IEEPO a favor de la no discriminación en escuelas

01.jpeg

  • Cuando el instituto detecta un caso de discriminación, es canalizado a la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar

Seguir leyendo «IEEPO a favor de la no discriminación en escuelas»

IEEPO a favor de la no discriminación en escuelas

01.jpeg

  • Cuando el instituto detecta un caso de discriminación, es canalizado a la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar

Seguir leyendo «IEEPO a favor de la no discriminación en escuelas»

En clases el 91% de escuelas en Oaxaca

IEEPO (5).jpg

  • El IEEPO reporta que operaron con normalidad el 91% de escuelas de nivel básico.

Seguir leyendo «En clases el 91% de escuelas en Oaxaca»

Promueve IEEPO en las escuelas la equidad de género

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 mayo de 2018. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, promueve en las instituciones educativas de la entidad diferentes actividades encaminadas a consolidar la perspectiva de género y eliminación de la violencia contra las mujeres, con el fin de orientar a los educandos en estos temas.

Seguir leyendo «Promueve IEEPO en las escuelas la equidad de género»

Festejan escuelas el Día de las Madres

  • Los planteles educativos del nivel básico organizaron festivales y convivencias en honor a ellas.

Seguir leyendo «Festejan escuelas el Día de las Madres»

Escuelas militarizadas no violentan derechos de la niñez: ‘El Bronco’

Jaime Rodríguez Calderón afirmó que los militares tienen expertos en varias materias y que estas escuelas inculcarían valores y disciplina en los niños.

Seguir leyendo «Escuelas militarizadas no violentan derechos de la niñez: ‘El Bronco’»

En clases, 97.5% de escuelas públicas de educación básica en Oaxaca

En el segundo día después del período vacacional, el reporte de las regiones es un saldo blanco. Seguir leyendo «En clases, 97.5% de escuelas públicas de educación básica en Oaxaca»

Se comprometen autoridades municipales del Istmo a regresar a clases en la totalidad de sus escuelas  

  • El IEEPO y autoridades municipales del Istmo signaron convenios de colaboración para la regularización total de las clases.
  • En enero del 2018, el 100% de las escuelas de Oaxaca tendrán actividades.

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con 41 autoridades municipales de la región del Istmo de Tehuantepec, arrancaron con la firma de convenios de colaboración para que aquellas escuelas en las que aún se encuentran suspendidas las clases puedan contar con un espacio seguro, para que antes de que concluya el año, se regularicen los servicios educativos a favor de las y los escolares.

En una reunión que encabezó el titular del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, las y los ediles establecieron el compromiso para que, junto con las y los directores de los planteles, así como madres y padres de familia de las escuelas que aún no pueden ser ocupadas por las afectaciones ocasionadas por los sismos, puedan contar con espacios alternos y seguros para que se retomen las clases.

El funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación y la gestión que realizó para canalizar 40 millones de pesos -del orden estatal- para apoyar la normalización total de los servicios educativos en esta región, la cual resultó severamente afectada por los sismos de septiembre.

Explicó que estos recursos se canalizarán para el pago de las rentas o adecuaciones de inmuebles para que las niñas, niños y jóvenes puedan continuar con sus clases. Por cada escuela, el Gobierno del Estado dará un apoyo de 15 mil pesos mensuales – administrados por los ayuntamientos – durante los meses de diciembre al mes de marzo del próximo año, tiempo en el que se estima se realice la reconstrucción de los planteles que cuentan con dictámenes de no factibilidad emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) debido a los daños severos que registraron.

Cervantes Ayala, sostuvo que se atenderán a las y los alumnos de 666 escuelas que suspendieron clases y reconoció el interés y trabajo de las autoridades municipales para cumplir con este compromiso a favor de las y los escolares oaxaqueños, particularmente de la región del Istmo.

Destacó que para brindar certeza y transparencia a este proceso, el Gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales firmarán las actas compromiso, las cuales serán los documentos de comprobación de los recursos ante la Secretaría de Finanzas.

A este encuentro asistieron los titulares de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez; de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta, así como el Delegado Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Avilés Álvarez.

Implementan revisión con detectores de metal en escuelas de NL

Oscar Cantú, alcalde de Apodaca, detalla que dicha acción de seguridad es para prevenir conductas antisociales y que alumnos o maestros lleven armas o herramientas metálicas Seguir leyendo «Implementan revisión con detectores de metal en escuelas de NL»

Por qué la comida basura debería desaparecer de escuelas y hospitales

Aunque ya estamos habituados y erróneamente hemos «normalizado» como sociedad su presencia, la comida basura que abunda en escuelas y hospitales no debería estar ahí. De seguro has visto que tanto en salas de esperas en hospitales como en las cafeterías de centros de salud o en las escuelas infantiles hay siempre máquinas de «vending» colmadas de chucherías, snacks de mala calidad nutricional, refrescos y similares, pues esto no debería ser lo habitual y abogamos por un cambio al respecto. Seguir leyendo «Por qué la comida basura debería desaparecer de escuelas y hospitales»