Humedal de Tláhuac ayuda a conservar especies de aves

El humedal de Tláhuac cuenta con tres especies de anfibios y siete de reptiles, pero lo que lo hace importante son las 200 especies de aves que lo habitan Seguir leyendo «Humedal de Tláhuac ayuda a conservar especies de aves»

En riesgo, 2 mil 606 especies de flora y fauna silvestres en el país

En México hay 2 mil 606 especies de flora y fauna silvestres bajo algún tipo de riesgo, ya sea en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial. En el país reside una de cada 10 especies conocidas en el planeta y ocupa el tercer lugar entre los de gran riqueza biológica, después de Indonesia y Brasil.

Seguir leyendo «En riesgo, 2 mil 606 especies de flora y fauna silvestres en el país»

Captura ilegal de especies marinas protegidas es delincuencia organizada

16.jpg

La captura ilegal de pepino de mar y otras especies marinas protegidas (abulón, camarón, langosta) es ya una actividad de delincuencia organizada, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Seguir leyendo «Captura ilegal de especies marinas protegidas es delincuencia organizada»

El muro de Trump condenaría a la extinción a 800 especies animales

37.jpg
Martes 28 de marzo de 2017. El muro que pretende construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera con México, sería la primera barrera artificial que dividiría a un continente en dos, lo cual impediría el tránsito de diferentes especies animales de un lado a otro y, con ello, se pondría en riesgo a poco más de 800 especies animales, advirtió el doctor Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Seguir leyendo «El muro de Trump condenaría a la extinción a 800 especies animales»

En la última década pusimos a más de 500 especies en peligro de extinción

41.jpg

La cotorra cotilarga (Psittacula longicauda) ha perdido el 17% de su área de distribución en Indonesia y Malasia en los primeros años del siglo XXI. Pero no es la única que ha visto su hábitat reducido: un sapo endémico de la Guayana Francesa (Atelopus flavescens) solo vive en 400 km2y la ardilla voladora de Hagen (Petinomys hageni) ha perdido más del 70% de los bosques donde habitaba entre Sumatra e Indonesia. Seguir leyendo «En la última década pusimos a más de 500 especies en peligro de extinción»

Proponen incluir al caracol chivita en especies en peligro de extinción

13.jpg

Cancún. El Congreso de Quintana Roo acordó enviar un exhorto a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para incluir al caracol chivita (Pomacea flagellata) entre las especies en peligro de extinción. Seguir leyendo «Proponen incluir al caracol chivita en especies en peligro de extinción»

Arman el árbol genealógico más completo de todas las especies

27

Ann Arbor. Un grupo de científicos ha elaborado un árbol genealógico con todas las especies conocidas de animales, plantas, hongos y microbios, lo que permite por primera vez rastrear la ascendencia y parentesco de todas las especies hasta el origen de la vida, hace 3 mil 500 millones de años. Seguir leyendo «Arman el árbol genealógico más completo de todas las especies»