El Consejo Mexicano de Negocios aseguró que México necesita un gobierno que facilite el quehacer productivo Seguir leyendo «Empresarios afirman que trabajarán de la mano con quien gane la elección»
Etiqueta: Empresarios
INE respetará libre expresión de empresarios en sus llamados a no votar por populistas
El consejero presidente del INE dijo que vigilarán que no haya ilícitos y resaltó que México es un régimen de libertades.
Querétaro, destino favorito para empresarios
De acuerdo con KPMG, 52% de las firmas consultadas planean expandir sus operaciones en los próximos tres años en alguna entidad federativa.
Seguir leyendo «Querétaro, destino favorito para empresarios»
Empresarios piden a colaboradores razonar su voto en próximas elecciones
Directivos de FEMSA, Vasconia, Herdez, Grupo Chihuahua y Cinépolis alertaron a sus empleados con cartas y videos.
Seguir leyendo «Empresarios piden a colaboradores razonar su voto en próximas elecciones»
Secretaría de Economía y Citibanamex capacitan a emprendedores y empresarios oaxaqueños
En el área de registro podrán realizar con asesores certificados de la Red de Apoyo al Emprendedor del Estado de Oaxaca, un diagnóstico gratuito para desarrollar su idea de negocio y cómo potencializarlo.
Capacitarán Oaxaca y Jalisco a empresarios que deseen exportar
- La Secretaría de Economía y Jaltrade ofrecen 50 espacios gratuitos a empresarios oaxaqueños con potencial de exportación.
- Fecha límite de registro, 22 de junio; se capacitará a través de la plataforma virtual “Yo Exporto”.
Seguir leyendo «Capacitarán Oaxaca y Jalisco a empresarios que deseen exportar»
Responden Empresarios a AMLO: “Somos parte de la solución, no causantes de problemas”
El documento se pronuncia en contra del mensaje del candidato, asegurando que «responsabilizar a las empresas de ser las causantes de la mayoría de los males que aquejan al país es no entender la naturaleza del sector productivo Seguir leyendo «Responden Empresarios a AMLO: “Somos parte de la solución, no causantes de problemas”»
Empresarios de Oaxaca, disponen de 240 MDP en créditos para reactivar economía
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de diciembre de 2017. La Secretaría de Economía y Nacional Financiera (Nafin), impulsan el «Programa Emergente de Financiamiento por Sismo 2017», a través del cual, los empresarios oaxaqueños que registraron afectaciones en sus comercios por los movimientos telúricos, podrán disponer de una bolsa de recursos por 240 MDP.
Lo anterior, fue dado a conocer en una reunión de trabajo realizada con directivos de Nacional Financiera, la Secretaría de Economía e instituciones bancarias para supervisar los avances del programa y verificar los resultados otorgados a los empresarios que lo requieren.
En este encuentro, el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro dio a conocer los avances entre los que destaca la entrega de 281 cédulas expedidas a negocios siniestrados.
Rodríguez Socorro resaltó que estas acciones se desarrollan por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para fortalecer la reactivación económica y la reconstrucción con las localidades afectadas en el Istmo, las Sierras Norte y Mixe, Mixteca y Valles Centrales.
“Las contingencias naturales ocurridas en septiembre pasado, trajeron consigo daños materiales y afectaciones parciales o totales en 5 mil 500 comercios formalmente constituidos, por ello la Secretaría de Economía en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) destinaron una bolsa de recursos por 55 MDP para resarcir parte de las afectaciones. Lo anterior, va de la mano con la entrega de créditos blandos a los comerciantes oaxaqueños”, precisó.
A través de este esquema de financiamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la Secretaría de Economía funge como facilitadora con la banca comercial, y coadyuvará a restablecer la capacidad productiva de las empresas, apoyar su reconstrucción y preservar las fuentes de empleo.
Los empresarios podrán acceder a una bolsa de hasta 2 millones de pesos en créditos y para tal efecto, Nafin brinda asesorías y realizará el acompañamiento a las empresas.
A los interesados en adquirir un crédito, el trámite se podrá realizar en las Oficinas Móviles instaladas en los municipios que registraron mayor porcentaje de afectaciones, para tal efecto se habilitó un Módulo de Atención en cada una de las representaciones regionales de la Secretaría de Economía. Para atender a los comerciantes de Valles Centrales, se ubica en la Secretaría de Economía. Ciudad Administrativa (Edificio 6, Piso 1) de 9:00 am a 14:00 de lunes a viernes, o bien en las instituciones bancarias.
Empresarios del Istmo se suman a proyecto de Zonas Económicas Especiales
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de diciembre de 2017. En reunión de trabajo con el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, diversos empresarios del Istmo de Tehuantepec manifestaron su voluntad de unir esfuerzos con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para impulsar juntos el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE).
El titular de Economía, junto con el edil de Salina Cruz, Rodolfo León Aragón, así como empresarios de la zona coincidieron en la importancia de desarrollar la Zona Económica Especial y del momento histórico que vive el Estado de Oaxaca, para detonar este importante proyecto regional.
Rodríguez Socorro informó que a nivel global existen más de 4 mil Zonas Económicas Especiales – más del 41% de las exportaciones mundiales- que generan casi 68 millones de empleos y reciben el 20% de la inversión extranjera directa.
Ante ello, confió que antes de que concluya el año, en Oaxaca se emitirá la declaratoria para las Zonas Económicas Especiales, y con el respaldo de los empresarios detonar grandes proyectos que fortalezcan la dinámica económica del Istmo de Tehuantepec.
Cabe señalar que las Zonas Económicas Especiales son áreas delimitadas geográficamente con alto potencial productivo y logístico, que impulsarán la actividad económica, brindando la oportunidad a más oaxaqueños de contar con empleos competitivos y mejores condiciones para sus familias.
Estos esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal buscarán cerrar gradualmente la brecha de crecimiento regional que existe en el país y establecerán bases sólidas de desarrollo económico.
Con el respaldo de los empresarios e instituciones académicas de Salina Cruz y el Istmo de Tehuantepec, se incorpora la capacitación de fuerza laboral, fortalecimiento de capital humano, impulso al emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico.
El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, visualiza este proyecto con un enfoque de mayor inclusión social, como el Polo de Desarrollo Regional del Istmo de Tehuantepec y la Zona Económica Especial, donde se desarrollarán proyectos de infraestructura, proyectos productivos con la participación y beneficio en más de 14 municipios de esta importante región del Estado de Oaxaca.
Fortalece Gobierno a emprendedores y pequeños empresarios de Oaxaca: Alejandro Murat Hinojosa
- El Gobernador Alejandro Murat entrega recursos por 20.9 MDP a favor de 2 mil 227 emprendedores y pequeños empresarios de la entidad.
Santa Lucía del Camino, Oax. 4 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó este lunes apoyos económicos por 20.9 millones de pesos a 2 mil 227 emprendedores y pequeños empresarios de la entidad, como parte de los apoyos institucionales y privados que se brindan para fortalecer la capacitación, consultorías, cultura empresarial y becas de desarrollo a favor de las y los oaxaqueños.
Con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el Gobierno de Oaxaca canaliza estos recursos de los Programas de Fortalecimiento a Emprendedores e Incubadoras de Empresas, para respaldar las acciones que realizan las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales son detonadoras de la economía, actividad productiva y generación de empleos en la entidad.
En un encuentro realizado en la Ciudad de los Archivos, el Ejecutivo Estatal destacó que a través del el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC) de la Secretaría de Economía -el cual cumple un año-, la presente administración lleva a cabo acciones que permitan fortalecer los ingresos y las condiciones de trabajo de las y los oaxaqueños con la generación de empresas y empleo.
“Ustedes, las y los emprendedores son el cimiento de la transformación y reactivación económica de la entidad, lo cual se puede constatar con los casi 6 mil 7600 empleos que se generaron en Oaxaca de diciembre de 2016 a octubre de 2017, donde han tenido una participación destacada”, resaltó.
Acompañado por el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, el Gobernador Alejandro Murat señaló que en este proceso de respaldo a los emprendedores, en la entidad se estimulan el potencial y la capacidad transformadora de las y los oaxaqueños, como una herramienta de desarrollo social y productivo para el estado. “Se dará impulso a los proyectos de oaxaqueños para que se conviertan en historias de éxito”.
En Oaxaca, existen más de 207 mil 900 unidades económicas que constituyen el 4.1% del total de las micro, pequeña y medianas empresas del país, que podrán consolidarse, generar empleos y dar movilidad a la economía oaxaqueña, hecho de gran importancia después de la contingencia que representaron los sismos del pasado mes de septiembre.
En su oportunidad, el Director General del IODEMC, Rodrigo Arnaud Bello, detalló que a un año de Gobierno que encabeza Alejandro Murat, se han impulsado 100 cursos de emprendimiento tradicional, cultural, artesanal y de base tecnológica en más de 30 municipios de las 8 regiones del Estado.
Señaló que en el rubro de las becas de desarrollo, por primera vez en Oaxaca se efectuará el programa Creación de Comunidades Creativas que impulsa el Tecnológico de Massachusetts, por medio del cual 25 emprendedores oaxaqueños trabajarán con expertos de este instituto para fortalecer su modelo de negocios, principalmente en el área comercial y apoyando su incursión a nuevos mercados.
En lo correspondiente a incubación -dijo-, se hizo entrega de 100 becas para desarrollar nuevas empresas a través de las incubadoras de negocios oaxaqueñas; estos beneficios fueron asignados a emprendedores con proyectos de alto impacto, base tecnológica, sin fines de lucro, industrias creativas, así como emprendimientos tradicionales.
Entre los emprendedores y empresarios que se les entregaron apoyos se encuentran Jesús Eduardo Cruz Ortíz, Magdalena Martínez Monterrosa, Víctor Ricardo Matías García, María Pilar Aguilar Beristaín, Germán Santillán, Rafael de Jesús Santos Ortiz, Martin Garnica Hernández, Paula Díaz Neri y Alejandra Alverdin Martínez.
Así como Zulma Bolaños García, Asdrubal Eliud Olivares Elizalde, Luz Estrella Montañez Martínez, Cesar Cruz Hernández y Lourdes Liliana Martínez Avendaño.