Partiendo del principio de que prometer no empobrece, candidatos y partidos se lanzan a la lucha ofreciendo soluciones casi mágicas para problemas como la corrupción.
Etiqueta: Electorales
Confía PRI en “voto duro” para consolidar a Meade en preferencias electorales
René Juárez seguró que el abanderado priista registra un avance importante que lo hará llegar fortalecido al tercero y último debate presidencial que se realizará el martes; condenó el asesinato del candidato a diputado Fernando Purón Seguir leyendo «Confía PRI en “voto duro” para consolidar a Meade en preferencias electorales»
Impresión de boletas electorales para Presidente iniciará el domingo
El consejero electoral Marco Antonio Baños informó que el 6 de mayo comenzará la impresión de las boletas para elegir al próximo Presidente de la República. Seguir leyendo «Impresión de boletas electorales para Presidente iniciará el domingo»
Gobierno de Oaxaca coadyuvará en la prevención de delitos electorales: Alejandro Murat Hinojosa
- El Gobernador Alejandro Murat encabezó la Firma del Programa de Trabajo de la FEPADE con los poderes Legislativo y Judicial para prevenir delitos electorales durante la contienda del próximo 1 de julio.
- Murat Hinojosa señaló que la firma de este acuerdo demuestra la voluntad política de los tres Poderes del Estado en la construcción de la democracia en Oaxaca.
Santa Lucía del Camino, Oax. 23 de enero de 2018. Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la Firma del Programa de Trabajo en materia de Capacitación, Difusión, Divulgación e Intercambio de Información de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), con motivo de la contienda electoral que se llevará a cabo el 1 de julio.
Este acuerdo -que cuenta también con el compromiso y participación de los poderes Legislativo, Judicial y la Fiscalía General del Estado- busca establecer y coordinar acciones para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana durante el proceso electoral en el que se elegirán 25 diputaciones locales por mayoría relativa y 17 por representación proporcional, así como autoridades municipales de 153 ayuntamientos que se rigen por el régimen de partidos políticos. También, se elegirán a 500 diputadas y diputados federales, 128 senadoras y senadores y Presidente de la República.
En este acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo, celebró la firma de este acuerdo que –dijo- demuestra la voluntad política de los tres Poderes del Estado en la construcción de la democracia en Oaxaca, a través de instituciones sólidas y estrategias que contribuyan a la legalidad y transparencia electoral.
Señaló que este instrumento jurídico, sentará las bases para que en Oaxaca las campañas y los comicios se desarrollen en un clima de transparencia y legalidad, con lo que una vez más la entidad podrá ser referente y estará a la altura de las exigencias ciudadanas.
“Hoy una vez más nos convoca la historia y estoy cierto que a través de estos esquemas estaremos logrando los objetivos que todos queremos como sociedad”, afirmó el mandatario, al tiempo de señalar que las elecciones del 1 de julio serán un ejercicio ciudadano que convocará a las y los oaxaqueños a asumir con responsabilidad y congruencia su derecho a elegir a sus representantes ante el Congreso del Estado, el Senado y la Presidencia de la República.
En su oportunidad, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la República, Héctor Díaz Santana, destacó la importancia de esta iniciativa, toda vez que dijo, el próximo 1 de julio se llevará acabo la contienda más competida de la historia política del país.
En este sentido, se congratuló con la firma de este Programa de Trabajo que articula la colaboración entre los tres Poderes del Estado Oaxaca, la Fiscalía General del Estado y la FEPADE, para informar a la sociedad durante todo este proceso, mediante la realización de eventos y difusión de material de prevención de delitos electorales.
También se trabajará en acciones de capacitación para funcionarios públicos y ministeriales, se realizarán operativos móviles encabezados por agentes del Ministerio Público para inhibir la condición de los delitos electorales y atender de manera rápida y eficaz las denuncias que se presenten.
El titular de la FEPADE expresó que la Fiscalía tendrá presencia física en el Estado a través de despliegues ministeriales.
“Garantizar una elección que se distinga por ejercer el derecho a elegir a gobernantes sin condicionamientos ni condición es lo que nos reúne el día de hoy. Que cada ciudadano sepa que nadie puede condicionar el sentido de su voto y que cada persona sepa que tiene derecho a denunciar, pretende brindar su libertad de elegir”, dijo.
Cabe destacar que previo a este evento se llevó a cabo el Conversatorio “Avances, retos y reflexiones de las autoridades electorales ante el proceso electoral 2018”, en el que participaron el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, Héctor Díaz Santana, quien destacó que una institución de justicia penal moderna requiere trabajar en otro ámbito de competencia, como es la prevención del delito electoral.
En el encuentro al que asistieron ministerios públicos, consejeros electorales, magistrados del tribunal electoral y autoridades municipales, la Fiscal Especializada en Delitos Electorales de Oaxaca, Araceli Pinelo López, precisó que esta instancia trabaja para atender los delitos de violencia política de género para que sean respetados los derechos de este sector de la sociedad.
Participaron además el presidente del Tribunal Electoral de Oaxaca, magistrado Miguel Ángel Carballido Díaz, la Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Nayma Enríquez Estrada y el vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en la entidad, Edgar Humberto Arias Alba.
El Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, entregó reconocimientos a los ponentes del Conversatorio.
El 2018, un reto para instituciones electorales: SCJN
Ciudad de México. Los juzgadores estaremos aquí, comprometidos y trabajando para que las turbulencias políticas no afecten los derechos fundamentales de los mexicanos en 2018, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo. Seguir leyendo «El 2018, un reto para instituciones electorales: SCJN»
INE busca flexibilizar debates electorales en 2018
El consejero del INE, Benito Nacif, aseguró que los encuentros entre candidatos generan poca interacción entre ellos; con debates la gente puede conocer propuestas de aspirantes, afirma Seguir leyendo «INE busca flexibilizar debates electorales en 2018»
Consejeros electorales tienen secuestrado al INE: Álvarez Icaza
El coordinador de la Iniciativa Ahora, Emilio Álvarez Icaza, y el exconsejero electoral Alfredo Figueroa, cuestionaron en Urna Tras Otra la respuesta del INE ante las irregularidades ocurridas en las elecciones de Coahuila. Seguir leyendo «Consejeros electorales tienen secuestrado al INE: Álvarez Icaza»
Volverán a contar 4 mil 19 paquetes electorales en Estado de México
En Coahuila 2 mil 377 paquetes serán recontados; en Nayarit hasta el lunes 12 se realizará el cómputo estatal Seguir leyendo «Volverán a contar 4 mil 19 paquetes electorales en Estado de México»
Registra Fepade 658 denuncias electorales, Edomex y Veracruz con más quejas
La fiscalía realiza ya un despliegue ministerial este fin de semana; esto ante los comicios del próximo 4 de junio Seguir leyendo «Registra Fepade 658 denuncias electorales, Edomex y Veracruz con más quejas»
Del ‘puro chile’ al ‘roba poquito’: 5 ridículos electorales de 2017
Del Mazo-Kun, #HashtagCampaña y un coordinador de calcomanías, son algunos de los sucesos que más han llamado la atención durante las presentes campañas electorales. Seguir leyendo «Del ‘puro chile’ al ‘roba poquito’: 5 ridículos electorales de 2017»