Coparmex recabará firmas para impulsar fiscalía autónoma

Gustavo de Hoyos dijo que a partir del 2 de julio próximo, Coparmex junto con organizaciones de la sociedad civil, iniciarán la recolección de firmas en todo el país en respaldo de la iniciativa ciudadana de reformas al artículo 102 de la Constitución.

Seguir leyendo «Coparmex recabará firmas para impulsar fiscalía autónoma»

Desaparecidos en Oaxaca podrían estar involucrados en trata, señala Fiscalía

Cinco de los desaparecidos son originarios de Tlaxcala y uno más de Oaxaca; se dirigieron a Tlaxcala por la zona de Tierra Blanca, Veracruz, donde se les perdió el rastro Seguir leyendo «Desaparecidos en Oaxaca podrían estar involucrados en trata, señala Fiscalía»

Cumple Fiscalía con exigencia de justicia que demanda Oaxaca

  • Actuación de la Fiscalía en estricto apego a la Ley y sin consigna política: Rubén Vasconcelos

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de diciembre de 2017. Al comparecer ante integrantes de la LXIII Legislatura Local, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, señaló que esta institución se ha volcado en atender y dar cumplimiento a las exigencias de justicia que demanda la sociedad oaxaqueña, llevándolas a cabo con honestidad y congruencia, a fin de hacer valer la Ley y contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho.

Prueba de ello –dijo- ha sido la apertura de carpetas de investigación y los sujetos a proceso, entre los que se encuentran cuatro ex secretarios. “Tengan la seguridad que la Fiscalía General del Estado en ningún caso actuará políticamente ni motivada por razones personales o de grupo. No hay consigna ni cacería en la labor de investigar hechos de corrupción”, afirmó.

En este sentido, refrendó su compromiso para continuar trabajando en el combate a la corrupción en el interior de la institución y en todos los niveles del sector público, con el propósito de recuperar la confianza de la ciudadanía.

En este recinto legislativo, Vasconcelos Méndez destacó la autonomía de la Fiscalía para actuar sin protagonismos, egos o intereses personales, así como la reorganización de la institución con un adecuado modelo de gestión para atender los asuntos y contribuir a la instalación del sistema de justicia penal acusatorio.

Para atender los delitos cometidos contra periodistas, Vasconcelos Méndez enfatizó en la creación de la Fiscalía Especializada la Libertad de Expresión, la cual ha iniciado 11 carpetas de investigación y se han judicializado cuatro, de las cuales dos se vincularon a proceso.

“Hoy tenemos 58 averiguaciones previas y carpetas de investigación; seguiremos avanzando en este tema tan importante ya que no podemos permitir los intentos de restricción o eliminación del ejercicio de la libertad de expresión, puesto que con ello afectaríamos las propias bases de nuestra democracia”, dijo.

Respecto a los homicidios y feminicidios, el Fiscal expresó que se ha iniciado la labor de revisión de todas las averiguaciones previas y carpetas de investigación abiertas desde diciembre de 2012 a la fecha para saber cuántas están en trámite y avanzar en las que se rezagaron con la finalidad de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas.

Expresó que durante el periodo 2013-2016 se registraron 385 mujeres víctimas de homicidio, y en 2017 se han registrado 119 homicidios de mujeres, de los cuales 52 se están investigando como feminicidios.

Asimismo señaló que se han detenido a 16 feminicidas y 18 homicidas de mujeres, logrando 31 vinculaciones a proceso o autos de formal prisión, obteniendo 16 sentencias condenatorias, 6 por feminicidio y 10 por homicidio.

El Fiscal General también expresó que la Agencia Estatal de Investigaciones está en un proceso de transformación gradual, dirigida a hacer su función de investigación de delitos eficiente, honesta y profesional. Señaló que el trabajo efectuado en los últimos meses ha permitido ubicarse entre las corporaciones de policía del país más eficientes en el cumplimiento o ejecución de órdenes de aprensión.

Este año se han ejecutado 999, 104 acciones por el delito de homicidio, 13 por feminicidio, 36 por secuestro, 143 por delitos sexuales y 8 por extorsión.

De esta manera, Rubén Vasconcelos Méndez, solicitó a los integrantes del Congreso revisar la situación salarial de quienes integran la fiscalía, toda vez que -dijo- la exigencia de tener una mejor procuración de justicia debe pasar también por revisar el salario de los servidores públicos de la institución.

“Con la alianza que estamos formando con la sociedad y con el apoyo de este Honorable Congreso, tenemos la certeza de que podemos construir una Fiscalía General robusta que cumpla con eficiencia sus funciones y esté volcada por completo en su quehacer institucional al satisfacer las exigencias de justicia de la ciudadanía oaxaqueña, esa es la ruta de la Fiscalía en los próximos años”, finalizó.

SMO y Fiscalía coordinan acciones para erradicar violencia de género

  • Se lleva a cabo Curso sobre Aplicación de Órdenes de Protección para garantizar acceso de mujeres a la justicia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2017. Con la finalidad de garantizar el derecho de las mujeres de acceso a la justicia, la Secretaría de la Mujer (SMO) que dirige Mariuma Munira Vadillo Bravo, inició un curso dirigido a personal de la Fiscalía General del Estado que permitirá contar con servidoras y servidores públicos capacitados en materia de Órdenes de Protección a Víctimas de Violencia de Género.

La Subsecretaria de Prevención de la Violencia, Ana Gasga Pérez señaló que para esta capacitación, la SMO gestionó recursos ante el gobierno federal a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para diseñar e impartir el curso que busca dotar al funcionariado involucrado, de las herramientas teóricas y metodológicas sobre el procedimiento y la importancia de la aplicación de este mecanismo.

Asimismo, se dio a conocer que al término del curso, quienes hayan participado podrán identificar los casos de violencia de género que ameritan medidas de seguridad y órdenes de protección.

De acuerdo al artículo 24 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia las órdenes de protección, son actos de protección y de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares. Deberán otorgarse por la autoridad competente, inmediatamente que conozca de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia de género contra las mujeres.

El Artículo 25 de la Ley de Acceso para Oaxaca, señala que las órdenes de protección son personalísimas e intransferibles y podrán ser de tres tipos: emergencia, preventivas y de naturaleza civil.

Finalmente, la SMO se pronunció porque los procesos de actualización sean permanentes, además de hacer un reconocimiento a la disposición e interés del personal de la Fiscalía sin dejar de agradecer la colaboración de su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, en la consecución de estas actividades en favor de las mujeres.

Coordinan acciones SMO y Fiscalía para erradicar violencia de género

  • Imparten curso sobre Aplicación de Órdenes de Protección para garantizar acceso de mujeres a la justicia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado a través la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), impartió en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el curso sobre la Aplicación de Órdenes de Protección a Víctimas de Violencia de Género, con el fin de garantizar el acceso que tienen las mujeres a la justicia.

En representación de la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Mariuma Munira Vadillo Bravo, la Subsecretaria de Prevención de la Violencia, Ana Gasga Pérez destacó la importancia de que esta dependencia cuente con servidoras y servidores públicos capacitados en materia de órdenes de protección y responder favorablemente a los procedimientos judiciales correspondientes.

Para esta capacitación, la SMO gestionó recursos ante el Gobierno Federal a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, para diseñar e impartir esta capacitación, la cual busca dotar al funcionariado involucrado de las herramientas teóricas y metodológicas sobre el procedimiento y la importancia de la aplicación de este mecanismo.

Se informó que al término del curso, los participantes podrán identificar los casos de violencia de género que ameritan medidas de seguridad y órdenes de protección.

De acuerdo con el Artículo 24 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las órdenes de protección son actos de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares, las cuales deberán otorgarse por la autoridad competente inmediatamente que conozca de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia de género contra las mujeres.

El Artículo 25 de la Ley de Acceso para Oaxaca señala que las órdenes de protección son personalísimas e intransferibles y podrán ser de tres tipos: emergencia, preventivas y de naturaleza civil.

Finalmente, la SMO se pronunció porque los procesos de actualización sean permanentes; además de hacer un reconocimiento a la disposición e interés del personal de la Fiscalía, al tiempo de agradecer la colaboración de su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, en la realización de estas acciones en favor de las mujeres oaxaqueñas.

México debe construir Fiscalía sin intereses partidistas ni cambios cosméticos: ONU

Jan-Jarab explicó que en el contexto de investigación de la corrupción que realizan servidores públicos de diferentes naciones, es fundamental que las fiscalías cuenten con un diseño institucional  Seguir leyendo «México debe construir Fiscalía sin intereses partidistas ni cambios cosméticos: ONU»

Solicita IEEPO a Fiscalía investigación sobre el fallecimiento de alumna de la Normal de Tamazulapam

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2017. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lamentó el fallecimiento de la alumna Lizbeth Noemí Escalante Pérez, quien cursaba el primer semestre en la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapam, y solicitó formalmente la intervención de la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de esta irreparable pérdida. Seguir leyendo «Solicita IEEPO a Fiscalía investigación sobre el fallecimiento de alumna de la Normal de Tamazulapam»

Coadyuva SSPO con Fiscalía General en indagatorias sobre hechos ocurridos en rancho de Tuxtepec  

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre 2017. En relación a los hechos ocurridos en un rancho en San Juan Bautista Tuxtepec, municipio de la región del Papaloapan, en el que habrían participado integrantes de la Policía Estatal; la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa que coadyuva con la Fiscalía General del Estado en las indagatorias correspondientes, a fin de fincar o deslindar las responsabilidades que resulten.

Como parte de las acciones tomadas al respecto, el titular de la SSPO, Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, da a conocer que los elementos presuntamente involucrados fueron cesados, sin fincar en ellos responsabilidad alguna, toda vez que esta determinación compete a la Fiscalía General, al igual que a la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI), misma que fue notificada sobre la situación, por lo que ya ha abierto un expediente.

Lo anterior se ha hecho con el objetivo de evitar que al continuar los policías estatales con el ejercicio de sus funciones, las investigaciones puedan ser obstaculizadas o entorpecidas.

Mientras tanto, la institución colabora de manera activa con la Fiscalía, aportando toda la información y datos que se han requerido hasta el momento, para que a partir de ello se determine con exactitud lo sucedido y de tratarse de conductas ilícitas por parte de los involucrados, se determine lo correspondiente de acuerdo a la Ley y a los procedimientos internos de actuación policial.

No obstante, la DGAI reforzará los mecanismos de supervisión para garantizar que las tareas policiales sean desarrolladas en acato a los protocolos establecidos, bajo estricta observancia de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

En tanto, las tareas de seguridad y vigilancia seguirán llevándose a cabo de manera ordinaria en las ocho regiones de la entidad.

En todo caso, la SSPO se reitera respetuosa de las facultades conferidas y de las resoluciones que determinen en esos casos los organismos encargados, pues es deber de todos los integrantes de sus fuerzas policiales, sin excepción alguna, servir con Honor, Lealtad y Justicia, tal como es mandato del titular del Ejecutivo Estatal.

“Sólo me defendí”: hija del actor Tony Bravo vinculada por asesinato de su esposo; él era portador de VIH: Fiscalía de Puebla

PUEBLA, Pue. (apro).- El móvil que argumentó María Elizabeth “N”, hija del actor Tony

Bravo, para asesinar a su esposo Vicente Vargas, fue confirmado este viernes en una audiencia, luego de que el representante de la Fiscalía General del Estado (FGE) diera conocer la víctima sí era portador de VIH. Seguir leyendo «“Sólo me defendí”: hija del actor Tony Bravo vinculada por asesinato de su esposo; él era portador de VIH: Fiscalía de Puebla»

Fiscalía de QRoo investiga homicidio de dos agentes y un bebé

Los agentes fueron asesinados este sábado, junto con ujn menor de edad que los acompañaba, en el centro comercial de la supermanzana 51, en Cancún Seguir leyendo «Fiscalía de QRoo investiga homicidio de dos agentes y un bebé»