Según el INEE, 8.8% de alumnos de primaria y 5.6% de secundaria practicaron actos de violencia Seguir leyendo «Piden fortalecer protocolos contra el bullying escolar»
Etiqueta: Fortalecer
Prioritario fortalecer servicios de salud: Gobierno del Estado
- El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que el Gobierno del Estado ha establecido un solo frente para ampliar y modernizar las unidades médicas, con el propósito de brindar mejores servicios a la sociedad
Seguir leyendo «Prioritario fortalecer servicios de salud: Gobierno del Estado»
Modernizar, reorientar y fortalecer al sector salud, prioridad para dar mejor servicio a familias oaxaqueñas: Celestino Alonso
- El Secretario de Salud en la entidad, Celestino Alonso Álvarez dio cuenta de las acciones realizadas en el sector ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.
San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de diciembre de 2017. Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Salud en la entidad, Celestino Alonso Álvarez, destacó que pese a la crisis financiera en este sector, a un año de la administración estatal se trabaja para modernizar la infraestructura, orientar la atención de primer nivel a las personas con padecimientos crónicos, fortalecer la prevención de enfermedades y realizar acciones para acercar los servicios de salud a las poblaciones más alejadas de la entidad en beneficio de las y los oaxaqueños.
Al comparecer este martes ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el funcionario resaltó que esta problemática financiera, la cual asciende a cinco mil 487 millones de pesos, que incluyen adeudos a terceros institucionales y no institucionales, laudos, recargos y multas por auditorías, se han establecido medidas que permitan liquidez para mantener los servicios en operación.
Paralelamente, dijo, se ha buscado sanear el pasivo e iniciar un proceso de regulación y reordenamiento de recursos financieros, humanos y materiales; ya que las condiciones heredadas han implicado que este 2017 no se hayan generado nuevos contratos, teniendo en este momento una plantilla laboral de 17 mil 813 trabajadores.
Destacó que ante la evidencia de un desorden financiero y administrativo, se está mejorando el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), con el objetivo principal de evitar la corrupción y dotar a los oaxaqueños de servicios médicos de calidad.
Alonso Álvarez, destacó que durante la actual administración, se otorgaron 4 millones 92 mil 614 consultas generales, 142 mil 547 de especialidad, 187 mil 708 de urgencias, 25 mil 826 intervenciones quirúrgicas, se atendieron 33 mil 412 partos, 190 mil 550 odontológicas, un millón 996 mil 55 análisis clínicos, y 39 mil 594 de salud mental, para dar cobertura a poco más de 2 millones de habitantes que no cuentan con seguridad social.
Resaltó que al inicio del actual Gobierno, los Servicios de Salud encontraron desabasto medicamentos por ausencia de pagos a los laboratorios y proveedores, ante ello el Gobernador Alejandro Murat fortaleció la cobertura de estos insumos y material de curación, por lo que Oaxaca se adhirió a la estrategia federal Compra Consolidada Nacional de Medicamentos y Material de curación, a fin de generar eficiencias y reducir costos. Se logró la adquisición de 844 claves del cuadro básico con una inversión de 451 millones 640 mil pesos, más una licitación por 350 millones de pesos, invirtiendo un total de 801 millones de pesos, a través de un proceso transparente, mejorando el suministro para dos mil 950 unidades médicas.
El funcionario señaló que se recibieron 114 obras inconclusas, de ellas solo 70 por ciento cuentan con certificado de procedencia y requieren para su terminación y equipamiento tres mil 58 millones de pesos, de los cuales se han autorizado 439 millones 268 mil pesos, de los cuales corresponden 325 millones 518 mil pesos a la Federación y 113 millones 750 mil pesos al Estado.
Con esta inversión destacan acciones como la ampliación del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” que puso en operación el área de Tococirugía y Quirófanos del servicio de ginecobstetricia con una inversión autorizada de 80 millones 100 mil pesos, en beneficio de más de un millón de mujeres en edad reproductiva.
De igual forma, se ha puesto énfasis a los cuatro momentos críticos del proceso de gestación: la planificación familiar, el embarazo, el parto y sus complicaciones, para evitar la muerte materna, una prioridad de la Secretaría de Salud.
Añadió que la puesta en marcha del Acelerador lineal de alta tecnología en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) que brindará tratamiento diario a 44 pacientes que padecen algún tipo de cáncer; asimismo –dijo- que con una inversión de 82 millones 290 mil pesos se ampliarán y modernizarán los centros de salud de San Juan Bautista Tuxtepec y Matías Romero Avendaño, así como el hospital comunitario de Ixtlán de Juárez; y se autorizaron ocho millones de pesos para equipamiento médico de 108 centros de salud.
Destacó que en este periodo se entregaron 67 ambulancias de traslado y 12 de emergencias básicas con una inversión de 56.5 millones de pesos, coadyuvando a la disminución de la morbilidad y mortalidad materno-infantil al optimizar el traslado de pacientes a unidades médicas de primer y segundo nivel de atención; así como la búsqueda intencionada de embarazadas e iniciar el control prenatal desde el primer trimestre, para identificar factores de riesgo y evitar con ello posibles complicaciones.
Ante contingencias, acciones a favor de la salu
Durante la comparecencia, resaltó que ante las contingencias que se registraron en la entidad, como una fuerte sequía, dos tormentas tropicales y dos sismos de fuerte magnitud, los cuales activaron el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se implementaron acciones a través de 218 unidades médicas fijas y 20 móviles, con un total de mil 290 trabajadores que han brindado 73 mil 495 consultas médicas, 35 mil 35 psicológicas, y 29 mil 884 dosis de vacunas aplicadas, sin que a la fecha se haya presentado algún brote epidemiológico.
Agregó que a la fecha, en la zona afectada por el terremoto del 7 de septiembre, se han distribuido 26 mil 803 sobres de Vida Suero Oral, 19 mil 531 frascos de plata coloidal, se han utilizado 22 mil 84.52 litros de insecticida, 35 mil 294 hectáreas nebulizadas y se distribuyeron 8 mil 491 pabellones a la población, con énfasis en embarazadas, sin que hasta el momento se haya presentado algún brote.
Reconoció y agradeció el apoyo brindado por la Federación, el Estado de Hidalgo con las unidades móviles “Atlantes”, la Fundación México con el Doctor Vagón “El tren de la salud” y la ayuda del Gobierno de la República de Cuba con 40 personas quienes realizaron 152 cirugías y brindaron seis mil 272 consultas durante la emergencia, ya que la ayuda fue fundamental ante las condiciones sanitarias adversas
Reordenar, fortalecer y desarrollar al transporte es prioridad: Sevitra
- Sevitra una de las principales dependencias en materia de recaudación del Gobierno Estatal
San Raymundo Jalpan, Oax. 4 de diciembre de 2017. Al comparecer ante la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el titular de Sevitra, Francisco Javier García López, destacó que la actual administración ha puesto énfasis en la regulación de este sector, desarrollando la primera fase del Programa de Reordenamiento del Transporte Público concesionado en 7 ciudades y 10 municipios, realizando para ello 14 acciones que incluyen a las autoridades municipales y concesionarios.
Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), sostuvo que la dependencia a su cargo es la que más recursos recauda a favor de las arcas estatales, por lo cual se hace necesario continuar con las acciones que favorezcan su reordenamiento, su fortalecimiento y desarrollo.
Como parte de las tareas de la Sevitra, el funcionario detalló que en este primer año de Gobierno, se han expedido 138 mil 822 licencias para conducir, lo que representa un recaudación de 85 millones 291 mil 612 pesos; en servicios de emplacamiento y refrendos, se realizaron 187 mil 365 servicios recaudando 232 millones 390 mil 223 pesos, lo que convierte a la Secretaría en una de las principales dependencias en materia de recaudación del Gobierno Estatal, recaudando un total de 317 millones 681 mil 835 pesos.
En el tema de las concesiones, el titular de Sevitra subrayó que sólo en 10 municipios: Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Villa de Zaachila, Santo Domingo de Tehuantepec, Salina Cruz, Tlaxiaco, Villa de Tututepec y Santa María Huatulco, se concentran 16 mil 323 concesiones, lo que representan el 36.12% del total de las mismas en el Estado que son 45 mil 186.
García López, destacó que con la finalidad de preservar el orden y legalidad en la administración pública y por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se emitió el acuerdo administrativo de suspensión de trámites de concesión, mediante el cual se declara la suspensión de todo trámite de otorgamiento de nuevas concesiones para la prestación de transporte público en todas sus modalidades, en todo el Estado de Oaxaca por el periodo de 18 meses.
“Estamos resolviendo decididamente los problemas del transporte público; hemos pasado del desbordamiento y colapso institucional, a una administración eficaz que contundentemente afronta los problemas, transformando la grave y aguda problemática del sector transporte derivada del incremento y otorgamiento de concesiones, imperante en las administraciones pasadas, a un sector público que resuelve y atiende estratégicamente los conflictos”, enfatizó.
Destacó que gracias a BanOaxaca, se realizaron acciones de financiamiento para la renovación del parque vehicular con un monto de 460 millones de pesos, con créditos para la adquisición de 2 mil 500 unidades de diversas marcas.
“Este mecanismo está basado en la confianza hacia los concesionarios que cumplen con la normatividad y están en regla, ya que sin mayores trámites, tienen acceso a un crédito preferente, teniendo como única garantía su propio título de concesión”, añadió.
El encargado de la política de transporte en la entidad también señaló que se realizaron 4 mil 012 acciones de supervisión a igual número de unidades del servicio público, que sumadas a las 3 mil 995 acciones de supervisión en puntos aleatorios, derivaron en 8 mil 007 supervisiones físicas y documentales a unidades del servicio público en las modalidades de taxis y mototaxis.
En cuanto a la capacitación del servicio público de transporte concesionado, detalló que 2 mil 400 conductores en la entidad ya han sido instruidos, con el fin de que los prestadores de servicio de transporte público ofrezcan un servicio seguro. Dijo que se ha capacitado al 70% del total de operadores de camiones urbanos de la ciudad de Oaxaca, el 30% restante se capacitará antes de finalizar el presente año.
Finalmente García López, se refirió a los reclamos y exigencias derivadas de conflictos por invasión de rutas y jurisdicciones, por lo que durante este primer año se atendieron 60 conflictos; 18 de los cuales son prioritarios con seguimiento permanente para encontrar acuerdos; 37 conflictos resueltos apegados a la ley, con diálogo y construcción de acuerdos; así como 11 conflictos de atención continua.
Mercado de AL podría fortalecer economía mexicana: CEAL
Ciudad de México. Ante la posibilidad de que deje de existir el Tratado de Libre Comercio del Norte (TLCAN), Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) en México y dirigente de la industria azucarera nacional, exhortó a sus homólogos de la región a fortalecer la integración latinoamericana. Seguir leyendo «Mercado de AL podría fortalecer economía mexicana: CEAL»
CFE y SEMAR acuerdan fortalecer la seguridad física de Central Termoeléctrica
Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Marina (SEMAR) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la seguridad física de la Central Termoeléctrica Puerto Libertad, así como sus operaciones logísticas. Incrementar la presencia en el Alto Golfo de California, al ofrecer el espacio necesario para la construcción de dos estaciones navales e Incrementar la presencia operativa, con el fin de reducir cualquier tipo de actividad ilícita que pueda afectar el desarrollo nacional. Seguir leyendo «CFE y SEMAR acuerdan fortalecer la seguridad física de Central Termoeléctrica»
México y EU buscan fortalecer comercio previo a renegociación de TLC
Durante dios días, el titular de la Sagarpa, José Calzada, mostrará al secretario del Departamento de Agricultura de EU, Sonny Perdue, el potencial y calidad de empresas mexicanas Seguir leyendo «México y EU buscan fortalecer comercio previo a renegociación de TLC»
Los eventos que pueden fortalecer (más) al peso frente al dólar
La moneda mexicana está por debajo de los 18 unidades por dólar. Analistas consideran que aún tiene espacio para fortalecerse más. Seguir leyendo «Los eventos que pueden fortalecer (más) al peso frente al dólar»
México con oportunidad de fortalecer intercambios con China: Concanaco
Ciudad de México. Ante la balanza comercial que tiene México con China, Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) consideró que el país tiene una oportunidad para fortalecer el intercambio comercial, como la fabricación de componentes electrónicos para el sector automotriz. Seguir leyendo «México con oportunidad de fortalecer intercambios con China: Concanaco»
Estados deben fortalecer sus policías, advierte Osorio Chong
Ciudad de México. El gobierno federal no puede suplir a los estados en su responsabilidad en materia de seguridad pública, por lo que las administraciones locales deben fortalecer sus corporaciones, advirtió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong Seguir leyendo «Estados deben fortalecer sus policías, advierte Osorio Chong»