Cofepris aprueba uso combinado de fármacos para controlar diabetes

Se trata de la insulina glargina con lixisenatida (iGlarLixi) para el control de glucosa en adultos con diabetes mellitus tipo 2; su aplicación es inyectada una vez al día Seguir leyendo «Cofepris aprueba uso combinado de fármacos para controlar diabetes»

Lanzan cómics para niños contra obesidad y diabetes

6

A través de una serie de dibujos, el laboratorio Chinoin busca crear un mensaje de prevención; México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estos padecimientos Seguir leyendo «Lanzan cómics para niños contra obesidad y diabetes»

Protege tu salud, evita complicaciones por diabetes: SSO

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de noviembre de 2017. En Oaxaca, la diabetes es la segunda causa de muerte y es la primera causa por discapacidad visual (ceguera), amputaciones no traumáticas y por enfermedad renal crónica, informó el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez.

Sostuvo que de acuerdo con cifras preliminares del Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED), en lo que va del año se tiene el registro de tres mil 215 decesos por complicaciones generadas por esta enfermedad.

Agregó que la diabetes es el resultado de estilos de vida no saludables como los hábitos de alimentación incorrecta y el sedentarismo. Ante ello, dijo que es interés de la actual administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa garantizar la atención médica y de prevención en las unidades de primer nivel.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre y con el lema: “Mujeres y Diabetes”, informó que México ocupa el segundo lugar dentro de las principales causas de mortalidad y registra un incremento de más de 75 mil muertes al año. Además que anualmente se registran más de 400 mil casos nuevos y se encuentran en tratamiento de un millón 12 mil 719 pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales el 40.8 por ciento están en descontrol.

Alonso Álvarez señaló que en los SSO se tiene el registro de 45 mil 231 tratamientos, 23.6 por ciento de los cuales están en control metabólico; es decir están por debajo del límite de glucosa en sangre, el 46.4 por ciento tiene un descontrol y el 30 por ciento abandono las indicaciones del médico.

Dijo que los factores de riesgo son tener padres, hermanos, tíos con la enfermedad (herencia familiar o genética), sobrepeso y obesidad, inactividad física, malos hábitos alimenticios, sedentarismo, tener hipertensión arterial, pacientes con enfermedades del corazón, dislipidemias (altos niveles de colesterol y triglicéridos), mayores de 20 años y mujeres que tuvieron diabetes gestacional.

En este sentido, recordó que los síntomas son poliuria que es la sensación de orinar frecuentemente, mucha sed (polidipsia), pérdida de peso de manera súbita, mucha hambre y cansancio o adinamia. Las complicaciones van desde la pérdida de la vista (retinopatía), enfermedad renal crónica (nefropatía), pie diabético que puede llegar a la amputación, enfermedad cardiovascular, y del sistema nervioso (Neuropatía).

Destacó que los SSO tienen seis Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas UNEME EC, ubicadas en Valles Centrales, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Huatulco y Huajuapan de León.

Finalmente, resaltó que la prevención es el arma principal para combatir la diabetes, la cual se basa en llevar una alimentación sana en proporciones pequeñas, evitando los carbohidratos y grasas saturadas, acompañada de 30 a 45 minutos de actividad física diarios, de tres a cinco veces por semana, por lo que es importante acudir a su unidad médica más cercana para mayor información, detección y tratamiento.

Fallas debilitan combate de la diabetes, afirma ASF

Tasa de nuevos casos y muertes pasa de 401 a 487 por cada 100 mil habitantes en 3 años; halla daño por casi 10 mdp por tiras reactivas con incumplimiento de caducidad requerida Seguir leyendo «Fallas debilitan combate de la diabetes, afirma ASF»

Crecen casi 10% casos de diabetes tipo 2; primera causa de muerte

Este año subió a 335 mil 134 el número de pacientes diagnosticados, tras alerta epidemiológica; urge un Registro Nacional de Diabetes, plantean expertos Seguir leyendo «Crecen casi 10% casos de diabetes tipo 2; primera causa de muerte»

México lidera lista de países con más muertes por diabetes

Autoridades advierten que la mortalidad es mayor en hombres que en mujeres; reconocen aumento en consultas por esta enfermedad Seguir leyendo «México lidera lista de países con más muertes por diabetes»

Controlar la glucosa en la diabetes es cosa de vida o muerte

La medición de la glucosa en la sangre es la principal manera de asegurar el control de la enfermedad. Seguir leyendo «Controlar la glucosa en la diabetes es cosa de vida o muerte»

Incrementan los casos de ceguera por diabetes

Se estima que en México alrededor de 11.5 millones de personas padecen diabetes mellitus, y se calcula que más del 50% de quienes la padecen por un periodo mayor a 15 años tienen posibilidades de sufrir problemas visuales severos con elevado riesgo de perder la vista.
Seguir leyendo «Incrementan los casos de ceguera por diabetes»

Cinco frutas que no deben faltar en la dieta de un diabético

Si sufres diabetes es fundamental que prestes máxima atención a tu dieta y que conozcas cuáles son los alimentos óptimos para tu organismo. Para conseguirlo es importante que controles la cantidad de azúcar de ingieres, así como el aporte de carbohidratos y el índice glucémico de cada alimento. Seguir leyendo «Cinco frutas que no deben faltar en la dieta de un diabético»

Desarrollan ‘app’ para la diabetes, calcula los niveles de azúcar

Glucoracle’ permite al usuario subir las mediciones de la sangre del dedo y una foto de una comida, lo que permite dar una aproximación de datos Seguir leyendo «Desarrollan ‘app’ para la diabetes, calcula los niveles de azúcar»