Vela DIF Estatal Oaxaca por la niñez con algún tipo de discapacidad en el estado.

Santa Lucia del Camino, Oaxaca, 07 diciembre 2017. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, visitó las instalaciones del CAM (Centro de Atención Múltiple), en el Municipio de Santa Lucia del Camino, donde, cumpliendo con la palabra empeñada hace algunas semanas, entregó un horno, refrigerador y estufa, necesarias para el mejor desempeño de la cocina del centro de atención a niños, niñas y adolecentes con alguna discapacidad atendidos en el lugar.

Cabe aclarar que la cocina es muy necesaria, pues ahí además de preparación académica, se brindan cursos que permitan a los alumnos y alumnas aprender un oficio como el de la elaboración del tradicional pan oaxaqueño.

Luego de convivir y escuchar emotivas palabras de los y las alumnas del CAM de Santa Lucia, la esposa del gobernador del Estado, maestro Alejandro Murat Hinojosa refrendo su compromiso de apoyar a todas aquellas entidades que cumplan con el cometido de bridar una vida mucho más digna e incluyente a niños y adultos con alguna discapacidad; “seguimos cumpliendo nuestra palabra con la ciudadanía que más nos necesita, por eso en el CAM de Santa Lucía del Camino, con apoyo del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, entregamos horno, estufa y refrigerador para mejorar la cocina, esto en beneficio de niñas y niños que aquí estudian y se capacitan” mencionó la presidenta honoraria del DIF Estatal.

Acompañada por el presidente municipal de Santa Lucia del Camino, Raúl Cruz González y su esposa Leticia Cruz Regino, la señora Ivette Murat reiteró que en el DIF Estatal Oaxaca, se trabaja

arduamente todos los días, con el objetivo las niñas y niños con discapacidad, tengan atención digna, cariño, y respeto; y agrego que “esa es la instrucción que nos ha dado el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y la seguiremos atendiendo con esmero y dedicación durante toda la administración.

Al termino del evento, la señora Murat aprovecho para enviar una felicitación a las familias oaxaqueñas con motivo de las próximas fiestas de fin de año, al tiempo de invitar al tradicional encendido del Árbol de Navidad en la Alameda de León, en el centro de la capital del estado.

Entrega Gobernador Alejandro Murat Premio Estatal del Deporte 2017

23.jpg

  • El Jefe del Poder Ejecutivo refrenda el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la promoción y masificación del deporte en la entidad.

Seguir leyendo «Entrega Gobernador Alejandro Murat Premio Estatal del Deporte 2017»

Entrega SSO Premio Estatal de Investigación en Salud 2017

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de noviembre de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los ganadores del Premio Estatal de Investigación en Salud 2017, al tiempo de felicitar el esfuerzo y dedicación de 97 participantes y la recepción de 23 trabajos durante la convocatoria lanzada el pasado mes de abril.

El ganador del segundo lugar del Premio en Salud en Investigación Clínica fue para el Maestro en Ciencias Mario Galindo Méndez, con el tema: “Caracterización molecular/antimicrobiana de E. Coli BLEE causante de infecciones de vías urinarias”.

El tercer lugar lo obtuvo la Química Bióloga, Edilburga Reyes Jiménez, con la investigación “Alteraciones hepáticas en un modelo de esclerodermia inducida por bleomicina” y en Salud Pública la ganadora del tercer lugar fue para la licenciada en enfermería, Leonarda Zamudio Costeño con el trabajo “Apego de enfermería a prevención de complicaciones de diabetes en primer nivel”.

Durante la ceremonia efectuada en la Universidad Regional del Sureste (Urse), campus El Rosario y en representación del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, el Subdirector General de Innovación y Calidad de los SSO, Javier Robles felicitó a los ganadores y destacó que el objetivo de la convocatoria es fomentar la investigación en beneficio de la población.

Sostuvo que la investigación es una parte fundamental de la formación médica y académica, en la que el médico actual tiene la responsabilidad de formarse un espíritu crítico de cuestionamiento constante para evitar la inercia del conocimiento, a fin de obtener información relevante y confiable para la toma de decisiones y la resolución de problemas con enfoques interdisciplinarios.

En Oaxaca, esta actividad ha ido incrementándose desde la creación de la Comisión Interinstitucional e Investigación en Salud. México encabeza la investigación científica en Latinoamérica con un incremento en el número de investigadores, sin embargo, la mayoría se encuentra en los institutos nacionales u hospitales de alta especialidad.

Por ello, se debe incentivar el financiamiento, promoción y formación de recursos humanos para la investigación, tal como se enmarca en el Programa Sectorial de Salud 2013-2018 haciendo énfasis en atender criterios éticos, de pertinencia, e integridad científica y protección de los derechos humanos

Posteriormente, se realizó la conferencia magistral “Evaluación del efecto hipoglucemiante de la Bixin en ratas diabéticas: Estudio in vivo e in silico”, por la profesora investigadora de la Universidad de la Sierra Sur, Hady Keita. Así como: “Por qué, cómo y dónde publicar artículos científicos”, por el editor de la revista, Avances en ciencia, salud y medicina, Arturo Velásquez.

Cabe destacar que durante la ceremonia estuvieron presentes, el Director de Enseñanza y Calidad de los SSO, Efraín Herrera Colmenares, el Rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango, el Director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Guilebaldo Cruz Cortés, y el Director General del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, Paulo José Luis Tapia, entre otros.

Participa DIF Oaxaca en Cuarta Sesión de la Red Estatal de Vinculación Laboral

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2017. Mariana Nassar Piñeyro, Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), clausuró la Cuarta Sesión de la Red Estatal de Vinculación Laboral en las instalaciones del Sistema DIF Oaxaca.

La Directora del organismo asistencial explicó que la Red Estatal de Vinculación Laboral -de la cual forma parte el Sistema DIF Oaxaca- surge como una nueva práctica de organización social, enlazando el trabajo de instituciones gubernamentales, organizaciones privadas, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, que se refuerzan constante y mutuamente, las cuales comparten reflexiones, análisis y experiencia del lugar donde desarrollan sus actividades.

Lo anterior, con el objetivo de atender una causa social con un fin común; es decir, desarrollar políticas públicas que permitan alcanzar una sociedad incluyente y con equidad.

“Se tiene como principal objetivo sumar esfuerzos para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores en estado de vulnerabilidad, por lo cual, todos los integrantes y simpatizantes de la Red de Vinculación Laboral tienen la encomienda de contribuir de manera activa en el proceso de inclusión laboral a personas con discapacidad y grupos en el estado”, dijo.

Cabe mencionar que la participación del Sistema DIF Oaxaca tiene además como fin facilitar los programas de atención a personas con discapacidad, así como poner a disposición el AULA ÁGORA (Aulas de Gestión Ocupacional para la Región de América) y PRUEBA VALPAR (Examen que permite detectar determinadas capacidades del trabajador), de tal forma que antes de contratar a personas con discapacidad, puedan tener definido el perfil del solicitante y así brindar mayor certeza de que la persona contratada cumplirá con las exigencias requeridas.

Con acciones como éstas, el DIF Oaxaca refrenda su compromiso de ser un organismo asistencial incluyente. Trabajando juntos y en equipo, en familia sí podemos.

Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca, ejemplo nacional: Calvo Ziga

  • La Semaedeso presidió la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO).

Santa María Colotepec, Oax. 13 de noviembre de 2017. El Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca es un espacio técnico y de consulta para la conservación de los humedales en la Costa de Oaxaca y está considerado como un modelo de trabajo por el Gobierno Federal para los 16 restantes estados costeros del país, afirmó José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable.

En el marco de la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca, el Secretario José Luis Calvo Ziga, informó que el equipo de trabajo de la Semaedeso presentó ante el Consejo Estatal de Humedales Costeros, el proyecto para el conocimiento, manejo y aprovechamiento sustentable de los cocodrilos en la Costa de Oaxaca.

«Se trata de un taller formativo y de intercambio de experiencias, con el objetivo de sensibilizar a los pobladores de la costa de Oaxaca, de la importancia del cocodrilo de río en el equilibrio ecológico de los humedales costeros de la entidad», señaló.

Con el proyecto se pretende realizar mesas de trabajo para analizar el Protocolo Nacional de Atención a Conflictos con cocodrilos en México.

Durante el encuentro se analizaron diversas líneas de trabajo en los ecosistemas costeros del estado, con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno, académicos, y organizaciones de la sociedad civil de la costa de Oaxaca.

Entrega Alejandro Murat Premio Estatal de la Juventud 2017

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó este viernes la ceremonia del Premio Estatal de la Juventud 2017, donde hizo entrega de seis reconocimientos a igual número de jóvenes que por su conducta, dedicación al trabajo o a sus estudios y admiración entre la juventud, han sido ejemplo de superación personal y progreso para su comunidad.

Durante el acto realizado en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal reconoció el papel tan importante que desempeñan las y los jóvenes para el desarrollo de Oaxaca, destacando que es obligación de esta administración crear las condiciones necesarias para que este sector cuente con las herramientas necesarias para ver cristalizados sus sueños en lo personal, laboral y académico.

“Ustedes los jóvenes son la fuerza, el presente, la imaginación, innovación y son la valentía, pero lo más importante, son el corazón de Oaxaca. Somos un Estado que debe ser vibrante, porque ustedes encabezan a su generación y mi obligación como Gobernador es darles las facilidades para pelear todos los días por nuestra entidad”, enfatizó.

Murat Hinojosa señaló que Oaxaca cuenta con la fuerza y sueños de más de la mitad de la población jóven que se encuentra creando su futuro. “Los llamo a ser parte de la historia y rumbo que marcará a Oaxaca en los próximos años”, expresó.

Durante la ceremonia de premiación, el mandatario estatal entregó la medalla “Luis Donaldo Colosio”, un incentivo por 10 mil pesos y diploma a Alejandro Miguel Ricárdez, originario de Santa Cruz Amilpas, quien destacó en la categoría Actividades Académicas; así como a Juan Esteva Domínguez, de San Juan Bautista Tuxtepec, premiado en la categoría Protección al Medio Ambiente.

También se premió a Frida Miyuki Santiago Santos, de Santo Tomás Jalieza, Ocotlán, en la categoría Actividades productivas; a Osmar Alejandro Gijón Rodríguez, del municipio de Oaxaca de Juárez, en la categoría Labor Social; a Aleida Ruiz Sosa, originaria de San Agustín de las Juntas, premiada en la categoría Actividades Artísticas; y Blanca Santaella Santiago, de San Sebastián Tutla, premiada en la categoría Méritos Cívico

A nombre de los galardonados, la joven Blanca Santaella Santiago indicó que la mejor herramienta con la que cuenta la sociedad es la educación, por lo que instó a la juventud a trazar metas y propósitos que puedan llevar a la consolidación de acciones en favor de las y los oaxaqueños, teniendo como aliados a los gobiernos.

“Nosotros los jóvenes debemos trazar metas que logren llegar e impulsar a más gente. En Oaxaca hay talentos, pero hay que impulsarlos; hay que buscarlos, porque tal vez se encuentran en comunidades de las ocho regiones. Somos el motor y es necesario demostrarlo trabajando en equipo, debemos aliarnos con nuestras instituciones para crecer y fortalecer a nuestra sociedad”, sostuvo.

En esta ceremonia, el mandatario estatal hizo entrega también de ocho menciones honoríficas a igual número de jóvenes por su trabajo y talento en favor de la sociedad, así como reconocimientos a los jóvenes Yatsiris Gómez Cabrera y Darwin Daniel García Patraca, como voluntarios sociales, quienes apoyaron en acciones en favor de los damnificados durante la contingencia de los sismos de septiembre.

Acompañaron al Gobernador Alejandro Murat, la ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2017, Georgina Martínez Gracida; la Directora del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Miriam Caraveo Cortés; el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Raúl Bolaños Cacho Chué; la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares y el Secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, entre otros.

Rescata Policía Estatal patrulla retenida en la carretera federal 190

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) lamenta los hechos ocurridos este día, luego de que una patrulla de la Policía Municipal de San Juan Bautista Coixtlahuaca fuera retenida por un grupo de personas y recuperada por efectivos de la Policía Estatal; intervención de la que uno de los presuntos involucrados resultó lesionado.

La Policía Estatal dio a conocer que la patrulla con número económico 00105 fue retenida en la Carretera Federal 190 y llevada con destino a la Caseta de Cobro de San Pablo Huitzo.

Es de saber que en la unidad eran transportados alrededor de 600 litros de combustible que serían destinados a las labores de vigilancia de la Policía Municipal, mismos que en el momento de la intervención policial, no fueron localizados.

El Servicio de Emergencia 9-1-1 recibió́ el reporte de la retención del vehículo oficial en la gasolinera La Joya, siendo aproximadamente las 12:20 horas, por lo que de inmediato alertó a las corporaciones de seguridad, para el seguimiento del incidente.

Momentos más tarde, elementos de la Policía Estatal confirmaron la recuperación del automotor a la altura de Asunción Nochixtlán, hechos durante los que uno de los presuntos involucrados intentó desarmar a una oficial femenil, accionando él mismo el arma y resultando lesionado de herida de bala en la pierna.

Dicha persona recibe atención médica en el Hospital Regional de Asunción Nochixtlán, mientras que la patrulla fue traslada ante las autoridades competentes que se harán cargo de deslindar o fincar las consecuencias legales que resulten.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) se reitera respetuosa de Protocolos Policiales de Uso Racional de la Fuerza y de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

SSPO informa el traslado a la Ciudad de Oaxaca de un policía estatal herido en la Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), confirmó que efectivos de esta corporación, entre ellos un médico, y un paramédico salieron a bordo de la ambulancia del Seguro Social con destino a la Ciudad de Oaxaca, para trasladar al Policía Estatal que resultó lesionado de una emboscada que sufrieran los elementos en la Heroica ciudad de Tlaxiaco. Seguir leyendo «SSPO informa el traslado a la Ciudad de Oaxaca de un policía estatal herido en la Mixteca»

Trasladan a ‘La Potra’ de penal estatal a uno federal, en Coahuila

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, ‘La Potra’, segunda al mando del Cártel del Pacífico, fue trasladada del Cereso de Piedras Negras a uno de nivel federal Seguir leyendo «Trasladan a ‘La Potra’ de penal estatal a uno federal, en Coahuila»

Realizan Premio Estatal de Arte Popular «Benito Juárez» 2017  

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (Ioa) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), realizó la ceremonia del XVII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez 2017.

Lo anterior, con el objetivo de estimular la creatividad de los artesanos oaxaqueños para preservar y enaltecer el arte popular oaxaqueño, a través del reconocimiento de su sensibilidad artística y la difusión de sus obras a nivel estatal y nacional.

Con una participación de 290 piezas artesanales de 52 localidades de las ocho regiones del Estado, resultaron ganadores 52 maestros artesanos dedicados a la elaboración de maravillosas piezas artesanales con diversas técnicas, materiales y diseños tradicionales.

Dentro de las seis categorías participantes destacan textiles, alfarería y cerámica, madera tallada, miniatura, fibras vegetales y varios. Se obtuvo una bolsa de premiación de 360 mil pesos, integrada con una aportación estatal y federal, la cual será distribuida entre los ganadores.

El Galardón “Benito Juárez” fue entregado a la artesana Jazmín Azucena Pinzón Palafox, originaria de San Mateo del Mar con la pieza denominada Huipil tradicional de San Mateo del Mar. Es elaborada con algodón y seda en telar de cintura, teñido con añil y grana cochinilla, calificada como la mejor pieza de este certamen, merecedora de una aportación económica de 30 mil pesos

Este certamen es catalogado como el más importante a nivel estatal, por lo que la Federación ha destinado a Oaxaca 49 millones de pesos a través del Fonart, con el propósito de fortalecer el arte popular como motor económico y de desarrollo del país.

En México hay 12 millones de artesanos que generan 96 mil millones de pesos en ingresos al sector cultural lo que representa el 19% del Producto Interno Bruto. Todo el trabajo que realizan a los artesanos tiene eco en la economía del país, de ahí la importancia de apoyar a este importante sector productivo.