Ardidos telecom y México digital

No importa cuál candidato triunfe el 1 de julio, todos deberían tener una propuesta que impulse los temas digitales. Es incuestionable que Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, se adelantó tanto a José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Quien gane, incluso tendrá que adoptar algunas de las propuestas que ha pronunciado Anaya y que son la base del desarrollo de un robusto ecosistema digital en México. Seguir leyendo «Ardidos telecom y México digital»

Ardidos telecom y México digital

No importa cuál candidato triunfe el 1 de julio, todos deberían tener una propuesta que impulse los temas digitales. Es incuestionable que Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, se adelantó tanto a José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Quien gane, incluso tendrá que adoptar algunas de las propuestas que ha pronunciado Anaya y que son la base del desarrollo de un robusto ecosistema digital en México. Seguir leyendo «Ardidos telecom y México digital»

SPEI, lecciones que nos deja el huachicoleo digital

La comunicación del Banco de México falló. La crisis necesitó 17 días para que el banco central mandara un mensaje claro. Durante 16 días, la máxima responsable del sistema de pagos del Banxico, Lorenza Martínez Trigueros, tuvo una estrategia de comunicación llena de ambigüedades y carente de respuestas útiles para el público afectado. Seguir leyendo «SPEI, lecciones que nos deja el huachicoleo digital»

Telmex-Telcel reparten 5 mil 100 celulares para reducir brecha digital

La Fundación repartió teléfonos en buen estado con la aplicación ‘Aprende’ instalada, para que los beneficiarios tengan acceso a contenidos educativos. Los equipos fueron donados por usuarios a cambio de paquetes de datos o llamadas.

Seguir leyendo «Telmex-Telcel reparten 5 mil 100 celulares para reducir brecha digital»

Unión Internacional de Telecomunicaciones: gobiernos deben reducir la brecha digital

Ciudad de México. Brasil, Chile y México son los países que tienen más espectro concesionado para la operación tecnología 2G, 3G y 4G a través de dispositivos de telecomunicaciones móviles, señaló la consultoría Mediatelecom Policy & Law. Seguir leyendo «Unión Internacional de Telecomunicaciones: gobiernos deben reducir la brecha digital»

Lanzan plataforma digital de contrataciones públicas

Los ciudadanos podrán conocer el origen, destino y ejecución de obras y servicios que contrate la administración pública federal: SHCP y SFP Seguir leyendo «Lanzan plataforma digital de contrataciones públicas»

Más psicología y menos tecnología para el marketing digital

Seguir leyendo «Más psicología y menos tecnología para el marketing digital»

México requiere menos miedo para su transformación digital


Seguir leyendo «México requiere menos miedo para su transformación digital»

Innovación digital, eje exportador de Guanajuato

Actualmente, los principales  sectores de ventas al exterior son el automotriz y el agroalimentario, este último con productos como el brócoli, tomates frescos, lechugas repolladas y chiles bell.

Seguir leyendo «Innovación digital, eje exportador de Guanajuato»

El espionaje digital es un problema de política en ciberseguridad

El control del software para espiar debe ser incluido en la estrategia de ciberseguridad mexicana, asegura Guillermo Larrea, abogado del despacho jurídico Jones Day. Seguir leyendo «El espionaje digital es un problema de política en ciberseguridad»