Educación, esencial en la prevención de embarazos en adolescentes: IEEPO

Se brinda talleres y pláticas a estudiantes, maestros y padres de familia sobre temas de salud sexual y reproductiva.

Seguir leyendo «Educación, esencial en la prevención de embarazos en adolescentes: IEEPO»

Refuerzan parteras tradicionales atención de embarazos: SSO

  • Los SSO capacitan constantemente a las más de mil 406 personas que atienden a mujeres en edad fértil.

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con el compromiso de reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo capacitaciones y talleres, dirigidos a parteras tradicionales, informó la Directora de Prevención y Promoción de la institución, María del Pilar Nava Ramírez.

Señaló que para la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, así como de recién nacidos son una prioridad, por lo que el trabajo en conjunto fortalece la atención de partos en zonas rurales.

Puntualizó que en este año se instruyeron a través de las Jurisdicciones Sanitarias, con el propósito de contribuir a la formación, actualización y desarrollo de recursos humanos para la atención integral, pre gestacional, prenatal, del parto, puerperio y del neonato.

Asimismo, dio a conocer que se tiene un censo de mil 406 personas que se dedican a esta actividad, distribuidas en Valles Centrales con 320, el Istmo con 298, Tuxtepec con 164, la Costa con 238, la Mixteca con 172 y la Sierra con 214.

Destacó que la salud materna e infantil son temas relevantes para las sociedades y constituyen el centro de los derechos a la salud, a través de una maternidad segura y la supervivencia infantil.

Detalló que los temas que se abordan en las capacitaciones son: embarazo saludable, ingesta de ácido fólico para la prevención de los Defectos del Tubo Neural (DTN), consumo de vitaminas, así como detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en las unidades médicas de primer nivel.

Asistencia y control prenatal, identificación de los signos de alarma en la mujer y su referencia a las unidades de salud, parto limpio, corte del cordón umbilical, así como evitar la práctica del consumo de té, y masajes, entre otros.

Refirió que en las diferentes regiones del estado, tienen una forma particular de atender el parto, la cual se transfiere de generación en generación, que permite que la atención sea más humanizada, sin utilizar medicamentos y en la posición que la madre se sienta más cómoda.

Refuerzan parteras tradicionales atención de embarazos: SSO

  • Los SSO capacitan constantemente a las más de mil 406 personas que atienden a mujeres en edad fértil.

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con el compromiso de reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo capacitaciones y talleres, dirigidos a parteras tradicionales, informó la Directora de Prevención y Promoción de la institución, María del Pilar Nava Ramírez.

Señaló que para la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, así como de recién nacidos son una prioridad, por lo que el trabajo en conjunto fortalece la atención de partos en zonas rurales.

Puntualizó que en este año se instruyeron a través de las Jurisdicciones Sanitarias, con el propósito de contribuir a la formación, actualización y desarrollo de recursos humanos para la atención integral, pre gestacional, prenatal, del parto, puerperio y del neonato.

Asimismo, dio a conocer que se tiene un censo de mil 406 personas que se dedican a esta actividad, distribuidas en Valles Centrales con 320, el Istmo con 298, Tuxtepec con 164, la Costa con 238, la Mixteca con 172 y la Sierra con 214.

Destacó que la salud materna e infantil son temas relevantes para las sociedades y constituyen el centro de los derechos a la salud, a través de una maternidad segura y la supervivencia infantil.

Detalló que los temas que se abordan en las capacitaciones son: embarazo saludable, ingesta de ácido fólico para la prevención de los Defectos del Tubo Neural (DTN), consumo de vitaminas, así como detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en las unidades médicas de primer nivel.

Asistencia y control prenatal, identificación de los signos de alarma en la mujer y su referencia a las unidades de salud, parto limpio, corte del cordón umbilical, así como evitar la práctica del consumo de té, y masajes, entre otros.

Refirió que en las diferentes regiones del estado, tienen una forma particular de atender el parto, la cual se transfiere de generación en generación, que permite que la atención sea más humanizada, sin utilizar medicamentos y en la posición que la madre se sienta más cómoda.

En el mundo, 89 millones de embarazos no deseados al año

Berlín. En los países en desarrollo se registran anualmente cerca de 89 millones de embarazos no deseados y de 48 millones de abortos, según reveló el Informe sobre Población Mundial 2017 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentado hoy en Berlín. Seguir leyendo «En el mundo, 89 millones de embarazos no deseados al año»

Suman 93 casos de zika en México; ocho son embarazadas

1.png

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, indicó que ya suman 93 los casos confirmados por el virus del zika. Seguir leyendo «Suman 93 casos de zika en México; ocho son embarazadas»

El extraordinario impacto para tu salud de lo que comía tu madre en el embarazo

ce unos meses visité una pequeña aldea en Keneba, Gambia. Allí hablé con un anciano de 90 años, Karamo Touray, que estaba rodeado de sus numerosos hijos y nietos.
Seguir leyendo «El extraordinario impacto para tu salud de lo que comía tu madre en el embarazo»

Reportan baja de embarazos juveniles en Morelos

17

Cuernvaca, Morelos.-Según datos del Instituto Morelense de las Personas Adolecentes y Jóvenes (Impajoven), Morelos ha abandonado los 10 primeros lugares a nivel nacional en situación de embarazo adolecente. Seguir leyendo «Reportan baja de embarazos juveniles en Morelos»