepec, Santa Inés del Monte, Cuajimoloyas, Teposcolula, Santa Cruz Itundujia, San Andrés Cabecera y Amatlán, mientras que se mantendrá vigilancia en las zonas ubicadas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar.

R E C O M E N D A C I O N E S

TEMPORADA INVERNAL

* Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

* Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

* Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

* Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

* Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

* Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

* Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

* No encienda estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Tormentas, ambiente muy frío y caída de aguanieve para el viernes

El SMN destacó que dichas condiciones son originadas por un canal de baja presión en el Golfo y la Península de Yucatán, el ingreso del frente frío 13, así como por una zona de inestabilidad Seguir leyendo «Tormentas, ambiente muy frío y caída de aguanieve para el viernes»

¡Abríguese! Se esperan heladas y mucho frío para este jueves

El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán las bajas temperaturas en norte, centro y oriente del país, debido al paso del frente frío 12 y la masa de aire que lo impulsa Seguir leyendo «¡Abríguese! Se esperan heladas y mucho frío para este jueves»

Se prevé ambiente frío y ‘muy frío’ para las siguientes horas

El lunes ingresará al país un nuevo frente frío que ocasionará vientos fuertes y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Baja California y Sonora  Seguir leyendo «Se prevé ambiente frío y ‘muy frío’ para las siguientes horas»

Emite IEEPO recomendaciones escolares ante temporada de frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de noviembre de 2017. Ante las bajas temperaturas que afectan la mayor parte del territorio oaxaqueño, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite a la comunidad escolar diversas recomendaciones para resguardar la salud de las y los estudiante, a fin de evitar enfermedades y ausentismo en las escuelas.

La autoridad educativa estatal mantiene una coordinación permanente con los Servicios de Salud del Estado, a fin de realizar acciones preventivas y de promoción de la salud en diferentes escuelas de educación básica de la entidad durante la temporada de frío.

Así también se dan a conocer las medidas de prevención y de atención que se deben tomar en cuenta por la población escolar, principalmente por los padres y las madres de familia, así como el cuerpo docente para salvaguardar la salud del estudiantado.

Es importante que las madres y los padres de familia lleven a vacunar a sus hijos e hijas menores de cinco años a las unidades del sector salud para prevenir la influenza.

En cada uno de los planteles se deben establecer filtros de salud para identificar si algún alumno, alumna, docente, madre o padre de familia presenta síntomas relacionados con el contagio de influenza o alguna enfermedad respiratoria como puede ser fiebre, dolor de cabeza, de garganta, muscular, en articulaciones, tos, estornudos, congestión nasal o catarro.

En caso de que se presenten estas sintomatologías se debe dar aviso para que sean atendidas por personal médico, además se recomienda que las y los menores con algún síntoma no asistan a los centros escolares para evitar probables propagaciones de enfermedades. Otra recomendación es que se evite la automedicación.

Asimismo, ante las bajas temperaturas se recomienda a la población escolar abrigarse y taparse boca y nariz con una bufanda para no respirar aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras y calzado cerrado.

Se sugiere consumir frutas y verduras con vitaminas A y C, y tomar abundantes líquidos. Es importante que no enciendan anafres o fogones en lugares cerrados, ya que esto puede poner en peligro la vida de las personas.

Las autoridades educativas instruyeron a que las y los directivos y docentes de las escuelas informen a la comunidad escolar que durante esta temporada, el estudiantado puede asistir con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sean del color del uniforme.

Lo anterior, para resguardar la salud de los escolares que asisten a los planteles educativos, principalmente los ubicados en las regiones de Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, donde la temperatura desciende con mayor intensidad.

Personal del IEEPO estará pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar en las instituciones educativas con motivo de los frentes fríos. Para mayores informes y reportes, está habilitado el Centro de Atención Telefónica: 01800 IEEPO 15 (01 800 433 76 15).

Así también se pide a la población escolar estar atento a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer los cambios climatológicos.