Se integra en México coalición para el estudio de la Hepatitis “C”

Existen entre 400 mil y 600mil pacientes con el virus en México Seguir leyendo «Se integra en México coalición para el estudio de la Hepatitis “C”»

Premian estudio de la UNAM sobre fármaco contra cáncer uterino

Ciudad de México. Un estudio en el que se demostró que el fármaco Transkrip®, desarrollado por universaitarios para combatir el cáncer cervicouterino, también funciona contra el linfoma cutáneo de células T, fue reconocido con el Premio CANIFARMA 2017, en la categoría de investigación clínica Seguir leyendo «Premian estudio de la UNAM sobre fármaco contra cáncer uterino»

Revela estudio alarmante incremento de la contaminación lumínica

La iluminación artificial está contribuyendo a un aumento alarmante de la contaminación lumínica, tanto en cantidad como en brillo, que afecta a lugares de todo el mundo, reveló nuevo estudio. Seguir leyendo «Revela estudio alarmante incremento de la contaminación lumínica»

Estudio: escuelas de México, más hostiles que las de otros países

Las escuelas en México son más hostiles que en otros países del mundo, ya que la frecuencia con que aparece el bullying es significativamente superior, como parte de un ambiente general en donde todavía existen vacíos importantes en cuanto a la convivencia pacífica entre ciudadanos.

Seguir leyendo «Estudio: escuelas de México, más hostiles que las de otros países»

Megaproyectos, conflictividad política y social en centros indígenas: estudio

Ciudad de MéxicoLos megaproyectos suelen imponerse en las comunidades indígenas donde se asientan, pasando por alto el derecho de las mismas de dar o no su aval a dichas iniciativas, lo cual genera altos niveles de conflictividad política y social, además de daños medioambientales que en muchas ocasiones son irreversibles y ponen en riesgo la supervivencia de los pueblos. Seguir leyendo «Megaproyectos, conflictividad política y social en centros indígenas: estudio»

Sólo basta mirar algo para recordarlo hasta por 10 años: estudio

Científicos de la Universidad de Toulouse, Francia, concluyen que ese tipo de recuerdos son amparados por un pequeño grupo de neuronas hiperespecializadas, en lugar de una red de éstas Seguir leyendo «Sólo basta mirar algo para recordarlo hasta por 10 años: estudio»

México, con mayor acceso a redes de alta velocidad: estudio

Ciudad de México. México se encuentra en el sitio 38 de 77 países en relación al acceso que tienen sus ciudadanos a redes de alta velocidad como LTE o de cuarta generación (4G), aseguró un estudio de la agencia de análisis OpenSignal. Seguir leyendo «México, con mayor acceso a redes de alta velocidad: estudio»

Los neandertales estaban condenados a la extinción: estudio

¿Qué causó la desaparición del hombre de Neandertal? Es una gran discusión, pero un estudio nuevo dice que, cualquiera que fuera la causa, estaba condenado a la extinción.
Seguir leyendo «Los neandertales estaban condenados a la extinción: estudio»

El plástico tiene algo de apetitoso para los corales: estudio

Un nuevo estudio sobre la ingestión de plástico por los corales sugiere que este material sabe bien, de ahí el comportamiento de esos organismos marinos, señaló la universidad estadunidense de Duke.
Seguir leyendo «El plástico tiene algo de apetitoso para los corales: estudio»

Sedentarismo influye en padecer Alzheimer, afirma estudio

Mantener una buena salud y educación temprana ayuda, concluye la investigación; en edad adulta, se debe evitar el aislamiento

Seguir leyendo «Sedentarismo influye en padecer Alzheimer, afirma estudio»