Prevención de enfermedades, estrategia efectiva en Capulálpam

Capulálpam de Méndez, Oax. 6 de junio de 2018. A dos mil 62 metros sobre el nivel del mar en este Pueblo Mágico, Teresita una joven mamá, como la mayoría de los habitantes, solo acude a chequeos generales al centro de salud, de un núcleo básico. Seguir leyendo «Prevención de enfermedades, estrategia efectiva en Capulálpam»

BMW no cambiará su estrategia para México

La alemana prepara su inicio de operaciones en el país para el 6 de junio del 2019 y mantiene su rumbo y previsiones exportadoras en medio de las tensiones por la renovación del TLCAN.

Seguir leyendo «BMW no cambiará su estrategia para México»

Condón femenino estrategia de prevención de una sexualidad responsable: Coesida

Por sus características físicas, el condón femenino brinda mayor protección.

Seguir leyendo «Condón femenino estrategia de prevención de una sexualidad responsable: Coesida»

Video: Entrevista con Guillermo Aboumrad, Director de Estrategia de Mercados en Finamex

El dólar se ha convertido en el termómetro del sentir externo acerca de México. Cuando inició la administración, cotizaba en 12.97 pesos y en los momentos de mayor incertidumbre, en enero del año pasado, llegó a intercambiarse hasta por 22 pesos. ¿Qué está afectando al peso mexicano en este momento?

Seguir leyendo «Video: Entrevista con Guillermo Aboumrad, Director de Estrategia de Mercados en Finamex»

Estrategia 90 – 90 – 90, una respuesta mundial al VIH

San Bartolo Coyotepec, Oax., 30 de abril de 2018.-  El VIH y sida podría dejar de ser una amenaza para la salud pública mundial y estar bajo control en 2030 si el 90% de las personas infectadas están diagnosticadas, el 90% recibe tratamiento y el 90% tiene una carga viral indetectable o supresión viral impulsada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA). Seguir leyendo «Estrategia 90 – 90 – 90, una respuesta mundial al VIH»

Prevención, estrategia contra enfermedades crónico-degenerativas

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de enero de 2018. El Secretario de Salud del Estado, Juan Díaz Pimentel destacó que la prevención es la mejor herramienta para hacer frente a las enfermedades crónico-degenerativas (diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras) en adolescentes y jóvenes para mejorar su calidad de vida, además de reducir costos por tratamientos, tanto de las instituciones como de los propios pacientes.

Lo anterior, luego de realizar un recorrido por las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria número 06 Sierra, San Sebastián Abasolo y Tlacolula de Matamoros, donde solicitó a autoridades, trabajadores de la salud y público en general a mantener estilos de vida saludables, a través de una alimentación balanceada, actividad física y práctica sexual responsable.

“Es indispensable mejorar los hábitos alimenticios y dejar el sedentarismo de lado, además de utilizar métodos de planificación familiar para otorgar más a los hijos”, indicó.

Dijo que los mejores aliados para una buena calidad de vida en la edad adulta son los adolescentes y jóvenes, por lo que exhortó prevenir el embarazo en adolescentes, debido que a los 16 años las niñas aun no alcanzan el desarrollo adecuado para convertirse en madres, lo que incrementa tener riesgos en el embarazo.

Díaz Pimentel agregó que se deben sumar esfuerzos para que la juventud se mantenga ocupada a través del deporte y actividades recreativas que los aleje de las adicciones, y así “juntos construir el cambio, para lograr un Oaxaca saludable”.

Finalmente, detalló que continuará con una gira permanente por la región para corroborar personalmente las necesidades y trabajo de 102 unidades médicas de primer nivel, un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), tres hospitales comunitarios, 15 unidades móviles y 110 casas de salud.

Ante ciberataques, necesaria estrategia integral: Banxico

En el 2016 el banco central de Bangladesh perdió más de US80 millones.

Seguir leyendo «Ante ciberataques, necesaria estrategia integral: Banxico»

“No tiene legitimidad esta Estrategia de Ciberseguridad”

Las observaciones de los expertos y de la sociedad civil apuntan a la ausencia de definiciones claras de los términos empleados en el primer documento de la ENCS.
Seguir leyendo «“No tiene legitimidad esta Estrategia de Ciberseguridad”»

Necesidades y tentaciones en la Estrategia de Ciberseguridad

Especialistas urgen a reformar y actualizar el marco legal vigente de México relacionado con las tecnologías de la información, como parte indispensable para caminar hacia una política pública de protección y defensa integral en el ecosistema digital. Seguir leyendo «Necesidades y tentaciones en la Estrategia de Ciberseguridad»

Estrategia de Ciberseguridad debe ser obligatoria para todos

Los llamados a implementar una política pública en ciberseguridad son cada vez más insistentes y urgentes ante el crecimiento de las amenazas informáticas.

Seguir leyendo «Estrategia de Ciberseguridad debe ser obligatoria para todos»