Con Meade habrá equidad de derechos en sociedad rural: Ruiz Massieu

Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del PRI, indicó que el presidenciable atenderá una ‘demanda histórica del campo: seguridad en la tenencia de la tierra’.

Seguir leyendo «Con Meade habrá equidad de derechos en sociedad rural: Ruiz Massieu»

Promueve IEEPO en las escuelas la equidad de género

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 mayo de 2018. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, promueve en las instituciones educativas de la entidad diferentes actividades encaminadas a consolidar la perspectiva de género y eliminación de la violencia contra las mujeres, con el fin de orientar a los educandos en estos temas.

Seguir leyendo «Promueve IEEPO en las escuelas la equidad de género»

Proporcionalidad y equidad en impuestos y derechos en las leyes de ingresos 2018. Toribio López

El Diputado Local por el Distrito VX, Toribio López Sánchez propuso ante el pleno del Congreso del Estado proyecto de Decreto por el que se aprueban 526 leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2018 de los diversos municipios de nuestro Estado.

López Sánchez indicó que las iniciativas fueron estudiadas y dictaminadas por las Comisiones Permanentes Unidas; de Presupuesto y Programación; y de Hacienda.

Detalló que el estudio y análisis fue minucioso, se realizó con el apoyo de personal especializado en la materia, en cada una de las leyes de ingresos se constató que las tasas, cuotas y tarifas establecidas guardaran la proporcionalidad y equidad de los impuestos y derechos como lo establece el artículo 31 fracción IV; además aclaró que dichas leyes están homologadas a cada uno de los conceptos que establece la Ley General de Ingresos Municipales del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2018. El legislador agregó que están alineadas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a las Normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable, a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, cuyos textos son congruentes con los Criterios Generales de Política Económica.

El también Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, no omitió mencionar que es su deber como legisladores coadyuvar a que cada municipio pueda fortalecer las fuentes internas de los ingresos.

“Debemos sentar las bases para incrementar su recaudación, privilegiando la implantación de acciones en materia de eficiencia tributaria y responsabilidad en el ejercicio del gasto, dotándolos para ello de las herramientas legales como lo son las leyes de ingresos” ponderó.

El diputado de la bancada del PRD indicó que para lograr estos objetivos, es necesario que el marco de los ingresos del municipio sea claro y preciso, “procurando que exista congruencia entre las disposiciones legales, de tal forma que permitan el ejercicio adecuado y oportuno de sus atribuciones y se establezcan las obligaciones fiscales de la ciudadanía” señaló.

Finalmente llamó a las autoridades municipales para que sus ingresos propios y los provenientes de la federación sean ejercidos con honestidad, responsabilidad y transparencia en beneficio del pueblo.

Aún no se logra proceso de equidad en México: Foro Económico Mundial

Ciudad de México. El proceso de equidad en México aún no se da al ritmo que debe darse de acuerdo con mujeres que ocupan puestos directivos en empresas, opinión que coincide con la caída de 15 lugares que tuvo el país en materia de brecha de género según un estudio del Foro Mundial Económico (WEF, por sus siglas en inglés). Seguir leyendo «Aún no se logra proceso de equidad en México: Foro Económico Mundial»

Promueve Gobierno de Oaxaca equidad de género y libertad de derechos políticos: SMO

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2017. En el marco del 64 Aniversario del voto femenino en México –que se conmemora el 17 de octubre- la Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Miriam Pilar Liborio Hernández afirmó que el Gobierno del Estado promueve los principios de igualdad entre mujeres y hombres, además de garantizar el respeto y la libertad de derechos políticos en la entidad.

La funcionaria estatal señaló que la democracia equitativa será posible con la participación de mujeres y hombres en las próximas elecciones de 2018 en condiciones de igualdad de género como base fundamental del sistema democrático.

Refirió que tras un largo y sinuoso camino de casi 70 años -en el año de 1953– las mujeres mexicanas adquieren plenitud de derechos civiles y políticos de conformidad a las Reformas de los Artículos 34 y 35 constitucionales.

Liborio Hernández sostuvo que en abril del presente año, en Oaxaca se decretaron reformas a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, así como los Códigos Penal y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, estableciendo que se procederá la solicitud de revocación de mandato al existir violencia política contra mujeres por parte de integrantes de los ayuntamientos.

Añadió que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales sanciona por violencia política por razón de género a partidos políticos con la supresión total de ministraciones del financiamiento que les corresponda, así como la suspensión de su registro como partido político local o financiamiento público para actividades ordinarias -si se trata de partidos políticos nacionales- y con la cancelación de su registro como partido político local.

Expresó que estos cambios legislativos sientan precedentes en la historia de la lucha de las mujeres por el reconocimiento, ejercicio y respeto de sus derechos político-electorales, especialmente en un proceso donde se renovarán 3 mil 447 cargos entre senadurías, diputaciones, gubernaturas, presidencias municipales, Jefatura de la Ciudad de México y la Presidencia de la República.

En este marco, la titular la SMO señaló que la dependencia se mantendrá atenta en el proceso electoral para que las mujeres puedan gozar de sus derechos políticos de manera plena, a través de las 314 Instancias Municipales de las Mujeres en igual número de municipios.

Asimismo –dijo- seguirá trabajando en el fortalecimiento de conocimientos, competencias y liderazgos de mujeres, para enfrentar el desempeño eficiente de sus funciones en los cargos de elección y de toma de decisiones.

“No ha sido fácil tener el reconocimiento al derecho de votar y ser electas. Aún falta mucho por hacer, estamos conscientes y por ello trabajamos para que Oaxaca siga siendo referente a nivel nacional e internacional para ocupar el mayor número de mujeres como concejales y en cargos de elección”, concluyó.

La Invisibilidad de equidad de género en medios de comunicación.

IMG-20170601-WA0001

La imagen de la mujer en la publicidad exhibe un estándar de belleza, reproduce “realidad” y sugestiona a las mujeres a seguir estos cánones de belleza que reproducen en la sociedad, no se ha visto un medio de comunicación donde expusiera a la mujer mexicana con sus características propias o exhibir la imagen de la mujer que muestre su tenacidad, capacidad, inteligencia, etc., se concluye que, lo que se ve en los medios de comunicación es lo que las mujeres intentan reproducir como estándar de belleza. Seguir leyendo «La Invisibilidad de equidad de género en medios de comunicación.»

En pleno Siglo XXI y el voto de la mujer?

IMG-20170322-WA0003.jpg

En pleno Siglo XXI, el voto de la mujer aun es una brecha hacia la participación en la política. Seguir leyendo «En pleno Siglo XXI y el voto de la mujer?»