Refuerza CEPCO acciones para mitigar efecto en temporada de ciclones tropicales

CEPCO (1)

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de mayo de 2018.- Con el objetivo de mitigar los efectos ocasionados por las lluvias durante la temporada de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca  se reunió con presidentes municipales de la Sierra Sur y Valles Centrales. Seguir leyendo «Refuerza CEPCO acciones para mitigar efecto en temporada de ciclones tropicales»

Efecto «Norte» y bajas temperaturas afectarán Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informa que de acuerdo al Sistema Meteorológico el Frente Frío No. 11 provocará en la entidad descenso de temperaturas y efecto de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín informó que el Frente frío No. 11 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos hasta el oriente del territorio nacional, se combinará con inestabilidad atmosférica superior lo cual favorecerá el desarrollo de una amplia zona de nublados con potencial de tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica, granizadas y ráfagas de viento en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, con la posible formación de trombas marinas frente a las costas de dichos estados.

La masa de aire polar asociada al frente, provocará un fuerte descenso de temperatura en estados del norte, noreste, oriente y centro de México, además de un evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, por lo que se prevé un cambio significativo en las condiciones meteorológicas durante este miércoles y jueves.

Ante ello, la CEPCO exhorta a la población a mantenerse atento a las recomendaciones, y comunicarse a los números telefónicos 911, 14 4 70 27 al 29 o al 01 800 170 70 70 en caso de emergencia.

R E C O M E N D A C I O N E S

LLUVIA Y TORMENTAS

* Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad, terreno resbaladizo.

* Prevención a conductores ante condiciones adversas en carreteras por deslizamientos de tierra en áreas inestables ocasionados por lluvias y niebla densa en zonas montañosas.

*Deslaves de sierras y avenitas súbitas de agua con material de arrastre.

*Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente.

*No transite por zonas inundadas; ya que puede haber sumergido cables de energía eléctrica, no se acerque a postes o cables de electricidad.

*No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.

*Si viaja en su vehículo, extreme precauciones al desplazarse en carreteras especialmente en zonas montañosas y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvia.

*No cruce puentes si el agua lo pasa por encima.

*Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse.

*No tome líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas.

*Evite que el agua quede estancada ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades.

*En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos o electrónicos, si se encuentra en el exterior refúgiese en una edificación, si va conduciendo quédese en el interior de su vehículo.

TEMPORADA INVERNAL

* Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

* Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo.

* Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C.

* Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío.

* Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, especial atención con ellos y cobíjalos.

* Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

* Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

* No encienda estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Precios en telecomunicaciones a la baja tras efecto Trump: especialista

Ciudad de México. La volatilidad del tipo de cambio podría propiciar el incremento de precios en los servicios de televisión de paga y videos bajo demanda por internet, debido a que los contenidos son insumos que se adquieren en dólares, aseguró el director de la consultoría The Competitive Intelligence Unit (The-CIU), Ernesto Piedras.
Seguir leyendo «Precios en telecomunicaciones a la baja tras efecto Trump: especialista»

Efecto “Norte” afectará Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) informa que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, la presencia del Frente Frío número 5 localizado en el país provocará Efecto “Norte” en la entidad.

El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín informó que el Frente Frío No.5 de la temporada se localiza sobre el centro del territorio nacional y Golfo de México; y que la masa de aire frío que lo impulsa provocará descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país.

Se espera que la noche del lunes y madrugada del martes se sentirá el descenso en los valores térmicos, especialmente en zonas mayores de mil 500 metros de altura; además de esperarse algunas lluvias con tormentas aisladas por el paso de la onda tropical poca activa localizada sur de la costa oaxaqueña.

Mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec se tendrá evento “Norte” con rachas superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura, afectando a Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

En tanto que la región Costa se mantendrá con ambiente caluroso con brisas normales y posibilidad de lluvias aisladas con intervalos cortos de chubascos.

Recomendaciones por lluvia y tormentas

* Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad, terreno resbaladizo

* Prevención a conductores ante condiciones adversas en carreteras por deslizamientos de tierra en áreas inestables ocasionados por lluvias y niebla densa en zonas montañosas.

*Deslaves de sierras y avenitas súbitas de agua con material de arrastre

México recibirá este año remesas récord, pese a ‘efecto Trump’: BM

El país será el que más envíos de dinero reciba en 2017 de América Latina, principalmente de Estados Unidos, pese al incremento de deportaciones, dijo el Banco Mundial.

Seguir leyendo «México recibirá este año remesas récord, pese a ‘efecto Trump’: BM»

Tabasco se declara en alerta por ‘efecto cucaracha’ de huachicoleros

Gustavo Rosario Torres, secretario de Gobierno, dijo confiar en el trabajo de las corporaciones federales y estatales para frenar el robo de combustible en la entidad Seguir leyendo «Tabasco se declara en alerta por ‘efecto cucaracha’ de huachicoleros»

NASA mide gases de efecto invernadero con nuevo método

Ciudad de México. Durante mayo, un equipo de Científicos Goddard de la NASA realizará la medición de gases de efecto invernadero sobre la región media del Atlántico, para entender mejor el intercambio de dióxido de carbono y metano entre la tierra y la atmósfera. Seguir leyendo «NASA mide gases de efecto invernadero con nuevo método»

El Efecto Trump alcanzó al sector TIC de México

Las dudas sobre el futuro de acuerdos como el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), el encarecimiento del dólar y la incertidumbre económica ha frenado proyectos de inversión y despliegue tecnológico en los sectores público y privado, según la consultra IDC México. Seguir leyendo «El Efecto Trump alcanzó al sector TIC de México»

Energía más barata compensaría efecto por dólar caro

La Concamin destacó que el año pasado la reducción del precio de la energía eléctrica fue lo que permitió evitar traspaso cambiario a precios. Seguir leyendo «Energía más barata compensaría efecto por dólar caro»