Declara Segob Emergencia Extraordinaria para 23 municipios de Oaxaca por calor

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2018. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió  una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 23 municipios, por la presencia de Onda Cálida en territorio oaxaqueño. Seguir leyendo «Declara Segob Emergencia Extraordinaria para 23 municipios de Oaxaca por calor»

Emite Segob emergencia en 12 estados por onda cálida

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió esta noche diversas declaratorias de emergencia extraordinarias para municipios de 12 estados por la presencia de onda cálida, ocurrida a partir del 28 de mayo. Seguir leyendo «Emite Segob emergencia en 12 estados por onda cálida»

Declara Segob emergencia para dos municipios de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2018. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este jueves una Declaratoria de Emergencia para dos municipios de la entidad oaxaqueña. Seguir leyendo «Declara Segob emergencia para dos municipios de Oaxaca»

Declara Segob emergencia para 52 municipios en Oaxaca por helada

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que 52 municipios de la entidad han sido declarados en Emergencia por las bajas temperaturas.

Al respecto, el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia para municipios de la entidad por la presencia de helada severa ocurrida del 9 al 12 de diciembre.

Informó que los municipios declarados en emergencia son: Asunción Cacalotepec, Asunción Nochixtlán, Mixistlán de la Reforma, San Andrés Sinaxtla, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolo Soyaltepec, San Bartolomé Zoogocho y San Cristóbal Lachiroag.

Asimismo San Francisco Cajonos, San Ildefonso Villa Alta, San José del Peñasco, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Sayultepec, San Juan Tabaá, San Juan Teposcolula, San Juan Yaeé y San Juan Yucuita.

De igual manera, salieron beneficiados San Lucas Camotlán, San Mateo Cajonos, San Mateo Peñasco, San Melchor Betaza, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Teozacoalco, San Vicente Ñuñu, San Pedro Topiltepec así como San Pedro y San Pablo Ayutla.

Díaz Escárraga dijo que también forma parte de esta lista Santa María Chachoápam, Santa María Nduayaco, Santa María Tataltepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yalina, Santiago Apoala, Santiago Camotlán, Santiago Ixcuintepec y Santiago Lalopa.

Por último se encuentran en la lista, Santiago Laxopa, Santiago Tillo, Santiago Yolomécatl, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Tonaltepec, Santo Domingo Yanhuitlán, Santiago Nejapilla, Santo Domingo Xagacía, Tamazulapam del Espíritu Santo y Villa de Hidalgo.

Cabe destacar que con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por lo que se contará con insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

Declara Segob emergencia para 52 municipios en Oaxaca por helada

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que 62 municipios de la entidad han sido declarados en Emergencia por las bajas temperaturas.

Al respecto, el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia para municipios de la entidad por la presencia de helada severa ocurrida del 9 al 12 de diciembre.

Informó que los municipios declarados en EMERGENCIA son: Asunción Cacalotepec, Asunción Nochixtlán, Mixistlán de la Reforma, San Andrés Sinaxtla, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolo Soyaltepec, San Bartolomé Zoogocho y San Cristóbal Lachiroag.

Asimismo San Francisco Cajonos, San Ildefonso Villa Alta, San José del Peñasco, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Sayultepec, San Juan Tabaá, San Juan Teposcolula, San Juan Yaeé y San Juan Yucuita.

De igual manera, salieron beneficiados San Lucas Camotlán, San Mateo Cajonos, San Mateo Peñasco, San Melchor Betaza, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Teozacoalco, San Vicente Ñuñu, San Pedro Topiltepec así como San Pedro y San Pablo Ayutla.

Díaz Escárraga dijo que también forma parte de esta lista Santa María Chachoápam, Santa María Nduayaco, Santa María Tataltepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yalina, Santiago Apoala, Santiago Camotlán, Santiago Ixcuintepec y Santiago Lalopa.

Por último se encuentran en la lista, Santiago Laxopa, Santiago Tillo, Santiago Yolomécatl, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Tonaltepec, Santo Domingo Yanhuitlán, Santiago Nejapilla, Santo Domingo Xagacía, Tamazulapam del Espíritu Santo y Villa de Hidalgo.

Cabe destacar que con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por lo que se contará con insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

Nuño quedó corto en transformación educativa y emergencia por sismos: Mexicanos Primero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La organización Mexicanos Primero, que preside Claudio X. González, criticó que Aurelio Nuño Mayer deja la Secretaría de Educación Pública (SEP) con pendientes “que no se alcanzaron en este sexenio”. Seguir leyendo «Nuño quedó corto en transformación educativa y emergencia por sismos: Mexicanos Primero»

Edomex emite declaratoria de emergencia para municipios afectados por sismo

El gobernador Alfredo del Mazo decretó la declaratoria para 125 municipios a efecto de poder disponer de recursos del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénico Seguir leyendo «Edomex emite declaratoria de emergencia para municipios afectados por sismo»

Teléfonos de emergencia, albergues y todo lo que necesitas saber

Después de un sismo de gran magnitud, existen réplicas, por lo que es necesario mantenerse pendiente del Sistema de Alerta Sísmica Seguir leyendo «Teléfonos de emergencia, albergues y todo lo que necesitas saber»

Mensajería y redes, contacto en la emergencia

Ciudad de México. Teléfonos de México y Tecel informaron que su red no resultó afectada por el sismo de 7.1 grados  y que el servicio resultó afectado por la saturación de líneas que duró alrededor de cinco horas.

Seguir leyendo «Mensajería y redes, contacto en la emergencia»

Mexicanos comparten datos con dispositivos médicos y alertas de emergencia: experto

En México, la mayoría de las personas son selectivas con las empresas o instituciones a las que les dan sus datos, dijo Carlos Castañeda, experto en Seguridad Digital en Unisys Latinoamérica.

Seguir leyendo «Mexicanos comparten datos con dispositivos médicos y alertas de emergencia: experto»